Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo detectar las necesidades formativas de tus empleados?
    Consejos y Trucos

    ¿Cómo detectar las necesidades formativas de tus empleados?

    Irene BenllochBy Irene BenllochUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Uso del panel de consumo y funcionamiento en la empresa
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Pasos para identificar las necesidades formativas de los trabajadores
        • Elabora una descripción del puesto de trabajo y observa a tu empleado
        • Elabora un cuestionario formativo y reúnete con tu empleado
        • Realiza alguna prueba de nivel o simulación de un caso práctico
        • Mide el rendimiento de tu trabajador

    Un profesional que no sigue formándose y actualizándose no es un activo valioso para la empresa. Sin embargo, a nosotros como empresarios nos corresponde detectar las necesidades formativas de los empleados y poner de nuestra parte (ya sea con un plan de formación continua en la empresa o con programas de mentoring, por ejemplo) para que nuestros trabajadores puedan seguir creciendo. Será algo bueno para ellos y, por ende, también para nosotros.

    Uso del panel de consumo y funcionamiento en la empresa

    Pasos para identificar las necesidades formativas de los trabajadores

    Realizar un diagnóstico de las necesidades formativas de tu equipo es esencial para crear planes de formación adaptados a su trayectoria profesional y para que sigan creciendo junto con la empresa:

    Elabora una descripción del puesto de trabajo y observa a tu empleado

    El paso previo para identificar las necesidades formativas de tus empleados es, precisamente, definir lo que esperas de ellos en sus puestos de trabajo. Para ello haz un listado con las funciones y las tareas que debería desempeñar el trabajador, observa su trabajo diario y pregúntate si hace lo que se espera de él/ella. Solo entonces podrás discernir si existe una carencia (o no) en la formación de tu empleado.

    Elabora un cuestionario formativo y reúnete con tu empleado

    Primero debes elaborar y enviar una encuesta a tu empleado con una serie de preguntas relacionadas con la formación (oficial y complementaria), los conocimientos y las habilidades. De esta manera te podrás hacer una primera idea de cuáles son los puntos fuertes y débiles de su trabajo en materia formativa. Con las conclusiones en la mano, llegará el momento de hacer una entrevista personal para hablar de las siguientes cuestiones:

    • Carencias y puntos fuertes a nivel formativo.
    • Necesidades concretas del empleado a nivel formativo.

    Realiza alguna prueba de nivel o simulación de un caso práctico

    Ojo: no se trata de evaluar a tu empleado para tomar decisiones drásticas (es importante que se lo hagas ver) sino de ver cómo se desenvuelve ante X situación que sea importante para el buen desempeño del trabajo. Los resultados obtenidos en la prueba serán muy valiosos para detectar las posibles carencias formativas del empleado y, sobre todo, para determinar si el trabajador se ajusta a lo que esperamos de él a efectos laborales o si le falta algún tipo de formación que podamos añadir a nuestro plan.

    Mide el rendimiento de tu trabajador

    Ya sea para detectar las necesidades formativas o para cualquier otra cosa, siempre es importante establecer unos KPIs de rendimiento para cada trabajador dependiendo de su puesto y sus tareas. Como norma general, a los trabajadores que cumplan con las necesidades formativas de las empresas les será mucho más fácil y efectivo cumplir con sus tareas en los plazos estipulados.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Cómo destinar un presupuesto de formación de empresa

    La importancia de la formación continua en la empresa

    Ejemplos de motivación laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.