
Definición de incubadora de empresas
Una incubadora de empresas es una organización o programa cuya principal finalidad es apoyar a los emprendedores y sus proyectos e, incluso, crear proyectos propios.Nació en el sector tecnológico pero ya existen incubadoras de empresas para casi cualquier clase de proyecto, con el denominador común de la innovación y el emprendimiento.
La incubadora de empresas ofrece asesoramiento, formación e incluso financiación a los emprendedores que empiezan y que necesitan que su idea o servicio tenga éxito para poder subsistir en un mundo extremadamente competitivo.
Estos servicios proporcionados por la incubadora de empresas han de servir para ayudar a la creación de nuevos proyectos y empresas. Existen diferentes tipos de incubadoras de empresas según el modelo de empresa en el que se especialicen.
En el objetivo de garantizar el éxito de una nueva compañía, los viveros de empresas también pueden proporcionar otros recursos empresariales como el alquiler de espacios físicos.
La incubadora de empresas puede nacer en el seno de una gran compañía, con una función de innovación interna dentro de la organización, o apoyar proyectos pequeños, en los que puede tener una participación en los beneficios. Pero esta modalidad de trabajo siempre está en el proyecto desde el origen del mismo.
La incubadora de empresas también son, también consideradas, incubadora de startups, ya que sus servicios son prestados, con mucha frecuencia, a este tipo de compañías. Las startups son empresas pequeñas de nueva creación con un fuerte componente innovador y tecnológico pues suelen estar relacionadas con Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
Las incubadoras de empresas en España
Madrid, Valencia y Barcelona son los principales puntos de la geografía española donde se localizan los viveros de empresas de España más importantes.
Estas incubadoras de empresas son tanto privadas como públicas: en el caso de las privadas es muy habitual que sean fundadas por empresarios de éxito o haya grandes compañías especializadas en la innovación detrás.
El Grupo Intercom es uno de los más conocidos y, desde su fundación en 1995, ha lanzado más de 50 proyectos de Internet. Entre ellos se encuentran algunos tan conocidos como Infojobs o Softonic.
En lo que se refiere a las incubadoras de empresas públicas, son promovidas por universidades y Administraciones y ofrecen asesoramiento gratuito para emprendedores. Un ejemplo es el Centro Europeo de Empresas e Innovación, apoyado por el gobierno del Principado de Asturias.
En Madrid, el Campus Madrid de Google es un espacio físico de reunión para emprendedores donde es posible organizar eventos, reuniones y trabajar con acceso a wifi gratuito desde 2015. Además, los trabajadores de Google ofrecen sesiones de asesoramiento gratuitas.
Y, según el Mapa del Emprendimiento en España, casi el 80% de los emprendedores en nuestro país tienen entre 25 y 44 años, con estudios de postgrado en más del 90% de los casos. Internet es el sector más numeroso pues en él se concentran el 20% de los nuevos proyectos.