Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Factura simplificada
    Documentos para empresas

    Factura simplificada

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Factura simplificada
    Imagen: baranq || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es una factura simplificada?
    • ¿Qué actividades pueden emitir facturas simplificadas?
    • ¿Qué información debe contener la factura simplificada?

    ¿Cuántas compras puedes llegar a realizar a lo largo de la semana? Con cada una de esas compras, todo establecimiento está obligado a entregarte un justificante en el que quede constancia de dicha operación de compraventa. De esta manera, dispones de un documento con el cual puedas demostrar que efectivamente pagaste un determinado importe por un producto concreto.

    Sin embargo, este documento no es una factura tal y como la conocemos. Por regla general, el documento que se entrega en los establecimientos era conocido como ticket de compra, ahora también llamado factura simplificada.

    Factura simplificada
    Imagen: baranq || Shutterstock

    ¿Qué es una factura simplificada?

    La factura simplificada es un documento que pasa a sustituir al tiquet de compra, y fue introducida en el año 2013 a través del Reglamento de Facturación. Es un documento pensado para que pymes y autónomos puedan emitir esta factura en pequeñas operaciones, sin necesidad de tener que emitir una factura completa u ordinaria.

    Con la llegada de la factura simplificada, el tiquet ha dejado de tener cualquier valor a nivel contable y no se puede emplear como documento justificativo de un gasto.

    La factura simplificada viene a sustituir al tiquet de compra, usado hasta el año 2013. Este tipo de factura se emitirá en los casos en los que el importe total no exceda de los 400€.

    Estas facturas simplificadas deben ser de importe inferior a 400€ (con IVA incluido), también en caso de emitir una factura rectificativa y en algunas operaciones que no excedan de los 3.000€, quedando detalladas en el Reglamento de Facturación antes mencionado.

    Plantilla para facturas

    ¿Qué actividades pueden emitir facturas simplificadas?

    Como te comentábamos en el apartado anterior, la factura simplificada se emitirá cuando el importe del trabajo a facturar no sobrepase los 400€ (IVA incluido), o cuando deba expedirse una factura rectificativa.

    No obstante, también cabe la posibilidad de emitir facturas simplificadas, cuando su importe no exceda de los 3.000€, en las siguientes actividades:

    1. Ventas al por menor, incluso las realizadas por fabricantes o elaboradores de los productos entregados.
    2. Ventas o servicios de ambulancia.
    3. Ventas o servicios a domicilio del consumidor.
    4. Transportes de personas y sus equipajes.
    5. Servicios de hostelería y restauración prestados por restaurantes, bares y establecimientos similares, así como el suministro de bebidas o comidas para consumir en el acto.
    6. Servicios prestados por salas de baile.
    7. Servicios de peluquería.
    8. Servicios de estudios fotográficos
    9. Aparcamiento y estacionamiento de vehículos
    10. Locutorios
    11. Autopistas de peaje

    Lo que sí debes tener en cuenta, que las facturas simplificadas no serán válidas para entregas intracomunitarias de bienes y tampoco en las ventas a distancia.

    ¿Qué información debe contener la factura simplificada?

    Como cualquier tipo de factura que queramos emitir, la factura simplificada tiene una serie de requisitos para que cuente con todos los requisitos a nivel legal para que sea aceptada.

    Te detallamos qué información debe contener la factura simplificada para que la podamos considerar como tal:

    • El número de factura correlativo.
    • La fecha de emisión.
    • CIF o NIF de la persona o empresa que emite la factura.
    • Nombre y apellidos (caso de autónomos) o razón social del emisor.
    • Una descripción de los bienes y servicios propios de la operación, para poder identificarlos.
    • Tipo impositivo de IVA.
    • Importe total a pagar por el cliente.

    Es importante que tengas en cuenta que, es posible, que si tu cliente es un empresario o profesional, te pida que figuren en dicha factura simplificada el NIF, nombre, apellidos y su domicilio, así como la cuota tributaria (retención IRPF). Esto se debe a que necesitará esta factura para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

    En definitiva, la factura simplificada es un documento algo más formal que justifica una operación de compraventa, pero sin llegar a ser una factura ordinaria completa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Diferencia entre factura completa y factura simplificada

    Factura proforma

    Tipos de facturas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.