Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 5 tendencias de personalización en el proceso de compra
    Imagen y Marketing

    5 tendencias de personalización en el proceso de compra

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    ¿Qué es una compra personalizada?
    rawpixel.com || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Tendencias para personalizar el proceso de compra
      • Personalización omnicanal
      • Búsquedas inteligentes
      • Marketing programático
      • Contenidos web dinámicos
      • Marketing de proximidad

    La personalización son las estrategias y acciones para presentar una oferta diferenciada para cada cliente. Convertimos al usuario en el centro de nuestras campañas. El marketing parece apuntar en esa dirección, y cada vez son más las empresas que apuestan por ella. Si no te quieres quedar atrás, tendrás que apostar por esta nueva tendencia. Algo que, por otra parte, nunca es fácil. Para ayudarte en este complicado camino, te presentamos las principales tendencias de personalización en el proceso de compra para llegar mejor a tus clientes.

    ¿Qué es una compra personalizada?
    rawpixel.com || Freepik

    Tendencias para personalizar el proceso de compra

    El marketing personalizado es un marketing dirigido. El objetivo no es otro que llegar al cliente y crear esta experiencia individual, con el mayor detalle y precisión posible. Ten en cuenta que para poder personalizar al máximo el proceso de compra necesitamos un importante volumen de datos sobre el cliente —o un grupo de clientes. Además de los datos, nos apoyaremos en las diferentes tendencias y tecnologías para ofrecer una experiencia lo más individual y personalizada para cada cliente.

    Personalización omnicanal

    Smartphones, tablets, ordenadores, correo electrónico, televisiones inteligentes… tenemos miles de puntos de contacto con los clientes. Una personalización omnicanal responderá a las expectativas de los usuarios, a la vez que combinamos datos online y offline para crear perfiles de cliente y generar una experiencia todavía más personalizada. Un CMS universal nos ayudará a aprovechar al máximo estos contenidos. Esta personalización omnicanal contrasta con el declive de los banners intrusivos, caídos en desgracia ante sus malos resultados.

    Búsquedas inteligentes

    Conocer a los usuarios nos permite ofrecer búsquedas inteligentes a los usuarios desde la caja de búsquedas de la web. Se trata de un recurso con un enorme potencial a la hora de ofrecer una experiencia de compra personalizada al usuario, pero sorprende ver la cantidad de marcas que lo ignoran. La clave está en que el sistema de búsqueda de la web pueda hacer una interpretación semántica de las búsquedas en lugar de limitarse a palabras clave. Esto incluye búsquedas con faltas de ortografía o sinónimos (camiseta, remera).

    Marketing programático

    Decíamos que los banners intrusivos han perdido todo su valor. Una de las razones ha sido la irrupción del marketing programático, mediante el cual automatizamos y optimizamos la colocación de anuncios en tiempo real. Con base en la información del usuario, se colocan anuncios de forma individual. Así, la segmentación es mucho más precisa, pues va directamente al usuario, que disfruta de unos anuncios mucho más valiosos. Satisfacen sus preferencias, necesidades o deseos, lo que aumenta las ventas.

    Contenidos web dinámicos

    Es otra forma de mostrar webs personalizadas para cada usuario. Lo haremos con base en la localización del visitante, la cantidad de visitas a la web y su frecuencia o anteriores interacciones con nuestra marca. El objetivo es mejorar el buyer journey, pues aumentaremos la relevancia de las interacciones y las ventas digitales al mostrar un contenido adaptado a cada usuario. El papel del webmaster será decisivo, pues es el encargado de establecer las “normas” mediante las cuales se moverán los contenidos.

    Marketing de proximidad

    Por último, tenemos esta versión del marketing. Combina el mundo online y offline, pues pretende ofrecer contenidos personalizados en función de la ubicación física del usuario. Podemos recurrir a identificadores por radiofrecuencia o crear un perímetro para enviar anuncios cuando un dispositivo entre en una zona concreta. El bluetooth, el navegador móvil o el wifi también nos permiten transmitir. La gran ventaja de esta modalidad es conectar con el cliente con una mayor precisión, ofreciendo información sobre productos o servicios que están a su alcance (físico).

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Tipos de distribución

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Emprender por internet

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.