Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Factura intracomunitaria
    Documentos para empresas

    Factura intracomunitaria

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Factura intracomunitaria
    Imagen: s.sermram || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué son las facturas intracomunitarias?
    • ¿Cómo hacer una factura intracomunitaria?
      • 1. Numeración
      • 2. Fecha de emisión y vencimiento.
      • 3. Concepto.
      • 4. Tipos impositivos.
      • 5. Información de registro mercantil.
      • 6. Notas.

    La globalización, el desarrollo de Internet y el fácil acceso a la información, han facilitado la evolución en el mundo de los negocios. Si antes era habitual acudir a las tiendas de barrio a comprar; hoy en día podemos comprar en tiendas de cualquier parte del mundo, recibiendo el pedido directamente en casa en cuestión de 24 horas.

    La proliferación de las tiendas online, la alta competencia y las facilidades gubernamentales para emprender y apostar por un negocio propio, son solo algunas de las razones por las que la compraventa a nivel internacional se ha potenciado. Sin embargo, ¿cómo realizar facturas de dichas operaciones? Descubre qué es la factura intracomunitaria y cómo puedes emitirla.

    Factura intracomunitaria
    Imagen: s.sermram || Shutterstock

    ¿Qué son las facturas intracomunitarias?

    Las facturas intracomunitarias, como su propio nombre indica, son aquellas facturas que se emitirán para operaciones en las que una de las dos partes está en España y la otra en otro país diferente, pero dentro de la Unión Europea.

    La principal característica de las facturas intracomunitarias pasa por la particularidad de que es posible que, en ocasiones, no conste el IVA, puesto que éste se trata de un impuesto a aplicar en territorio español.

    Las facturas intracomunitarias son aquellas que se emiten en operaciones que se realizan entre dos partes, una de ellas operando desde España y la otra desde cualquier otro país que forme parte de la Unión Europea.

    Así, si sueles trabajar con clientes o proveedores de un país de la Unión Europea que no sea España, deberás aplicar el IVA intracomunitario y generar y emitir una factura adaptada a la normativa europea.

    Plantilla Excel Premium de facturas completas para empresa

    ¿Cómo hacer una factura intracomunitaria?

    Hacer una factura intracomunitaria puede ser algo bastante tedioso y complicado si no sabes cómo aplicar la normativa europea. Sin embargo, te vamos a contar cómo hacer una factura intracomunitaria, para que puedas resolver todas tus dudas y emitas este tipo de facturas como si de una factura ordinaria se tratara.

    1. Numeración

    Al igual que en otro tipo de facturas, en la factura intracomunitaria debe constar una serie de numeración correlativa en fecha y número. Normalmente, la serie comienza de nuevo año tras año, y suele comenzar por el número 1. Puedes poner la etiqueta identificativa que quieras a tu factura intracomunitaria. Por ejemplo: INTRA – 001 sería la primera factura que emitirías.

    Es importante que, cuando generes las facturas intracomunitarias, éstas tengan una numeración correlativa, siguiendo un orden. Esto te ayudará también a llevar un orden en la gestión y contabilidad de dichas facturas.

    2. Fecha de emisión y vencimiento.

    Hay que indicar en la factura intracomunitaria la fecha en la que se emite y la fecha en la que vence o, en otras palabras, la fecha en que caduca. Dicha fecha de vencimiento no es obligatoria, pero sí te ayudará a llevar un control de cobro de pagos.

    3. Concepto.

    En la factura intracomunitaria también debes realizar una descripción de la operación que se realiza. Por ejemplo: edición digital de vídeo 3D.

    4. Tipos impositivos.

    Es decir, incluir en la factura intracomunitaria el IVA y el IRPF cuando proceda. No obstante, al ser una operación intracomunitaria, recuerda que no será necesario aplicar el IVA si ambas partes tenéis NIF.

    5. Información de registro mercantil.

    Este dato en la factura intracomunitaria sólo será necesario cuando sean empresas (no, por ejemplo, autónomos).

    6. Notas.

    Siempre es conveniente incluir en tu factura intracomunitaria un apartado de notas u observaciones. Por ejemplo, para el caso de estas operaciones, es importante que dejes reflejado que la operación está exenta de IVA según la directiva comunitaria, incluir el número de cuenta o el método de pago que pones a disposición del cliente, etc.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Diferencia entre factura completa y factura simplificada

    23 de marzo de 2023

    Factura proforma

    23 de marzo de 2023

    Tipos de facturas

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.