Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Proceso de compras de una empresa
    Administración de la Empresa

    Proceso de compras de una empresa

    Verónica RuizBy Verónica RuizUpdated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Fases de gestión de compras
    lovelyday12 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El procedimiento de compras en la empresa es vital para la misma. En la mayoría de las compañías es el departamento comercial quién se encarga del suministro para el correcto funcionamiento del negocio. Pero además, representa el 50% del valor del producto que se vende. Esto dependerá del tipo de empresa en cuestión.

    Teniendo en cuenta esto, no es difícil de supones que entre un 20 y un 30% de los beneficios de una empresa se debe a los ahorros generados en el departamento de compras de nuestra empresa. Con una buena gestión comercial se puede ahorrar cerca de un 2%, además de aumentar los beneficios de la empresa y condicionar el resultado final de nuestro producto.

    Fases de gestión de compras
    lovelyday12 || Shutterstock

    Fases del procedimiento de compras

    Veamos a continuación en cuál es el procedimiento de compras de una empresa. En concreto las tareas a realizar son:

    • Previsión de las necesidades de materiales
    • Planificación del suministro con tiempo suficiente.
    • Adquisición de dichos materiales.
    • Se asegura de que se reciben los productos solicitados en la cantidad y en el tiempo acordado y que lleguen en perfecto estado.
    • Gestión administrativa del suministro. Esto es se encarga de los pagos.

    Todas estas tareas se realizan siguiendo un procedimiento de compras de una empresa. Este último podemos dividirlo en:

    • Operaciones previas a la compra: previsión de necesidades, determinar la cantidad a adquirir así como la modalidad de aprovisionamiento.
    • La compra: Cuando adquirimos los materiales.
    • Operaciones posteriores a la adquisición: Esto es la recepción de productos, aceptación de las facturas, y en algunas ocasiones deberán hacer las reclamaciones por defectos en los materiales o por llegar en malas condiciones).
    • Operaciones paralelas a la compra: Gestionar el stock, captar nuevos proveedores, recuperar materiales sobrantes o en desuso, etc.

    Curso online de Intefi negociación con proveedores

    Hemos mencionado las distintas operaciones, pero no el cómo funcionan las compras de una empresa. Estas a su vez están compuestas por subprocesos. Estos son los siguientes:

    • Analizar los precios que nos dan los proveedores, solicitar el presupuesto y decidir cuál escoger en función de las necesidades detectadas en las operaciones previas a las compras.
    • Planificación de las compras. Esto consiste en analizar las necesidades que han de cubrirse y con qué productos. Identificar los proveedores más adecuados en función de la política de precios y la calidad de la mercancía.
    • Especificar las características a los proveedores que necesitamos que cumplan nuestros suministros.
    • Seleccionar los proveedores, tras buscar e investigar quiénes podrían abastecernos.
    • Evaluación de los proveedores. Una vez que reunimos los posibles candidatos realizar una selección en función de los criterios de calidad, precios y plazos de entrega.
    • Establecer cómo se va a realizar el pago de los suministros solicitados. Si el abono se realizará a corto o a largo plazo. Asimismo, se establecerá un plazo de entrega o de devolución del producto en base a las políticas de calidad que hayamos establecido.
    • Negociar los precios. Uno de procesos dentro de cómo funcionan las compras de una empresa es la negociación de precios. Consiste en obtener el mejor precio con el proveedor, dicho de otra forma, ver si el proveedor nos puede hacer algún tipo de descuento.
    • Generación de la compra. Cuando ya tenemos establecido qué necesitamos, cuánta cantidad y a quién se lo vamos a pedir y por cuánto, ya solo queda realizar la compra. Esto significa que el departamento de compras es el encargado de emitir las órdenes de compra.
    • Realización de contratos de suministro. A veces el suministro está ligado a un contrato por el plazo de meses o años, en el que podemos conseguir un mejor precio. Otras veces es porque se trata de arrendamientos o compras de bienes muebles y están sujetos por ley por lo que es necesario llevar a cabo un contrato.

    Curso de Intefi de gestión de compras en el pequeño comercio

     

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Isis

    Project content manager & SEO. Graduada en CAV, especialista con más de 5 años de experiencia en SEO y creación de contenido. He trabajado en numerosos proyectos relacionados con el mundo laboral, empresarial, el emprendimiento y los SaaS.

    Artículos relacionados

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.