Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Las técnicas de simplificación de trabajo más importantes
    Recursos Humanos

    Las técnicas de simplificación de trabajo más importantes

    IsisBy Isis23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Gestión de proyectos
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • La simplificación como clave del éxito
    • Las técnicas de simplificación de trabajo más importantes
      • GTD
      • Diagrama de GANTT
      • Diagrama CPM
      • Diagrama de PERT

    Sin duda la palabra productividad va ligada a la de empresa. ¿Por qué? ¡Porque el tiempo es oro! Para conseguir los objetivos empresariales se ha de trabajar de manera eficaz en una serie de tareas para hacer avanzar proyectos, para ello se ha de invertir tiempo y dedicación.

    No obstante, existen épocas de grandes cargas de trabajo en las que las tareas se acumulan e incluso los trabajadores pueden sentirse bloqueados. Por ello las técnicas de simplificación de tareas resultan tan importantes. Tanto las empresas como los trabajadores necesitan desprenderse de todas las cargas de trabajo innecesarias para centrarse en aquello que realmente importa. La agilización de los procesos ha de ser un must.

    Gestión de proyectos

    La simplificación como clave del éxito

    Desde los últimos años el concepto de simplificación del trabajo está ganando popularidad debido a su gran importancia. Esta simplificación del trabajo se entiende como la organización de las tareas para que seas realizadas de la forma más efectiva y productiva posible.

    El objetivo de esto se trata de disminuir la cantidad de esfuerzo y tiempo invertido para realizar una misma tarea. Para ello se realiza un análisis del trabajo desarrollado, la detección de recursos desperdiciados y, por último, la implementación de mejoras para reducir el tiempo y aumentar la productividad. Para ello, se utilizan técnicas de simplificación del trabajo.

    Las técnicas de simplificación de trabajo más importantes

    Hoy en día existen una infinidad de técnicas de simplificación de las tareas o trabajos, pero existen 4 diagramas imprescindibles que todo empresario/a ha de conocer.

    GTD

    El diagrama o esquema de GTD se trata de un método utilizado para organizar y realizar el seguimiento de tareas y proyectos con el fin de realizarlos de la manera más eficiente. El GTD apuesta por un sistema organizativo en el que poder confiar y que no tenga que depender de nuestra memoria, puesto que esta no llega a todo y a veces se satura. En este método, la información se organiza en: bandeja de entrada, cosas, acciones, contexto y proyectos.

    Diagrama de GANTT

    La de Gantt, quizás sea una de las técnicas de simplificación del trabajo más conocidas, creada por el ingeniero Henry L. Gantt. Se trata de un sistema para coordinar el trabajo en equipo, que permite controlar la ejecución simultanea de las diferentes tareas y, además, controlar el curso del proyecto a nivel global.

    Esta técnica utiliza dos ejes, el horizontal, que recoge la cronología y el vertical, que detalla las acciones a realizar. Así pues, permite comprobar en qué punto se encuentra cada tarea y si habrán solapamientos entre ellas.

    Plantilla diagrama de Gantt en Excel

    Diagrama CPM

    Critical Path Method es un diagrama de flechas que establece vinculaciones entre las diferentes tareas de un proyecto, de esta manera es como logra economizar tiempos y la utilización eficaz de los recursos. Utilizando este método la empresa puede saber el tiempo más corto con el que podría hacer el proyecto si dispusiera de todos los recursos necesarios.

    A la hora de elaborarlo se han de tener en cuenta todas las actividades relacionadas con un proyecto y el tiempo que se tardarían en realizar en unas condiciones normales. Después se ha de determinar qué tareas pueden realizarse primero y cuáles dependen de otras. A partir de ahí se dibuja el diagrama.

    Diagrama de PERT

    Por último, contamos con el diagrama de PERT, desarrollado por la Special Projects Office de la Armada de EEUU. Este diagrama está especialmente indicado para los proyectos cuya duración es una incertidumbre. Su objetivo es el de controlar el avance hasta una fecha determinada. De esta manera, el diagrama permite programar un proyecto con el coste mínimo y la duración más adecuada.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Isis

    Project content manager & SEO. Graduada en CAV, especialista con más de 5 años de experiencia en SEO y creación de contenido. He trabajado en numerosos proyectos relacionados con el mundo laboral, empresarial, el emprendimiento y los SaaS.

    Artículos relacionados

    Guía para crear un Diagrama de PERT

    23 de marzo de 2023

    Diagrama de Gantt

    4 de abril de 2023

    Diagrama de Ishikawa

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.