Si quieres ser un gran franquiciador, asume estas funciones

Daniel Porter

Como emprendedor, desarrollar un modelo de negocio bajo la fórmula de la franquicia conlleva asumir una serie de funciones y roles por parte del franquiciador. No es suficiente con crear un modelo de negocio de éxito, este solo es el primer paso. El asesoramiento, el seguimiento y otras cuestiones importantes forman parte de las funciones que el franquiciador debe asumir para que la cadena de franquicias se expanda con éxito.

como ser un buen franquiciador




Si quieres comenzar un nuevo negocio, ser un buen franquiciador y no reducir el papel del franquiciador a una simple concesión de derechos y a la firma del contrato es clave identificar el rol y las funciones que debes realizar.

1. Transmisor del conocimiento

Dentro de cada una de las etapas para desarrollar una franquicia aprender a transmitir tus experiencias como emprendedor es esencial para desarrollar la actividad de la empresa y trasladar todos tus conocimientos a los franquiciadores. Para hacerlo de forma profesional tienes dos vías, por un lado los manuales de la franquicia y por otro lado las diferentes sesiones en las que impartes asesoramiento personalizado. De la mano de toda esta información cumplir con las funciones de franquiciado será mucho más sencillo.

2. Asesor y compañero

La estrategia de este modelo de negocio se basa en la transmisión del know how o el saber hacer, por ello esta figura representa el asesoramiento y un manual abierto para realizar una gestión correcta de la marca y de todo lo que implica su uso. La asistencia tanto en el proceso de selección del personal, de la inauguración, del desarrollo de las tareas y el soporte y apoyo deben estar contemplados en el contenido del contrato de la franquicia.

3. Promotor del modelo de negocio

Debido a que la empresa se ha creado a partir de una idea y de un plan de negocio ideado por ti, es relevante no solo que seas un empresario 10 sino que sepas trasladar el concepto de negocio y lo hayas probado durante el tiempo necesario. También debes de ser capaz de trasladar de forma fiel la viabilidad del negocio a todas y cada una de las unidades franquiciadas así como a los que forman parte de la central.

4. Protector de la marca

Además, el franquiciador debe proteger la marca y su identidad visual, dado que esta representa uno de los grandes atractivos de cara a la captación de franquiciados.

5. Estar al día y actualizarse sobre las novedades del sector

Una de tus funciones principales como franquiciador es tener un conocimiento amplio del sector y de las últimas actualizaciones que surjan. En este sentido, también es vital conocer todos los detalles de lo que hace la competencia en cuanto a innovación y desarrollo de nuevos productos.

6. Control y gestión de la empresa

Es vital realizar un control y seguimiento de cada una de las unidades piloto y de las unidades de los franquiciados para cumplir con una serie de estándares que marcan los manuales.

7. Comunicador ante todo

Es básico si asumes este rol aprendas a transmitir la información de manera clara y transparente tanto en la central de la franquicia como a los franquiciados.

8. Asumir los riesgos

Dentro de un ambiente positivo, el hecho de asumir los riesgos que se corre como responsable de la cadena de franquicias implica reconocer que existen problemas, buscar una solución y establecer un protocolo para evitarlo o solucionarlo es clave.

Al margen de las funciones del franquiciador generales o específicas según el tipo de franquicia o el modelo de negocio, es básico saber gestionar, organizar, escuchar, compartir, dialogar, negociar, motivar y apoyar a cada uno de los franquiciados que forma parte de la red. De esta forma tanto el franquiciado como el franquicador y trabajando mano a mano multiplicarán las posibilidades de éxito de la enseña.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Top