Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tipos de estrategias empresariales que puedes utilizar en tu negocio
    Imagen y Marketing

    Tipos de estrategias empresariales que puedes utilizar en tu negocio

    David LópezBy David López23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Tipos de estrategias para empresa
    Sergey Nivens || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • El éxito de un negocio se basa en el desarrollo de una estrategia
    • Imprescindible contar con una estructura interna y externa
    • Clasificación de estrategias empresariales
      • Estrategias corporativas
      • Estrategias de negocio
      • Estrategias cooperativas

    Como bien sabes, ser el líder de un negocio conlleva tener dos principios: visión y planificación de estrategias. Quiere decir que es fundamental trabajar siempre con ambos principios para establecer los tipos de estrategias empresariales para tu negocio. Los cuales, te proporcionarán beneficios y ventajas a corto, medio y largo plazo.

    El éxito de un negocio se basa en el desarrollo de una estrategia

    ¿Qué es la estrategia empresarial? Con seguridad, cada empleado ha ayudado a definir y desarrollar los tipos de estrategias empresariales para tu negocio. Cada uno de ellos, se ciñen a aportar consejos, maneras de organización y requisitos a seguir para crear el valor de tu empresa. Por lo tanto, las estrategias empresariales desarrollan el qué hacer y cómo hacerlo.

    Tipos de estrategias para empresa
    Sergey Nivens || Shutterstock

    En definitiva, se trata de definir tareas directivas, corporativas y de negocio para llevar a cabo un desarrollo de competencias esenciales de organización. De manera que, se adquieren recursos suficientes para asegurar a tu empresa goza de ventajas competitivas, además de una sostenibilidad a largo plazo.

    Imprescindible contar con una estructura interna y externa

    Todos y cada una de las estrategias empresariales para tu negocio que establezcas con el equipo, deben de estar enfocadas hacía cumplir dos grandes objetivos:

    • Comunicación interna: como líder has de transmitir una comunicación directa y clara con tu plantilla de trabajadores. Además, tienes que mantenerles al tanto de las estrategias a seguir en la empresa. Solamente así, contarás con unos trabajadores que sabrán poner rumbo a los objetivos, de forma más enfocada y exitosa.
    • Adaptarte a los cambios del exterior: es decir, actualmente con las redes sociales y el Internet, todo cambio suele ser más rápido y drástico. Por consiguiente, tu estrategia debe de contar con planes para afrontar y adaptar tu negocio a los posibles cambios que afecten a tu negocio.

    Clasificación de estrategias empresariales

    Hay diversos tipos de estrategias empresariales para tu negocio, pero todo tendrá un camino cuando se dé respuesta a estas dos preguntas: ¿qué se pretende con las estrategias?, y ¿cuál es el objetivo a conseguir?

    Entonces, en líneas generales, se dividen en tres grandes bloques los tipos de estrategias empresariales para tu negocio. Están desglosadas, acorde con el tiempo o plazo que se pretende conseguir el objetivo marcado: largo, medio o corto.

    Estrategias corporativas

    Este tipo de estrategia está relacionado con la imagen que la empresa quiere dar a la sociedad. Una buena manera de entender y llevar a cabo esta estrategia, sería mediante el patrocinio de tu marca a través de eventos. Por ejemplo, si patrocinas un evento deportivo, harás que la gente asocie tu marca con unos valores deportivos. Por consiguiente, esta estrategia está comprometida con la imagen de la empresa, y no con el funcionamiento de la misma. Luego, no se trata de qué producimos, ni cómo, ni con qué objetivo; sino dar una imagen externa de la empresa.

    Estrategias de negocio

    Aquí tenemos ya en cuenta qué tipo de estrategia de venta realizamos. Así como: cómo producimos, cómo aumentamos el número de ventas, la publicidad… Sin embargo, es muy importante que esta estrategia no se contradiga con la imagen de la empresa.

    Estrategias cooperativas

    Las cuales se corresponden con la rutina y funcionamiento de la empresa. Es decir, esta estrategia definirá todo lo vinculado con tu plantilla de empleados: su sueldo, sus horarios, sus objetivos, su puesto de trabajo. Igualmente, se controla y analiza los proveedores con los que contamos. Además de los nombres que ponemos a nuestros productos. Definitivamente, estos elementos son los más relevantes, pues permiten el funcionamiento del día a día de tu empresa.

    Por último, es de suma importancia que el conjunto de los tres tipos de estrategias empresariales para tu negocio sea coherente. Por ejemplo, si tu negocio está comprometido con el medioambiente, no puedes producir emitiendo gases altamente contaminantes. Aunque, estas incongruencias existan, tu empresa debe de alcanzar el éxito de forma limpia y profesional.

    Finalmente, como consejo, sé fiel al valor, objetivos y misión de tu empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Tipos de distribución

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.