
- 驴Qu茅 es el despido objetivo?
- El despido disciplinario
- Despido Colectivo o ERE (Expediente de Regulaci贸n de Empleo)
- Causas y efectos del despido por fuerza mayor
- El despido improcedente
- 驴Qu茅 es el despido nulo?
- La baja voluntaria o dimisi贸n
- 驴Qu茅 son los salarios de tramitaci贸n?
- 驴Se puede despedir a un empleado estando de baja?
- 驴C贸mo se calcula la indemnizaci贸n por despido?
- El finiquito
- 驴Qu茅 diferencias hay entre indemnizaci贸n y finiquito?

Definici贸n de despido objetivo
El Estatuto de trabajadores regula que, cuando se producen causas objetivas, las sociedades tienen la posibilidad de destituir a trabajadores para mejorar su actividad econ贸mica. Esto es lo que se define como “suspensi贸n y extinci贸n del contrato de trabajo por causas objetivas”. Sin embargo, se le suele llamar “despido objetivo” porque se acreditan las causas por las que se realiza.
Las empresas necesitas justificar sus despidos para que no sean declarados como despidos improcedentes, lo que provoca, en la mayor铆a de ocasiones, numerosos problemas laborales, judiciales y muchos gastos. Cuanto m谩s justificado est茅 el despido menor ser谩 la obligaci贸n de indemnizar al trabajador.
驴Cu谩ndo se produce un despido objetivo?
La ley determina que existen diferentes situaciones en las que la empresa puede realizar un despido objetivo. Estas situaciones en las que la empresa tiene la posibilidad de despedir a un trabajador se suelen basar en 茅pocas dif铆ciles en t茅rminos econ贸micos o reestructuraciones de la empresa.
Tambi茅n se pueden producir despido objetivos de empleados, cuando estos no ofrecen o aportan a la empresa, el trabajo o conocimiento necesario y por el cu谩l se les contrat贸. Con esto, la empresa puede despedir a trabajadores que no son eficaces en sus respectivos puestos de trabajo.
Causas del despido objetivo
El despido objetivo se puede realizar por diferentes cuestiones. Por un lado, puede que la coyuntura econ贸mica u otras situaciones que provengan por parte de la empresa. Por otro lado, tambi茅n se puede realizar un despido objetivo porque cuestiones referentes al trabajador en cuesti贸n y el cumplimiento de su trabajo en la empresa.
Por parte de la empresa, las causas objetivas de despido establecidas por ley son:
- “Despido por causas econ贸micas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situaci贸n econ贸mica negativa, en casos tales como la existencia de p茅rdidas actuales o previstas, o la disminuci贸n persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas”.
- “Por causas t茅cnicas cuando se produzcan cambios, entre otros, en el 谩mbito de los medios o instrumentos de producci贸n”
- “Por聽causas organizativas cuando se produzcan cambios, entre otros, en el 谩mbito de los sistemas y m茅todos de trabajo del personal o en el modo de organizar la producci贸n”
- “Por聽causas productivas cuando se produzcan cambios, entre otros, en la demanda de los productos o servicios que la empresa pretende colocar en el mercado”
- “Por causas de fuerza mayor” (se conoce como despido por fuerza mayor y hace referencia a imprevistos que puedan surgir y que la empresa no pueda soportar)
El Estatuto de los Trabajadores regula las diferentes causas que pueden determinar la destituci贸n de un trabajador. Concretamente, son estos:
- “Por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocaci贸n en la empresa”
- “Por falta de adaptaci贸n del trabajador a las modificaciones t茅cnicas operadas en su puesto de trabajo, cuando dichos cambios sean razonables”
- “Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas h谩biles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas h谩biles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses”
- “En el caso de contratos por tiempo indefinido concertados directamente por entidades sin 谩nimo de lucro para la ejecuci贸n de planes y programas p煤blicos determinados, sin dotaci贸n econ贸mica estable y financiados por las Administraciones P煤blicas mediante consignaciones presupuestarias o extrapresupuestarias anuales consecuencia de ingresos externos de car谩cter finalista, por la insuficiencia de la correspondiente consignaci贸n para el mantenimiento del contrato de trabajo de que se trate.
Preaviso de 15 d铆as naturales
Seg煤n el tipo de despido que se produce, la empresa tiene que realizar un procedimiento u otro. Mientras que en los despidos disciplinarios, la destituci贸n se puede realizar en el mismo momento que se entrega la carta de despido, para el despido objetivo es obligatorio avisar al empleados 15 d铆as antes que se produzca su cese en la empresa.
Este es uno de los aspectos formales que se deben cumplir a la hora de realizar un despido objetivo. Adem谩s, durante ese tiempo, el trabajador tiene derecho a utilizar 6 horas de su jornada laboral para buscar un nuevo empleo, sin que se vean afectadas sus retribuciones.
La indemnizaci贸n por despido objetivo
Cuando se produce un despido objetivo los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnizaci贸n. La indemnizaci贸n por despido objetivo es de 20 d铆as por a帽o trabajado con un m谩ximo de 12 mensualidades. Esto quiere decir que un trabajador que ha sido despedido por causas objetivas no podr谩s cobrar una indemnizaci贸n superior a su salario mensual multiplicado por 12. Para calcular tu聽indemnizaci贸n por despido tan s贸lo debe conocer tu salario diario y multiplicarlo por los d铆as y a帽os trabajados.
Esta es la indemnizaci贸n por despido m铆nima que se puede producir, ya que se entiende que cuanto mayor est茅 justificado un despido por parte de la empresa, menor es el importe econ贸mico que debe recibir el empleado. De todas formas, cabe destacar que los convenios colectivos pueden hacer que las indemnizaciones por despido aumenten para los trabajadores de algunas profesiones.