Emprender en Oceanía

Laura Sánchez

Oceanía se encuentra entre los continentes con mayores facilidades a la hora de emprender un nuevo negocio.

Es una región compuesta por varios países y territorios insulares en el Pacífico, por lo que las oportunidades de emprendimiento pueden variar significativamente de un lugar a otro. Sin embargo, en general, hay algunas tendencias y oportunidades comunes que se pueden destacar en la región.




Oportunidad de negocio en Oceania

Australia Nueva Zelanda tienen unos trámites muy sencillos, cosa que consigue atraer un interesante espíritu emprendedor en ambos países:emprender en oceanía

  • Nueva Zelanda: podemos crear una empresa haciendo la práctica totalidad de los trámites online, algo que nos ahorra mucho tiempo y el tiempo es oro en la creación de un negocio. Además, los costes ascienden aproximadamente a unos 100 eurosLa mayor traba es que necesitamos un visado para poder emprender, ser ciudadano o residente.
  • Australia: el coste es algo mayor, 300 euros, pero tan solo tardaremos dos días en poder abrir nuestra empresa. Ojo, porque la competencia es muy grande. El gobierno australiano fomenta el emprendimiento entre sus ciudadanos, incluso facilitando el acceso de desempleados a cursos orientativos mientras cobran la prestación por desempleo.

Algunos sectores de la economía en los que hay oportunidades de emprendimiento en Oceanía incluyen:

  1. Turismo: la región es conocida por sus hermosas playas, islas paradisíacas y parques nacionales, lo que crea una gran oportunidad para emprendimientos relacionados con el turismo, como hoteles, resorts, operadores turísticos, empresas de transporte y guías turísticos.
  2. Agricultura: algunos países de la región tienen una gran cantidad de tierras cultivables y producen una amplia variedad de productos agrícolas, como frutas, verduras, carne y lácteos, lo que crea oportunidades para emprendimientos relacionados con la agricultura y la agroindustria.
  3. Tecnología: la región cuenta con una población cada vez más conectada y ávida de tecnología, lo que crea oportunidades para empresas de tecnología, startups y emprendedores que trabajen en sectores como la inteligencia artificial, el desarrollo de aplicaciones móviles y la automatización.
  4. Energías renovables: la región tiene un gran potencial para la generación de energía a partir de fuentes renovables, como la energía solar, eólica e hidroeléctrica. Esto crea oportunidades para emprendimientos relacionados con la energía renovable, como la instalación y mantenimiento de paneles solares y turbinas eólicas.

En general, Oceanía es una región con una economía diversa y en constante crecimiento, lo que crea oportunidades para los emprendedores que buscan establecerse en la región. Sin embargo, es importante investigar y comprender los desafíos y oportunidades específicos de cada país y territorio antes de tomar la decisión de emprender en la región.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No