Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Formato del acta constitutiva
    Ser Emprendedor

    Formato del acta constitutiva

    RedacciónBy RedacciónUpdated:18 de abril de 20232 Mins Read
    ¿Cómo es el formato del acta constitutiva?
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Las actas constitutivas son un documento necesario y por tanto, de carácter obligatorio, a la hora de la formación legal de cualquier tipo de sociedad u organización. En su redacción, se deben contener los datos más básicos de la sociedad y también deberá estar firmada por todos los miembros que la componen.

    Una vez tengamos claro qué es un acta constitutiva, es conveniente reconocer el tipo de formación de formación que se va a constituir, podría ser una empresa, una organización no gubernamental o un club deportivo.

    En el proceso de redacción de las actas constitutivas, debemos tener en cuenta su formato y la estructura que debería seguir este tipo de documento. Generalmente, en el caso de las actas de una organización que tenga finalidades empresariales o estén dedicadas a actividades mercantiles, las actas constitutivas tendrán unas pautas ya fijadas para poder entrar dentro de la legalidad.

    ¿Cómo es el formato del acta constitutiva?

    ¿Cómo es el formato de un acta constitutiva?

    El formato de un acta constitutiva debería seguir una estructura en la que se contuviesen, al menos, los datos más básicos y necesarios. Aquella información fundamental como:

    • La fecha y el lugar dónde tendrá lugar la reunión en que se constituya la formación.
    • Todos los datos de las personas que van a constituir la organización.
    • El objeto y los fines de la sociedad u organización.
    • Todas las cláusulas específicas que se crean necesarias, como por ejemplo, lo que ocurrirá en el momento que se diluya la sociedad.

    También se puede optar por un modelo de acta constitutiva, de esta manera se podrá mantener una guía a través de la cual obtener una estructura base. Luego se puede personalizar, añadir o quitar contenido, pero de manera mucho más sencilla de lo habitual.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    ¿Cómo redactar un acta constitutiva?

    ¿Qué es un acta constitutiva?

    Tipos de actas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.