En muchas ocasiones, tenemos una idea de negocio preparada para dar el salto y emprender un nuevo proyecto empresarial que nos permita iniciarnos en el mundo de los negocios. Sin embargo, aunque es probable que nuestra idea sea buena, y que seamos expertos en la materia, puede que no tengamos los conocimientos necesarios a la hora de crear una empresa. Por ello, es necesario que nos asesoremos antes de empezar nuestra andadura empresarial si queremos tener éxito y no fracasar a las primeras de cambio.
Por suerte, existe asesoramiento gratuito para emprendedores que nos ofrece la ayuda necesaria para crear un negocio. Solo tenemos que saber dónde acudir para poder conseguir una guía que nos marque los pasos y resolver las diferentes dudas que nos vaya surgiendo.
¿Quién me puede asesorar para crear una empresa?
Si te estás preguntando quién te puede ayudar a desarrollar tu negocio, es conveniente que observes las diferentes opciones que tienes para informarte y resolver tus dudas de forma totalmente gratuita.
Asesoramiento público
En ocasiones nos olvidamos de que existen multitud de servicios públicos de asesoramiento gratuito para emprendedores. Los organismos públicos de cada lugar del país ofrecen diferentes punto de información con el objetivo de informar y asesorar a los emprendedores que deciden empezar un nuevo negocio.

De esta forma, podemos encontrar los llamados PAE (Punto de Atención al Emprendedor), antes denominados Puntos de Asesoramiento e Inicio del Trámite, que dependen directamente de las Administraciones Públicas, aunque también pueden depender de entidades públicas, privadas o colegios profesionales, que tienen el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas. Esto lo hacen a través de servicios de información y asesoramiento de emprendedores que buscan constituir una empresa.
Incubadoras de empresas
Otros de los modelos de asesoramiento para la creación de nuevos negocios son las incubadoras de empresas. Este modelo es una excelente herramientas para impulsar el nacimiento de empresas, ya que ofrecer continuo asesoramiento y asistencia para su constitución. Las incubadoras de empresas son como una especie de preparación del negocio con diferentes etapas desde de la idea de negocio hasta la etapa de consolidación.
Los emprendedores que asisten a programas de incubadoras de empresas trabajan el desarrollo de su idea, su implantación y constitución de empresas, y la continuación y mejora de la empresa. Todo esto acompañados por el asesoramiento de profesionales del mundo de los negocios que ayudan a los emprendedores a tomar las mejores decisiones para su proyecto. Es muy interesante para las personas que tienen una buena idea pero no tienen muchos conocimientos empresariales.
Asociaciones empresariales
Las asociaciones de empresas también ofrecen servicios de asesoramiento gratis para emprendedores que quieren iniciar un negocio. Allí se pueden encontrar profesionales del sector que ofrecen ayuda para la constitución de nuevas empresas. Son muy interesantes los servicios de apoyo económico y laboral que pueden llegar a ofrecer, ya que pueden ser cuestiones complicadas para las personas que no son expertas en la materia.
En cada lugar del país es fácil acceder a asociaciones de jóvenes empresarios, confederaciones de empresarios, o las Cámaras de Comercio de cada ciudad, que suelen tener programas e iniciativas de apoyo a nuevos emprendedores que buscan crear una empresa y desarrollar sus ideas de negocio.