Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un Learning Management System (LMS) y cómo utilizarlo?
    Gestión de equipos

    ¿Qué es un Learning Management System (LMS) y cómo utilizarlo?

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    GaudiLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué tipo de empresa puede utilizar un LMS?
    • Ventajas de usar un Learning Management System en tu compañía
      • Beneficios para las empresas
      • Beneficios para los trabajadores
    • 4 herramientas de LMS que puedes implantar en tu empresa

    Si la implementación del Learning Experience Platform en las empresas ha hecho posible la combinación de la tecnología y la inteligencia artificial para crear una experiencia de formación personalizada, tanto o más ocurre con el Learning Management System o LMS: un sistema de gestión del aprendizaje desarrollado en un entorno 100% online al que tanto los empresarios como los empleados de una empresa pueden acceder por medio de una conexión a Internet.

    Las universidades y colegios, los centros de formación lingüística, las instituciones penitenciarias y, por supuesto, las empresas (tanto multinacionales como PYMES) se han rendido a los beneficios de los Learning Management System.

    ¿Qué tipo de empresa puede utilizar un LMS?

    Cualquier tipo de empresa.

    Aunque a priori puedas pensar que las grandes empresas son el target perfecto de los LMS, lo cierto es que las PYMES también pueden beneficiarse de los servicios de automatización de un Learning Management System (como la inducción de los empleados, las bases de conocimiento y los diferentes tipos de formación, ya sea para socios o trabajadores).

    Debido a las dimensiones de a empresa, quizá una multinacional podría utilizar un LMS tanto para la formación de sus empleaodos como la de sus distribuidores y franquiciados (en caso de ser una franquicia, claro) pero las PYMES podrán aprovechar igualmente las herramientas de E-learning para la formación de los profesionales de su plantilla.

    Al fin y al cabo, el Learning Management System es una herramienta que siempre suma.

    Ventajas de usar un Learning Management System en tu compañía

    Lo mejor del Learning Management System es que ambas partes (empresarios y empleados) pueden beneficiarse de la creación de una experiencia de aprendizaje online. ¿Por qué? Por las siguientes razones:

    Beneficios para las empresas

    Las organizaciones podrán reducir costes en formación y también los tiempos de inducción que normalmente se emplean en los planes de formación in company tradicionales. Del mismo modo, las empresas podrán escoger si desean crear planes de aprendizaje individuales y personalizados (según las necesidades formativas de los empleados) o marcar un estándar común entre los responsables de departamento y sus trabajadores.

    Beneficios para los trabajadores

    Los empleados podrán acceder de manera ilimitada a toda la formación requerida en cualquier momento y lugar. Lo único que necesitarán será una conexión a Internet. Gracias a esta formación, los trabajadores mejorarán el desempeño de su trabajo (siendo capaces de reciclarse y mantenerse permanentemente actualizados) e impulsarán la retención de su conocimiento.

    4 herramientas de LMS que puedes implantar en tu empresa

    Aunque muchas empresas tecnológicas han desarollado su propio LMS para los empleados, proveedores y franquiciados de la organización, tú también puedes implantar una herramienta de estas características ya creada en tu compañía. A día de hoy existe una gran oferta de LMS, tanto de pago como de código abierto (es decir, completamente gratuito), pero los Learning Management System están tan en boga que se prevé que aparezcan muchas más herramientas en el mercado. Como por ejemplo:

    • Moodle: Aunque durante el último año se ha producido un boom en cuanto a LMS se refiere, Moddle es una plataforma que ya utilizaban las empresas y los centros de estudio desde hace muchísimo tiempo (de hecho, es probable que te suene su nombre). Es gratuita y de código abierto, así es una herramienta accesible y muy intuitiva que puedes implementar hoy mismo en tu organización.
    • Canvas: Continuamos con otro de los LMS más populares, aunque esta plataforma está más enfocada en los sistemas educativos de escolarización primaria y secundaria. Aún así, cada vez son más las empresas que lo están implantando en sus planes formativos. Al igual que Moddle, Canvas es gratuita y de código abierto.
    • ProProfs Quiz Maker: Esta herramienta de creación de cuestionarios en línea te permite diseñar e intercambiar cuestionarios interactivos, de manera que tus empleados estarán aprendiendo de manera divertida y, sobre todo, dinámica. Pero este no es su único uso: gracias a ProProfs podrás realizar la evaluación del desempeño laboral de tus empleados, lo que te será de gran utilidad para tomar decisiones en la gestión del talento humano. Aunque tiene un periodo de prueba, esta herramienta es de pago y su precio ronda los 19 dólares mensuales.
    • Edubrite: Con esta plataforma podrás crear cursos personalizados importando documentos, vídeos o links externos, lo que te permitirá diseñar un contenido hecho a medida con material didáctico ya existente. Además, esta herramienta te permite crear programas de certificación a través de cualquier navegador web.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    9 Tendencias e-learning para empresas que triunfan

    23 de junio de 2023

    B-Learning: ¿Cómo el Blended Learning puede beneficiar a tu empresa?

    18 de abril de 2023

    Adaptive Learning: Cómo adaptar competencias y actividades

    23 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    18 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 21/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.