
驴Qu茅 son los riesgos financieros?
El riesgo financiero es la probabilidad de que un evento adverso o alguna fluctuaci贸n financiera reporte consecuencias negativas en una empresa. Este riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversi贸n, por ejemplo.
Los riesgos financieros, tambi茅n conocidos como riesgos de cr茅dito o de insolvencia, hacen, en definitiva, referencia a las incertidumbres en las operaciones financieras derivadas de la volatilidad de los mercados financieros y de cr茅dito, mercados que est谩n en constante cambio.
El riesgo financiero est谩 estrechamente relacionado con el riesgo econ贸mico, puesto que los activos que una empresa posee y los productos o servicios que ofrece juegan un gran papel a la hora de determinar su nivel de endeudamiento, como es l贸gico. Cuanto m谩s ingrese una empresa por la venta de sus productos, m谩s probabilidad de hacer frente a sus deudas y, por ende, disminuir dicho nivel.
Tipos de riesgos financieros
Los mercados financieros reciben continuas amenazas procedentes de las diferentes constantes que lo conforman. Ello provoca que sean muchos los riesgos financieros que debamos tener en cuenta en nuestro d铆a a d铆a.
La medici贸n del riesgo financiero es fundamental para cualquier empresa, sea del sector que sea, ya que dicho riesgo afecta a todas las empresas en mayor o menor medida. Adem谩s, ser谩n muchos los tipos de riesgos financieros con los que una empresa puede toparse, debiendo analizarlos de manera detallada y actuando en consecuencia.
1. Riesgo de cr茅dito
Asociado al hecho de que puedan producirse impagos, incumpliendo el tiempo y la forma en que deber铆a recibirse el dinero. Ante impagos de cr茅ditos, la empresa puede sufrir p茅rdidas de intereses, disminuci贸n del flujo de caja, gastos por el proceso de recobro, etc.
2. Riesgo de liquidez
Este tipo de riesgo financiero implica que una de las partes del contrato financiero no puede obtener la liquidez que necesita para asumir las obligaciones, a pesar de disponer de activos (que no puede vender) y la voluntad de querer hacerlo.
Por tanto, el riesgo financiero de liquidez se da en el caso de que a una empresa聽le han prestado dinero, pero luego no dispone del l铆quido suficiente para saldar dicha deuda. No obstante dispone de activos (locales, viviendas, autom贸viles) que, de venderlos, saldar铆an la deuda. Podemos encontrarlos en dos vertientes:
- Riesgo de liquidez de activos: queriendo vender un activo, no se materializa la compra o, de hacerse, se hace a un precio inadecuado.
- Riesgo de liquidez de pasivos: 茅stos no pueden ser satisfechos en su fecha de vencimiento o, de hacerse, se hace a un precio inadecuado.
3. Riesgo de mercado
Hace referencia a la probabilidad de que se produzca una p茅rdida de valor de una cartera, debido al cambio desfavorable en el valor de los聽 factores de riesgo de mercado. Los factores de mercado comunes son:
- Riesgos de tipos de inter茅s: asociado al cambio en contra de los tipos de inter茅s. Para evitar esto, las empresas pueden contratar coberturas de tipos de inter茅s, productos financieros que les permiten eliminar o, al menos, reducir el impacto de los cambios en los tipos de inter茅s.
- Riesgos de tipos de cambio o riesgo de la divisa: asociado a las variaciones de los tipos de cambio al a hora de realizar cambio de divisas, sobretodo para empresas que trabajan a nivel internacional y deben operar en multitud de monedas (euros, d贸lares, yenes, pesos). Estas empresas suelen tener contratado un seguro para evitar tales fluctuaciones del mercado y, por ende, del tipo de cambio a la hora de comerciar.
- Riesgo de mercado como tal. Hace referencia al cambio en el valor de instrumentos financieros, tales como bonos, acciones, etc.
4. Riesgo operacional
El riesgo operacional, o riesgo operativo, hace referencia a las posibles p茅rdidas en que pueda incurrir la empresa debido a diferentes tipos de errores humanos, errores en los procesos internos o en los diferentes sistemas tecnol贸gicos que permiten la actividad diaria de la empresas.
Consulta toda la informaci贸n sobre el riesgo operacional y los diferentes factores que intervienen en 茅l.
Gesti贸n de riesgos financieros
Los riesgos financieros forman parte de la gesti贸n diaria de cualquier empresa. Diariamente, se ofrecen multitud de cr茅ditos, necesarios para la puesta en marcha de diferentes proyectos, se pagan intereses, etc. Pero, todas estas operaciones conllevan riesgos financieros.
La gesti贸n de riesgos financieros es el proceso de medici贸n del riesgo y de la elaboraci贸n y aplicaci贸n de diferentes estrategias聽 para gestionarlo y hacerle frente, en funci贸n de su gravedad y en funci贸n de las consecuencias que pueda tener dentro de la empresa.
Gestionar de manera eficaz el riesgo financiero se traduce en una minimizaci贸n del mismo y una rentabilizaci贸n de los procesos financieros internos de la empresa. Puesto que, gestionando los riesgos financieros, la empresa obtiene informaci贸n constantemente, permiti茅ndole ello saber en qu茅 invertir, en qu茅 periodo de tiempo, etc. Igualmente, la empresa deber谩 tener muy presente el 铆ndice de riesgo financiero, para saber qu茅 direcci贸n tomar, qu茅 recursos emplear y en qu茅 periodo de tiempo.
La medici贸n de riesgos es fundamental para su adecuada gesti贸n. De ah铆 la importancia de tener siempre presente la f贸rmula de riesgo financiero, que divide la deuda a medio y largo plazo entre el ahorro bruto. El resultado, habr谩 que multiplicarlo por 100.
脥ndice de Riesgo financiero = (Deuda a medio y largo plazo / Ahorro bruto) x 100
Minimizar riesgos financieros
Las gesti贸n de los riesgos financieros es necesaria para reducir el impacto negativo que puedan tener en la empresa. Por ello, su continuo control ayudar谩 a minimizar los da帽os.
Aqu铆 te mostramos algunos consejos para reducir este tipos de riesgos:
- Controla la rentabilidad de la inversiones y los resultados obtenidos
- Diversifica las inversiones para no jug谩rtelo todo a una carta
- Antic铆pate a lo que vaya a ocurrir en el mercado
- Proteger activos mediante seguros