Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ventajas e inconvenientes de los autónomos TRADE
    Autónomos

    Ventajas e inconvenientes de los autónomos TRADE

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20233 Mins Read
    Ventajas del autónomo dependiente
    Imagen: Roman Samborskyi || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El trabajador autónomo económicamente dependiente o TRADE es una figura nuevo del colectivo de profesionales por cuenta propia que se encuentra a medio camino entre los autónomos y los empleados. Posee algunas características propias que los diferencia de los trabajadores autónomos generales. Por ello, en este artículo queremos mostrar cuáles son las ventajas e inconvenientes de ser autónomo dependiente, con el objetivo de que conozcas si es conveniente adaptar esta figura.

    Beneficios de los autónomos dependientes

    Los autónomo dependientes posee algunas ventajas relacionadas con las prestaciones y protección del trabajador.

    • Existe un contrato mercantil firmado donde se plasman todas las condiciones pactadas. Esto aporta algo de seguridad al trabajador autónomo dependiente.
    • El autónomo dependiente tiene derecho a 18 días de vacaciones al año como mínimo. Además, se pueden negociar entre las diferentes partes un mayor número de días de vacaciones.
    • Los TRADE tienen derecho al permiso de paternidad sin necesidad de haber realizado el periodo mínimo de cotización que se encuentra en los 180 días cotizados al año.
    • Al contrario que los demás autónomos, los autónomos dependientes tienen derecho al cobro de una indemnización en el caso de que el cliente principal rompa el contrato de forma justificada. No recibirá ninguna indemnización si existen motivos justificados, como por ejemplo, fallecimiento o jubilación del cliente.
    • Si cumplen los requisitos mínimos de cotización los autónomos dependiente tendrán derecho a cobro de la prestación por cese de actividad, también conocido como el paro de los autónomos. El mínimo de cotización es de 48 meses anteriores al cese y de forma continuada en los 12 meses anteriores al cese.
    • Posee gran libertad para trabajar ya que no establecen horarios ni horas mínimas y máximas de trabajo. El TRADE puede organizarse el trabajo de la forma que desee.

    Desventajas de los autónomos dependientes

    A pesar de estos beneficios que acabamos de ver, existen alguna serie de inconvenientes o riesgos que pueden llegar a sufrir este tipo de autónomos:

    • Los trabajadores autónomos dependiente no tienen la posibilidad de contratar otros trabajadores para que le ayuden a realizar parte del trabajo. Esto se debe a que no poder contratar es un requisito indispensable para ser TRADE.
    • Debe tener una infraestructura y unos recursos materiales propios para realizar el trabajo que se le pide.
    • Aunque tienen algunas ventajas frente a los autónomos convencionales, los autónomos dependientes tienen las obligaciones fiscales que los autónomos, como la cuota de autónomos y las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
    • En caso de ser el TRADE el que rompa el contrato de forma injustificada deberá indemnizar al cliente.
    • Los autónomos dependientes tienen como positivo el derecho a vacaciones. Sin embargo, estas vacaciones no son pagadas, por lo que durante estos no recibirá ningún tipo de ingresos.
    • Los ingresos de TRADE depende exclusivamente de un cliente principal. En caso de que se pierda ese cliente, el autónomo verá peligrar seriosamente su situación económica.
    • En muchas ocasiones, los autónomos TRADE llegan a perder su autonomía organizativa a la hora de trabajar y pasan a depender de las directrices del cliente, como si fuera un empleado más.

     

    Por esta última razón, muchas veces se llegan a confundir el autónomo dependiente con el falso autónomo. Debes recordar que el TRADE es una figura independiente. Ahora que ya conoces cuáles son las ventajas e inconvenientes de los TRADE, puedes decidir si es la figura que más te conviene en tu situación laboral.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    Ejemplos de campañas de trade marketing exitosas

    9 de agosto de 2023

    Las funciones del trade marketing

    23 de marzo de 2023

    Tipos de autónomos

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.