Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Consejos para crear una oficina con atención al público
    Atención al cliente

    Consejos para crear una oficina con atención al público

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20233 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El diseño de una oficina con atención al público

    Diseñar, desarrollar y llevar adelante una empresa es un desafío que consta de diversas etapas y logros, acompañados de un gran esfuerzo. Por eso, es común que, en el inicio de la actividad empresarial, la compañía aproveche los recursos digitales para desarrollar la infraestructura de la empresa.

    Y, una vez se haya alcanzado la solidez necesaria, es el momento de abrir las puertas al público. Para ello, además de definir los protocolos de atención y estrategias de promoción, debemos diseñar y definir el espacio en el que recibiremos a nuestros clientes.

    Principales claves para diseñar una oficina con atención al público

    En este artículo, compartimos algunos consejos esenciales para crear una oficina con atención al público:

    Desarrollar el diseño con antelación

    Lo primero que debemos hacer es desarrollar un diseño coherente con nuestras necesidades específicas. Para eso, necesitamos medir el espacio disponible antes de comprar sillas de escritorio, los muebles, el equipo de ordenadores, los armarios, etc.

    Al esbozar distintos planos de distribución, nos evitamos inconvenientes de espacio y ubicación. Además, podemos elegir sillones para oficina y escritorios de estudio que se adecúen al estilo de nuestra empresa.

    Establecer un presupuesto

    Una vez desarrollado el diseño, es momento de definir un presupuesto para la adquisición del mobiliario necesario. Hecho esto, es momento de buscar muebles para computadora, sillones para escritorio, sillas para los clientes, muebles de guardado, decoración, etc.

    Dependiendo de la cantidad de mobiliario que necesitemos, podemos buscar en tiendas de retail o mayoristas. En todos los casos, es importante apostar por la calidad y la durabilidad para evitar realizar cambios estructurales a corto plazo.

    Priorizar la atención personalizada

    Si buscamos diferenciarnos del resto de compañías, debemos desarrollar una atención personalizada. Para ello, podemos establecer áreas individuales con sillas de escritorio, muebles para computadora, sillas para el público y una pantalla que apunte a los clientes.

    Teniendo estas consideraciones, podemos brindar una experiencia y una atención de calidad. Otro aspecto importante es usar un sistema de gestión de clientes para guardar toda la información y tenerla a disposición en los próximos encuentros.

    Permitir el trabajo colaborativo

    Dependiendo de los productos o servicios que se brindan en nuestra oficina, posibilitar el trabajo en equipo puede ser sumamente beneficioso. ¿Cómo lograrlo? Podemos incorporar, por ejemplo, una mesa de estudio amplia para incentivar la coparticipación.

    Otra idea es crear una sala de reuniones con una mesa grande, sillas de escritorio, una pizarra y un proyector. Así, podemos desarrollar encuentros periódicos para compartir balances y proyectos.

    Disponer de un espacio privado

    En muchos casos, es necesario disponer de un espacio privado para reunirnos con nuestros clientes. Por eso, es importante contar con un espacio cerrado con un mueble escritorio y cierto hermetismo. Este escritorio oficina cerrado es ideal para presentar un proyecto o compartir datos personales. También es muy útil para reuniones de larga duración y evaluación de proyectos sin las interrupciones propias del tránsito de personas.

    Como puedes comprobar, estos son solo algunos consejos útiles para crear una oficina de forma eficaz. El diseño, sin embargo, debe tener en cuenta nuestras necesidades específicas de atención al público.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.