Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Los 4 tipos de productos según la Matriz BCG y ejemplos reales
    Imagen y Marketing

    Los 4 tipos de productos según la Matriz BCG y ejemplos reales

    Pau SisternasBy Pau Sisternas8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Tabla de la matriz bcg
    Fuente: Elaboración propia
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Los 4 productos de la Matriz BCG
      • 1- Productos estrella
      • 2. Productos vaca
      • 3. Productos perro
      • 4. Productos interrogante
    • Ejemplo real de Matriz BCG: Coca-Cola

    La Matriz BCG es una matriz de crecimiento que se suele usar en marketing estratégico a la hora de analizar qué productos son los más rentables. A partir de este análisis, se pueden decidir las estrategias de marketing a usar.

    Su nombre, BCG, se debe a que la matriz está acuñada por Boston Consulting Group, de ahí que use sus iniciales. Aunque este concepto se desarrolló en los años ’70, a día de hoy sigue vigente, y es una matriz muy utilizada en el mundo del marketing por lo que hay que conocer sus productos.

    Los 4 productos de la Matriz BCG

    A grandes rasgos, diremos que la Matriz BCG está formada por cuatro cuadrantes divididos en dos ejes:

    • El eje vertical corresponde a la tasa de crecimiento del mercado, es decir, la evolución de la demanda de un producto en el mercado.
    • El eje horizontal representa la cuota de mercado de la empresa, qué porcentaje de ventas en el total del mercado ocupa nuestra empresa.

    A partir de estos dos ejes obtenemos los cuatro cuadrantes, y en cada uno de ellos tenemos un tipo de producto. Son estos:

    Tabla de la matriz bcg
    Fuente: Elaboración propia

    1- Productos estrella

    Situados en la esquina superior izquierda, son los que generan liquidez a cambio de una potente inversión para consolidar su posición en el mercado.

    Además, los productos estrella son aquellos que están en un mercado en crecimiento, y nuestra empresa domina el mercado de forma destacada de modo que son productos líderes en el mercado o con un gran potencial de crecimiento.

    2. Productos vaca

    En la esquina inferior izquierda del cuadrante tenemos los productos vaca, que generan mucha liquidez a cambio de una inversión escasa.

    Son productos que están consolidados en un mercado que no va a crecer mucho más, y el objetivo del marketing debe ser consolidar la situación para lograr un beneficio que luego invertiremos en otro. Hay que seguir ordeñando la vaca pero evitar que se convierta en perro.

    3. Productos perro

    También conocidos como “productos desastre”, están en la esquina inferior derecha del cuadrante lo que significa que tienen una escasa cuota de mercado y generan poca liquidez. Dicho de otro modo, son productos con bajo crecimiento.

    La solución suele pasar por eliminar los productos menos rentables de la empresa, reducir costes al máximo para buscar la máxima liquidez o centrarnos en el segmento más rentable para la empresa.

    4. Productos interrogante

    Situados en la esquina superior derecha de la Matriz BCG, son todo un misterio ya que no podemos predecir cuál será la evolución. Muchas de las novedades que lanzamos al mercado son interrogante con un rápido crecimiento y baja participación.

    De momento tienen poca cuota de mercado y una gran inversión detrás, pero según la estrategia que sigamos puede derivar en producto estrella o quedarse en producto perro.

    Muchas veces, un producto puede recorrer los cuatro cuadrantes de la Matriz BCG. Cuando se lanza al mercado es un producto interrogante que se convierte en estrella al crecer. Pero la fase de crecimiento tiene un límite, y cuando se haya consolidado pasará a producto vaca en la etapa de madurez. Llegará un punto en que se estanque, y con su declive hablaremos de producto perro.

    Ejemplo real de Matriz BCG: Coca-Cola

    Es una empresa conocida por todo el mundo. Presente a lo largo y ancho del planeta, sus refrescos están en todos los supermercados y nos permiten identificar mejor los cuadrantes de la Matriz BCG:

    • La vaca sería la Coca-Cola convencional: pasan los años y domina el mercado, aunque crezca muy lentamente.
    • La estrella sería la Coca-Cola Zero, que crece rápidamente y coloniza el mercado.
    • El interrogante sería la Coca-Cola Light, cuyo comportamiento fuera de EEUU es una incógnita: crece, pero no irrumpe en el mercado.
    • Y el producto perro serían las muchas marcas que lanza y fracasan, como la Coca-Cola de cereza o Cherry Coke.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Manual para crear una matriz de prioridades

    23 de marzo de 2023

    Así es la Matriz de polivalencia o versatilidad

    23 de junio de 2023

    Matriz de Ansoff: qué es y ejemplos

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.