El plan de marketing forma parte del plan de negocio de una empresa, por lo que está supeditado a su plan estratégico. En este documento se definen los objetivos comerciales, de manera estructurada, para conseguir en un determinado periodo de tiempo, detallándose las estrategias y acciones que se van a ejecutar para alcanzar estos objetivos.
Para elaborar un plan de marketing deben existir unas fases previas de estudio y análisis donde se recojan todos los factores que puedan en un momento dado afectar a su modelo de negocio.
La utilidad de un plan de marketing
Lo que se busca con el plan de marketing es mejorar la orientación de la empresa al mercado, creando y aportando valor para el cliente. Y es que este documento permite a la empresa detectar las nuevas oportunidades de negocio para sacarles el máximo partido.
Del mismo modo, lo que se consigue con el plan de marketing es establecer y cumplir lo más eficientemente posible los objetivos de la empresa optimizando los recursos disponibles a la vez que se reducen los riesgos.

Cómo hacer un plan de marketing
¿En qué ayuda realizar un plan de marketing?
Un plan de marketing ayuda a conocer mejor el entorno en el que desarrolla su actividad una empresa y cuál es su público objetivo, para conocer sus necesidades y poder satisfacerlas. Teniendo un conocimiento más exhaustivo del entorno en el que se mueve la empresa, minimizar el riesgo de frustración y el agotamiento de recursos.
Es de gran ayuda para directivos y cualquier persona que se encargue de la gestión de una empresa u organización.
Más concretamente, un plan de marketing contribuye a:
- Generar direccionamiento. Este documento, al contener los objetivos de la estrategia comercial y la estrategia y acciones para conseguirlos, se convierte en una auténtica guía para todas las áreas de la empresa.
- Mantener la motivación. Como el plan de marketing recoge con claridad y de manera sencilla la misión y visión de la empresa puede contribuir a la generación y mantenimiento de la actitud motivacional de los miembros de la organización, haciendo que se sientan más implicados y motivados y contribuyan a que se cumplan las metas y los objetivos.
- Generar creatividad. Si el camino está claro porque los objetivos son precisos y está bien asumidos por todos los miembros de la compañía, los trabajadores tienen la mente más desinhibida, más creativa y abierta.
- Conseguir mayor cohesión estratégica. Una vez que toda la plantilla está orientada hacia un objetivo común, saben hacia dónde y cómo llegar, se da una mayor coherencia y cohesión en todas las áreas de gestión, dando lugar a una mayor integración.
Para conseguir el éxito de un plan de marketing, existen una serie de elementos del plan de marketing que debemos tener encuenta:
- Análisis de la situación interna y externa. Saber en qué lugar se encuentra la empresa o proyecto es imprescindible para tomar decisiones de manera eficiente. Lo más aconsejable es realizar un análisis DAFO.
- Planteamiento y establecimiento de objetivos. Conocer hacia dónde vamos, los objetivos que se quieren alcanzar es también vital. Los objetivos deben específicos, alcanzables, viables, flexibles, relevantes, motivadores y coherentes con la misión y valores de la compañía.
- Diseño de la estrategia de marketing mix. En esta fase se traza la estrategia de consecución a través de un plan de acción en el que se combinen equilibradamente las 4Ps: producto, precio, distribución y promoción.
- Implantación de la estrategia. En este punto se evalúa la adecuación de la estrategia revisando su viabilidad y asignando cometidos y recursos.
- Control de los resultados. En esta última fase se comprueba que se están alcanzando los resultados previstos y, si se precisa, se aplican medidas correctoras.
Si vas a crear una empresa o quieres lanzar un nuevo producto al mercado, será fundamental que crees un plan de marketing y conozcas las partes que tiene que tener la presentación del plan de marketing para tomar decisiones fundamentales para poder crear un estrategia coordinada que te asegure la viabilidad económica. Aquí podrás encontrar los diferentes pasos que debes seguir para elaborar un plan de marketing.