Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Diferencia entre producto y servicio
    Imagen y Marketing

    Diferencia entre producto y servicio

    Amalia GonzálezBy Amalia González8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Diferencia entre producto y servicio
    Imagen: Narong Jongsirikul || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿En qué consiste la diferencia entre producto y servicio?
      • Semejanzas entre servicios y productos
      • Principales diferencias entre productos y servicios
      • Otras características diferenciadoras de los productos y servicios

    En el mundo actual en el que la definición de producto engloba a los servicios y en el que determinados tipos de servicios, como los de instalación o posventa, forman parte, en muchas ocasiones, del paquete ofertado con un producto, es posible que no se perciba claramente la diferencia entre producto y servicio. Cuando hablamos de ventas, siempre solemos pensar en el producto de una empresa, sin embargo, las empresas pueden ofrecer servicios en lugar de productos.

    ¿En qué consiste la diferencia entre producto y servicio?

    Para responder a esta pregunta lo más adecuado es analizar las semejanzas y diferencias entre producto y servicio.

    Diferencia entre producto y servicio
    Imagen: Narong Jongsirikul || Shutterstock

    Semejanzas entre servicios y productos

    Así, la semejanza más importante es que en ambos casos se busca satisfacer la necesidad de un cliente. Es posible incluso que la misma necesidad pueda ser satisfecha bien por un producto, bien por un servicio. O, dicho de otra manera, tanto un producto como un servicio constituyen algo (objeto o prestación) que tiene un valor para el consumidor.

    No obstante, considerando los productos y servicios desde un punto de vista más tradicional, es como mejor pueden apreciarse las diferencias entre ambos.

    Principales diferencias entre productos y servicios

    La principal diferencia entre producto y servicio reside en la intangibilidad de este último. Es decir, los servicios no pueden percibirse por los sentidos. Son prestaciones, no objetos. Además, en los servicios se tiende a percibir los resultados, dejando a un lado el trabajo y el tiempo dedicados a su prestación, o bien, invertido con anterioridad, para hacerla posible. En el mismo sentido, la adquisición de un servicio no lleva aparejado el concepto de propiedad sobre algo, como en el caso de los productos.

    Pero, no se trata de la única diferencia. Por lo que pasamos a continuación a profundizar en la distinción entre unos y otros. Los servicios se consumen a medida que se producen, por lo que se habla de una inseparabilidad de las etapas de producción y consumo.

    Además, frente a la homogeneidad de los productos, salvo que se trate de productos artesanales, los servicios son tan variables como las personas que los prestan y sus variaciones de estado de ánimo. No obstante, es posible tender a la homogenización mediante el establecimiento de controles de calidad que definan estándares mínimos de lo que se necesita.

    En el caso de los productos puede hablarse de productos perecederos y no perecederos, en función de su durabilidad. En el caso de los servicios, la imposibilidad de almacenamiento implica que sólo pueden disfrutarse en el momento en que se ofrecen. Por eso, en el caso de los servicios, resulta ser especialmente importante el ajuste entre oferta y demanda.

    En el caso de los productos, la fase de producción es independiente a la interacción con el cliente, que se produce con posterioridad, en el momento de la comercialización. Frente a lo anterior, en el caso de los servicios la interacción se produce tanto durante la comercialización, como posteriormente durante el desempeño o producción del servicio.

    Otras características diferenciadoras de los productos y servicios

    Aunque la opinión del consumidor se tiene cada vez más en cuenta la hora de producir los productos, éstos no participan de forma directa en su elaboración, mientras que lo contrario es cierto en el caso de los servicios. Precisamente por esta anterior, la percepción de la calidad externa por el consumidor es más importante en el caso de los servicios.

    Aunque cada vez hay una mayor tendencia a la personalización de productos o de determinados productos, no deja de ser cierto que la mayoría de productos son estándares. Sin embargo, lo que caracteriza al servicio es precisamente la posibilidad de adaptarse a las necesidades de cada cliente.

    Para finalizar, indicar que la diferencia entre producto y servicio es que se trata de experiencias diferentes que resultan de la propia definición tradicional de ambos conceptos. Así, un producto es cualquier cosa fabricada o producida; y, un servicio, una actividad realizada por una persona en la que efectúa las tareas encargadas por otra.

    Diferencia entre cliente y consumidor

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Amalia González

    Consultora Legal y de Marketing online. Durante los últimos 6 años he estado trabajando como Consultora Legal y de Marketing online para PYMEs. En la actualidad, también colaboro en EmprendePyme con la redacción de contenidos sobre negocios, economía, finanzas y contabilidad, etc.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Tipos de distribución

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.