Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Diferencia entre salario y sueldo
    Ser Emprendedor

    Diferencia entre salario y sueldo

    Viky BecerraBy Viky BecerraUpdated:4 de abril de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es el sueldo?
    • ¿Qué es el salario?

    ¿Son salario y sueldo lo mismo? Una duda muy común a la hora de hablar de nóminas y de los sistemas de retribución de los empleados, es saber si estas dos palabras significan lo mismo.

    Aunque ambas hacen referencia a la remuneración o compensación de los profesionales contratados por una empresa o un particular, no son sinónimos y existen matices que hacen que estas dos palabras no se puedan usar indistintamente.

    ¿Qué es el sueldo?

    diferencia entre salario y sueldoEl sueldo es el pago periódico, la cantidad económica que el empleador paga cada determinado tiempo a su empleado y que es acordada por ambas partes. Esta cantidad, en principio es siempre la misma, es decir, es una cantidad fija de dinero, independientemente, por ejemplo, de que un día sea festivo y no se trabaje.

    Calculadora de sueldo neto

    ¿Qué es el salario?

    El salario es la cantidad económica que el trabajador recibe en contraprestación de sus servicios con base a día o por hora. Es decir, el salario se fija por unidad de tiempo. Es decir, cuando una persona trabaja por horas o por días, tiene un salario, no un sueldo. Esta distinción es clave a la hora de establecer una guía del trabajador libre de dudas.

    En este caso concreto, si por ejemplo, un día es festivo y por lo tanto no trabaja, la cantidad económica que recibirá sí que variará.

    Lo que si es cierto, es que muchas personas utilizan ambas palabras indistintamente como si fueran sinónimos. Sin embargo, como ya hemos visto, sí que existen diferencias entre sueldo y salario, por lo que lo más correcto es tenerlas en cuenta a la hora de hablar de la remuneración de los empleados. En estos casos, cuando se habla del salario se lleva a cabo una interpretación y una comparación del salario en varias escalas. De forma particular, se puede hacer un cálculo del salario medio, al igual que del salario mínimo. En todos estos casos, estas estimaciones podrán ser analizadas tanto a escala mensual como anual, e incluso, por países.

    Otra de las dudas que existen en relación a los salarios, es la diferencia que hay entre salario bruto y salario neto. Es muy importante conocer cada concepto para saber qué es lo que vamos a cobrar cada mes.

    Conceptos básicos de una nómina

    Plantilla Premium Excel de modelo de nómina

    nóminas diarias nóminas mensuales salario salarios por profesiones sueldo
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Qué sueldo me pongo?

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.