Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Trámites para constituir una cooperativa
    Ser Emprendedor

    Trámites para constituir una cooperativa

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Pasos para montar una cooperativa
    Imagen: Bacho || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo crear una cooperativa?
      • 1. Certificación negativa de denominación
      • 2. Asamblea constituyente
      • 3. Escritura de constitución
      • 4. Declaración censal y solicitud del CIF
      • 5. Inscripción de la sociedad cooperativa
      • 6. Legalización de los Libros Sociales de la sociedad cooperativa

    Entre todos los tipos de sociedad que existen, hay una que pasa mucha veces desapercibida y, sin embargo, puede resultar bastante útil y ofrecer bastantes ventajas a sus socios. Se trata de la sociedad cooperativa. Aquí te contamos los trámites para constituir una cooperativa y qué es necesario para formarla.

    ¿Cómo crear una cooperativa?

    En el proceso de constitución de una empresa, debemos tener en cuenta la cooperativa como una de las formas para montar un negocio.

    Una cooperativa es un tipo de sociedad que se constituye por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, cuyo único fin es el de satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, puesto que cada uno de ellos por su cuenta no lo lograrían.

    El objetivo de la sociedad cooperativa es el de lograr una meta común y gracias a la cooperación y el trabajo conjunto, precisarán de menos recursos propios  y lograrán rentabilidad en muchísimo menos tiempo y colaborando entre ellos.

    Pasos para montar una cooperativa Imagen: Bacho || Shutterstock

    Lo primero que deberás hacer es tener, como mínimo, un grupo de 3 personas que quieren organizarse y trabajar para un proyecto común. A continuación, sigue estos pasos para crear una cooperativa:

    1. Certificación negativa de denominación

    Esta solicitud debe hacerse ante el Registro de Sociedades Cooperativas Sección Central, quien comprobará que no existe ninguna otra cooperativa con el mismo nombre o similar y que pueda causar confusión. En la solicitud de pueden proponer hasta 3 opciones de nombre.

    2. Asamblea constituyente

    Las personas promotoras de la sociedad cooperativa, cada una de ellas con voz y voto, se reunirán para elegir un presidente y un secretario de la asamblea. Además, deberán aprobar el acta constitutiva, los estatutos, así como la elección de órganos sociales.

    3. Escritura de constitución

    El siguiente de los pasos para crear una cooperativa es el de elevar a escritura pública la constitución de la citada sociedad. Los promotores de la sociedad cooperativa tienen 2 meses  a contar desde la fecha en que se celebró la Asamblea constituyente para elevar a escritura pública la sociedad ante notario.

    Curso Intefi de puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas

    4. Declaración censal y solicitud del CIF

    De esta manera, la sociedad cooperativa obtiene, por así decir, su identificación fiscal, fundamental a la hora de tributar a Hacienda.

    5. Inscripción de la sociedad cooperativa

    También es necesario para formar una cooperativa en un plazo máximo de 2 meses desde su elevación a escritura pública, la de inscribir la cooperativa en la Sección competente del Registro de Cooperativas. Dicha solicitud la realizarán los promotores de la cooperativa, debiendo llevar obligatoriamente dos copias simples de la escritura pública, así como la liquidación  del impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

    6. Legalización de los Libros Sociales de la sociedad cooperativa

    El último de los pasos para crear una cooperativa es el de reflejar todos los acuerdos obligatorios, derechos, obligaciones y normas por las que se regirá la sociedad cooperativa. Además, estos acuerdos quedarán reflejados en unos libros que son de carácter obligatorio:

    • Libro de Actas de Asamblea General.
    • Libro de Actas de Consejo Rector.
    • Libro de aportaciones de Capital.
    • Libro de registro de socios.

    Todos estos libros deben ser legalizados ante el Registro de Cooperativas.

    Viendo lo que es necesario para la constitución de una cooperativa, verás que la creación y constitución de la misma no es tan simple como la constitución de una sociedad limitada, por ejemplo. Aquí se requieren toda una serie de documentos para empresas y trámites más complejos y que requieren de mayor preparación y elaboración. Si no estás seguro de que debas formar una cooperativa para tu modelo de negocio te recomendamos que conozcas los beneficios y riesgos de las cooperativas.

    Ventajas e inconvenientes de las cooperativas

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Ventajas e inconvenientes de una sociedad cooperativa

    Sociedad Colectiva

    La Sociedad Cooperativa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.