Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tipos de asesorías
    Finanzas

    Tipos de asesorías

    Gemma GarcíaBy Gemma García23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Clases de asesoría
    Imagen: Kinga || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Empresario o emprendedor está claro que todos comparten el objetivo de triunfar con su proyecto. En el panorama actual, globalizado y con cambios constantes, no parece que las recetas del pasado tengan la eficacia que se necesita. Contar con la posibilidad de consultar a expertos en las distintas áreas que intervienen en la actividad empresarial es lo que se consigue recurriendo a los diferentes tipos de asesorías que existen.

    Aparca esa idea de que no estás para gastos extras y, por tanto, que no te puedes permitir contratar asesorías para tu empresa. ¡Tómatelo como una inversión! Y, si seleccionas bien lo que más te interesa, además los resultados van a llegar en el corto plazo.

    Clases de asesoría
    Imagen: Kinga || Shutterstock

    Clases de asesorías para empresas

    Como te recomendamos siempre antes de tomar cualquier decisión que afecte a tu negocio, lo primero es sentarte a analizar tus prioridades y las flaquezas de tu empresa. Una vez detectados tus “agujeros negros” es el momento de la acción. No es lo mismo que haya que optimizar la productividad que tener que mejorar tu posicionamiento de mercado. Ni que estés perdido en el caos de los distintos contratos laborales que necesitar nuevas vías de financiación.

    En fin, que tal variedad de situaciones se traduce en una oferta de asesorías para empresas proporcional. Estos son los principales tipos de asesorías con las que podrías contar:

    • Asesoría financiera. Probablemente el más conocido de estos servicios. Se puede enfocar de manera general para la orientación en todo lo relacionado con el análisis de tu economía empresarial, o sea, cómo llevar mejor tus cuentas. Pero, también proponiéndote nuevos caminos para tomar nuevas decisiones, desde planes de expansión viables a proyectos de inversión, externalización de servicios u optimización de las unidades operativas.
    • Asesoría fiscal. Hemos querido darle un espacio propio en lugar de incluirla como una parte de la asesoría financiera dada la relevancia que para cualquier negocio tiene el tema de la relación con las arcas públicas. Sin dejar de cumplir con tus obligaciones fiscales, es interesante contar con la ayuda de un experto en tributación para sacar el máximo partido de todas las opciones que existen en materia de impuestos para una empresa.
    • Asesoría administrativa. En este caso se trata de contar con colaboración para sobrevivir entre la montaña de papeles y documentos que debe manejar un empresario. Poner orden, priorizar por la trascendencia, archivar de forma racional y, sobre todo, planificar para que todos los trámites se realicen en el plazo legal, son sólo una parte de las mejoras que vas a notar,
    • Asesoría jurídica. El consejo de expertos en temas legales debe ser de los primeros que contratemos. Esencial en el momento de los primeros pasos para la constitución de nuestra empresa, la regularización de nuestros bienes, la forma jurídica que adquiramos, o el manejo de los contratos de financiación. Pero, es que no podemos permitirnos el lujo de prescindir de asesoramiento legal en temas laborales, de conflictos con la competencia, de contratos mercantiles o hasta con nuestros proveedores de suministros básicos.
    • Asesoría laboral. Poco hay que aclarar sobre esta asistencia específica para todo lo relativo a la contratación de trabajadores. Pero, te proponemos dar un salto cualitativo y ampliar las competencias de esta asesoría para convertirla en un equipo que te oriente en temas de Recursos Humanos: cómo optimizar tu plantilla, planes de mejora de productividad, identificación de problemas de falta de compromiso y sus causas/soluciones o implantación de medidas para fomentar el sentimiento de pertenencia y la fidelización son temas que no puede eludir ninguna empresa moderna.

    Además, no podemos finalizar este asunto de los tipos de asesorías sin mencionar otras variantes igual de importantes: asesoría informática, de marketing o ventas, consultoría de nicho y de sistemas de calidad, son de las que no podemos olvidar.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    7 consejos para elegir asesoría correctamente

    23 de marzo de 2023

    Ventajas e inconvenientes de contratar servicios de asesoría online

    6 de junio de 2023

    ¿Cuáles son las diferencias entre una gestoría y una asesoría?

    6 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.