La figura del asesor es necesaria en muchas pequeñas y medianas empresas. Se trata de una especie de consejero dispuesto a ofrecernos las mejores recomendaciones para nuestra empresa siempre que le pidamos su opinión. Cada vez es más habitual encontrar asesorías que ofrecen sus servicios de forma telemática, una asesoría online que, como todo, tiene sus ventajas pero también una serie de inconvenientes. Por eso, antes de decidirnos por un tipo de asesor u otro, hay que conocer y valorar los pros y contras de la asesoría online.
Beneficios de la asesoría online
Sin lugar a dudas, la principal razón de apostar por un asesor online es que su coste es inferior al del asesor presencial. El servicio que nos ofrecen es el mismo, la principal diferencia es que no tienen una oficina física, sino que trabajan desde casa o de forma remota, por lo que se ahorran los gastos de la oficina y pueden ofrecer un precio mucho más competitivo. También pueden exteriorizar algún servicio o recurrir a autónomos; pero si no tienes un gran presupuesto para la asesoría nos puede ser de gran utilidad.

La otra gran ventaja de la asesoría online son las facilidades en la comunicación. No solo te ahorras el hecho de tener que desplazarte a una oficina a entregar papeles o reunirte con el asesor, sino que la comunicación es mucho más fluida. El correo electrónico y el teléfono son nuestro principal método de contacto con el asesor, ahorrando dinero y tiempo en unos desplazamientos que puedes dedicar a tu actividad y no a estos trámites. De hecho, esta es la principal diferencia que encontramos entre la asesoría online y la presencial.
Normalmente las asesorías cuentan con los mejores software para la gestión de los asuntos de una asesoría y esto simplifica mucho las cosas.
Muy relacionado con esta fluidez de la comunicación está la disponibilidad horaria, que es total. Por ejemplo, a la hora de entregar cualquier documento tendrás que acudir al asesor físico en horario de oficina, con la molestia que eso te supone. Con la asesoría online lo puedes enviar cuando puedas. Como ves, la asesoría online es mucho más cómoda que la física, y se recomienda especialmente en el caso de autónomos o pequeñas empresas que de esta forma pueden acceder en mejores condiciones a los servicios de un asesor.
Inconvenientes de la asesoría online
En cambio, si tienes una empresa de un tamaño mediano quizá sea preferible optar por una asesoría física. Quizá con una empresa pequeña no sea tan importante, pero a partir de cierto tamaño, siempre es preferible que el asesor se involucre algo más con el cliente y uno de los problemas de la asesoría online es la falta de contacto entre ambas partes. El servicio de una asesoría presencial es más personalizado, y la falta de involucración del asesor es algo que no gusta a todos los empresarios.
También te puedes encontrar con que algunas asesorías online no hacen todos los trámites, ya sea porque no están capacitadas para ello o porque no entra dentro de sus servicios. Si nos vamos a un caso extremo, es fácil que no te representen o asesoren en un juicio, en especial si es complicado. Es cierto que algunas asesorías online te recomiendan especialistas para los trámites que no pueden hacer, pero también los puedes buscar por otras vías.
Por eso siempre es importante que antes de contratar una asesoría online compruebes los servicios que ofrece y si estos se ajustan a lo que demanda tu empresa. Igual que pasa con las presenciales, hay muchas asesorías online que también ofrecen servicios de gestoría u otros trámites que, si bien no son exactamente de asesoría, siempre nos pueden resultar útiles. Una vez valorados los pros y contras de cada opción puedes tomar la decisión que mejor le convenga a tu empresa.