Gu铆a para identificar un buen perfil profesional

Pau Sisternas

驴Est谩s buscando trabajadores para tu proyecto? L贸gicamente durante la selecci贸n del personal te interesa incorporar a los mejores perfiles profesionales a tu negocio, esos empleados que te ayudar谩n a llevar el negocio al siguiente nivel. Para ello, es imprescindible conocer los diferentes perfiles profesionales que pueden enviar su candidatura cuando abras el proceso de selecci贸n. Solo as铆, podr谩s aplicar la mejor estrategia de reclutamiento. Adem谩s, debes saber c贸mo elegir a tus empleados paso a paso e identificarlos en funci贸n de si son m谩s bien planificadores, ejecutores, anal铆ticos...

Pasos para seleccionar a un buen perfil profesional

Tipos de perfiles profesionales

Dentro del modelo de plan de recursos humanos se encuentra elegir un buen perfil profesional para cubrir cada vacante nueva y ampliar el equipo.

  • Ejecutor: previere ejecutar las decisiones de otros que ser el que las toma. Es un perfil pr谩ctico y objetivo, aunque a menudo se salta la planificaci贸n lo que le puede llevar a cometer errores.
  • Planificador: este ejemplo de perfil profesional es todo lo contrario que el ejecutor. Son personas cautelosas y reflexivas, que tienen en cuenta los pros, contras y alternativas a cada decisi贸n. Perfil ideal de comercial o administrativo.
  • Competitivo: aficionado al riesgo y algo agresivo. Tiene un gran inter茅s por obtener el mejor resultado posible, algo positivo aunque en ocasiones no preste atenci贸n a los detalles.
  • Anal铆tico: son trabajadores muy meticulosos, revisan con frecuencia cualquier posible error. Seguridad y estabilidad son su raz贸n de ser, les cuesta trabajar bajo presi贸n o en entornos cambiantes.
  • Comunicativo: dispone de excelentes habilidades ling眉铆sticas, un perfil fundamental en aquellas profesiones que exigen capacidad de negociaci贸n o una buena oratoria.
  • Idealista: tienen unos sue帽os, y trabajan por cumplirlos. Adem谩s, son persistentes convirti茅ndose en el mejor aliado para emprender si compart铆s valores, visi贸n y objetivos.
  • Procastinador: es un perfil demasiado habitual en cualquier sector. Tiene tendencia a aplazar sus responsabilidades, pudiendo llegar a olvidarlas. Mejor evitarlos.

Pasos para escoger un buen perfil profesional para unirse a tu equipo

El primer paso para elegir al mejor profesional para tu equipo es saber qu茅 buscas dentro del proceso de reclutamiento. Por eso, hay que definir las necesidades del puesto: saber qu茅 perfil profesional se ajusta mejor a la vacante que se ofrece.




Es algo que debes tener en cuenta a la hora de redactar y publicar la oferta de empleo. En ella deben especificarse los requisitos que exigiremos, una definici贸n lo m谩s clara posible. Esto nos facilitar谩 el cribado inicial de curr铆culums, y deber铆a servir para que 煤nicamente participen en el proceso de selecci贸n los perfiles que cumplen con dichos requisitos.

Una vez preseleccionados los candidatos que sobre el papel mejor se ajustan a lo que buscamos, hay que pasar a la entrevista. En este caso, podemos apostar por una entrevista por competencias que nos permita contrastar las habilidades del candidato. Este tipo de entrevista de trabajo nos deber铆a ayudar a saber c贸mo de productivo puede ser el candidato en caso de ser seleccionado. Haremos preguntas sobre su relaci贸n con la direcci贸n y compa帽eros, capacidad de adaptaci贸n al cambio, planificaci贸n, iniciativa...

Tambi茅n es interesante recurrir a las killer questions. Seg煤n la respuesta que nos ofrezca el candidato, superar谩 el proceso de selecci贸n o quedar谩 eliminado. Es un instrumento muy utilizado por los departamentos de recursos humanos, pues permite agilizar al m谩ximo los procesos de selecci贸n. Otra forma de comprobar la validez del perfil es solicitar -y comprobar- las referencias del candidato. Su experiencia en empleos anteriores nos guiar谩 a la hora de anticiparnos a su posible rendimiento en la organizaci贸n.

El proceso de selecci贸n puede incluir pruebas a los candidatos donde se enfrenten, de forma simulada, a situaciones similares a las que afrontar铆an en su d铆a a d铆a. Es una forma de analizar c贸mo reaccionan ante determinadas situaciones. Un 煤ltimo recurso a tener en cuenta es el uso de un software de reclutamiento que te ayude a lo largo del proceso de selecci贸n. Es una forma de agilizar el reclutamiento, guardar informaci贸n sobre todos los candidatos, el resultado de las reuniones, etc.

  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No