
Los eventos corporativos son una de las mejores formas que tienen las marcas para darse a conocer de cara al público y entre otras empresas y socios. Se trata de actos en los que se reúnen un número determinado de personas y están enfocados en intereses afines a las empresas que los organizan.
En este tipo de actos públicos, las marcas suelen presentar sus novedades o dar a conocer los resultados obtenidos en el año anterior. Pero, también se pueden organizar eventos corporativos en los que se entreguen premios a los mejores empleados o clientes, así como la realización de eventos centrados en los casos de éxito de la empresa.
Sea cual sea el fin del evento, lo importante es organizarlo bien desde el inicio. Uno de los aspectos más relevantes es buscar el espacio ideal a la hora de organizar un evento corporativo. Para ello, alquilar salas de reuniones pueden ser una gran opción. En el siguiente artículo, analizamos los factores que debes tener en cuenta para seleccionar el lugar del evento y que todo salga perfecto.
¿Cómo encontrar el espacio prefecto para un evento?
En un teatro, en un hotel, en una sala de reuniones, etc. Los eventos corporativos se pueden organizar en una amplia variedad de espacios públicos, pero ¿cuál es el espacio ideal para celebrarlos?
Hoy en día, algunos de los espacios más demandados por las empresas para la organización de eventos corporativos son los hoteles, los centros de convenciones y las salas polivalentes o salas de reuniones. Para ello, puedes recurrir a compañías como Venuu, que ofrecen el alquiler de estos espacios en función de las necesidades que tengan las empresas y negocios.
Sin embargo, antes que nada, resulta esencial que tengas en cuenta algunas claves para decantarte por el sitio ideal y que la celebración del evento sea un éxito:
Tipo de evento
A la hora de alquilar o reservar un espacio determinado para un evento empresarial, hay que diferenciar el tipo de evento empresarial que se quiere organizar. Y es que, no es lo mismo organizar un evento para un equipo de trabajo que hacerlo para presentar novedades de cara al público.
Volumen del evento
A su vez, deberás tener en cuenta el número de personas para escoger un espacio de mayores o menores dimensiones.
Valorar la originalidad del espacio
La originalidad es uno de los factores más valorados a la hora de organizar eventos corporativos. En este sentido, se puede optar por elegir espacios originales, como edificios antiguos que hayan sido rehabilitados o lugares que tengan un significado especial para la empresa o por el tipo de sector.
Por ejemplo, si la marca se dedica al ámbito de la alimentación y hostelería, optar por un mercado gastronómico puede ser una muy buena elección.
Elegir el espacio según la época del año
Siempre hay un lugar especial para cada tipo de evento. Sin embargo, un aspecto que no se debe pasar por alto es la época del año en el que se va a organizar el evento. Y es que, el clima de cada época del año puede determinar las condiciones en las que se desarrolla el evento.
La primavera y el verano son estaciones donde la temperatura del ambiente es mucho más elevada. Por ello, son el momento del año ideal para llevar a cabo actividades de tipo social o corporativo. Los espacios exteriores como jardines, terrazas, patios o fincas en la naturaleza son la mejor opción para los eventos que se celebran en primavera y verano.
En estas zonas, además, se pueden colocar carpas para acondicionar las actividades que se llevarán a cabo durante el evento. Las carpas son un recurso muy útil, ya que aseguran que el evento se pueda celebrar aunque llueva o bajen las temperaturas.
La principal ventaja que ofrecen los espacios al aire libre y en la naturaleza es que la iluminación es mucho mejor que la que ofrecen los espacios cerrados. Pero, en otoño e invierno, la temperatura ambiental es mucho más baja. Por lo tanto, el espacio elegido para el evento deberá estar protegido y deberá ofrecer confort a todos los asistentes.
En estas épocas del año, lo mejor es organizar los eventos en salas de reuniones, salas de convenciones, hoteles, teatros y otros espacios cerrados. La ventaja de este tipo de espacios es que cuentan con mejores instalaciones audiovisuales para proyectar videos, hacer presentaciones o reproducir archivos fotográficos y de audio.
Con todos estos tips, ¡será más fácil escoger el lugar perfecto para celebrar un evento y que todo salga perfecto!