Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo se calcula la indemnización por despido?
    Ser Emprendedor

    ¿Cómo se calcula la indemnización por despido?

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20235 Mins Read
    Causas embargo de cuentas
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué factores influyen en la cantidad de la indemnización?
    • ¿Qué tipos de indemnización por despido existen?
      • Indemnización de 20 días por año trabajado
      • Indemnización de 45 días por año trabajado
      • Indemnización de 33 días por año trabajado
      • Indemnización mixta
    • Cálculo de tu indemnnización por despido

    Uno de las mayores preocupaciones de los trabajadores en el momento en que son despedidos es el dinero que les corresponde a modo de indemnización. Dependiendo de muchos factores, el importe económico será uno u otro. Por ello, es conveniente saber cómo calcular la indemnización por despido, para que no haya confusiones a la hora de acabar la relación contractual empresa-trabajador.

    ¿Qué factores influyen en la cantidad de la indemnización?

    La indemnización laboral por despido se calcula a partir de unas variables que te permiten saber cuál es el importe exacto que te corresponde si te despiden de tu trabajo. Entre ellas podemos encontrar diferentes factores que harán que nuestra indemnización sea mayor o menor que la de otras personas.

    • El salario: Se tiene como referencia el salario bruto anual que cobra el trabajador.
    • Antigüedad en la empresa: cuanto más tiempo lleva un trabajador en la empresa mayor será su indemnización por despido. Si un trabajador trabaja un día del mes, ese mes se contará como entero a la hora de contabilizar la indemnización.
    • Tipo de despido: tan sólo los despido por causas objetivas y los despido declarados como improcedentes tienen la posibilidad de cobrar la indemnización por despido.

    Causas embargo de cuentas

    ¿Qué tipos de indemnización por despido existen?

    Según el tipo de despido que se produzca el importe de la indemnización se contabilizarán con más o menos días por año trabajado. Además, cabe destacar que la reforma laboral aplicada en febrero de 2012 abarató el despido, por lo que las cantidades económicas han cambiado. También, hay indemnizaciones que se combinan mezclando las condiciones del despido de antes y después de la aplicación de la reforma.

    Indemnización de 20 días por año trabajado

    El despido objetivo implica que al trabajador le corresponden 20 días de salario por año trabajado a la hora de contabilizar su despido. Además, la indemnización tiene un máximo de 12 mensualidades. Esto significa que si el despido objetivo está justificado el trabajador no podrá recibir una cantidad económica mayor que el equivalente a su salario de 12 meses.

    Indemnización de 45 días por año trabajado

    Hasta la reforma laboral de 2012, cuando se producía un despido improcedente el trabajador tenía derecho a una indemnización equivalente al salario 45 días por año trabajado para un máximo de 42 mensualidades.

    Indemnización de 33 días por año trabajado

    Tras la reforma laboral, la indemnización por depido improcedente se redujo al salario de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Esto significa que la indemnización no podrá ser superior al salario mensual del trabajador multiplicado por 24.

    Indemnización mixta

    El concepto de indemnización mixta aparece, tras la reforma laboral, para calcular las indemnizaciones por despido de las personas que ya se encontraban trabajando antes de febrero del año 2012, con el objetivo de reducir la pérdida de derechos que sufrían los trabajadores con el cambio de condiciones de despido.

    Para calcular la indemnización mixta se tienen en cuenta los dos tramos del contrato laboral. Por un lado, se calcularán 45 días por año para los días de antigüedad que cuenten desde el inicio del contrato hasta febrero de 2012. A partir de esa fecha, la indemnización contará 33 días por cada año trabajado. La suma de los dos tramos producirá la cantidad final de la indemnización.

    Cálculo de tu indemnnización por despido

    Conocer el importe exacto de una indemnización es una tarea muy fácil haciendo unas operaciones tan sencillas como la multiplicación y división. Ya hemos hablado de los factores que intervienen y la forma en que se mide la antigüedad, en días por año trabajado. Para saber cómo debes hacerlo, vamos a desarrollar un ejemplo. Vamos a calcular la indemnización por despido objetivo de una persona que cobra 1000 euros y ha estado durante trabajando durante 3 años en la empresa.

    Primero debemos calcular el salario del trabajador por día. Para ello, calculamos el salario anual multiplicando el salario mensual por los meses del año y sumándole las pagas extras. Después tenemos que dividir el sueldo anual entre los 12 meses del año, y después entre los 30 días naturales que tiene un mes.

    1.000€ x (12+2) pagas = 14.000€ anuales

    14.000€ : 12 meses = 1.166,67€ mensuales

    1.166,67€ : 30 días = 38,89€ por día

    Ahora que ya sabemos nuestro salario por día podemos calcular la indemnización exacta. Para ello, debemos multiplicar el salario diario por los días por año trabajado que nos pertenecen (20 días por despido objetivo) y multiplicar el resultado por los años trabajados.

    38,89€ x 20 días = 777,78 € por año

    777,78€ x 3 años= 2.333,33 €

    De esta sencilla forma vemos que la indemnización exacta que le pertenece a un trabajador con estas características es de 2.333,33€.

    Sin embargo, si quieres obtener el cálculo de tu indemnización de una forma aún más rápida puedes utilizar la calculadora de indemnización para saber el importe exacto con tan sólo introducir tus datos.

    Calculadora de indemnización por despido

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    Tipos de despido

    4 de abril de 2023

    ¿Qué diferencias hay entre indemnización y finiquito?

    4 de abril de 2023

    El despido improcedente

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.