Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La Cuenta de Resultados Previsionales
    Finanzas

    La Cuenta de Resultados Previsionales

    Laura SánchezBy Laura Sánchez9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    resultados provisionalesSe trata de el núcleo de un plan de negocio, la  bitácora y el mapa para guiar  la toma de decisiones  y el documento mas importante  para buscar financiamiento en entidades financieras y en posibles inversores .

    Cierto es que al final nunca se cumple, pero trabajar con ella es un plan de navegación, que nos permite ir enderezando nuestra trayectoria, jugando con los gastos e ingresos, para mantener en la medida de lo posible nuestra línea de flotación y terminar arribando a puerto seguro.

    Cómo es la cuenta de resultados previsionales

    La cuenta de resultados es el documento que refleja todos aquellos costes y consumos que te serán necesarios para desarrollar la actividad de tu negocio previsión de gastos, todos los recursos que genere la misma previsión de ingresos, y su resultado económico beneficio o pérdida.

    Esta previsión es básica a la hora de estudiar la viabilidad de tu empresa.

    Dado que queremos hacer un análisis de viabilidad económica a medio y largo plazo, elaboraremos una cuenta de resultados anual. Es muy recomendable que la hagas con una proyección de 3 años, para ver las previsiones de evolución del negocio.

    Quizá el punto más crítico es el remanente de Tesorería. En función de los recursos con los que contemos inicialmente, entre ahorros, aportación de inversores y financiación bancaria, podremos ser más o menos ambiciosos con el arranque.

    cuenta de resultados
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Guakame: ¿Cómo aprovechar Instagram para montar un exitoso negocio?

    13 de julio de 2023

    ¿Qué es la previsión de ventas?

    17 de octubre de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Business angel: cómo atraer a un buisiness ángel explicado

    7 de diciembre de 2023

    Cómo montar una cafetería

    4 de diciembre de 2023

    101 ideas de pequeños negocios para empezar ya

    5 de diciembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 07/12/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.