Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Diferencia entre estudio de mercado e investigación de mercado
    Estudio de mercado

    Diferencia entre estudio de mercado e investigación de mercado

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Es lo mismo estudio de mercado e investigacion de mercado
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Concepto de estudio de mercado
    • ¿Qué es una investigación de mercado?
    • ¿En qué se diferencia un estudio de mercado de una investigación de mercado?

    Son múltiples las controversias generadas entre estos dos tipos de herramientas, empleadas generalmente por los departamentos de marketing a la hora de diseñar, definir e implantar estrategias a la de crear una empresa, introducir nuevos productos o conocer el mercado en el que nos movemos. Mucho se ha debatido sobre ello y es normal que no tengas claro si el estudio de mercado y la investigación de mercados son lo mismo. Una de las diferencias más destacables entre un estudio de mercado y la investigación de mercado es que la segunda a priori se realiza tras lanzar un producto o idea de negocio y el estudio de mercado antes de llevar a cabo cualquier acción.

    Concepto de estudio de mercado

    Un estudio de mercado es una actividad que, por lo general, se lleva a cabo justo antes de lanzar algún proyecto para medir la viabilidad del mismo, así como su rentabilidad antes de salir definitivamente al mercado.

    Es lo mismo estudio de mercado e investigacion de mercado
    Imágenes: Sorapop Udomsri || Shutterstock

    El objetivo principal del estudio de mercado para por recolectar y analizar datos e información sobre posibles clientes, competidores, proveedores y del mercado en el que actuará en general, para poder formular un plan de negocio que demuestra que el viable la empresa.

    Un estudio de mercado sirve para analizar la viabilidad de un proyecto empresarial mediante el análisis del entorno y todos los elementos que puedan afectar a la marcha del negocio.

    Por regla general, en un estudio de mercado se realiza un listado de objetivos y se pasa a hacer el famoso análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), así como el análisis Porter o de las 5 fuerzas (poder de negociación de proveedores, de clientes, amenaza de nuevos competidores entrantes, amenaza de productos sustitutivos y rivalidad entre competidores).

    En definitiva, un estudio de mercado pasa por el análisis exhaustivo del entorno en el que posiblemente nos movamos, de los clientes, proveedores y competidores. Una forma de analizar muy pormenorizada y en ocasiones, pesada y dura de hacer, pero necesaria si lo que queremos es que nuestro proyecto empresarial salga adelante y tenga finalmente éxito.

    ¿Qué es una investigación de mercado?

    La investigación de mercado, por su parte, es un método de obtención, análisis e interpretación de datos para una situación concreta del mercado, que nos ayudará a tomar decisiones de una manera más efectiva.

    En la investigación de mercados, por regla general, precisaremos de varios instrumentos para indagar y obtener la información pertinente: encuestas, estudios, bases de datos, estudios estadísticos, entrevistas, grupos focales, etc. Toda esta metodología tiene como finalidad recopilar determinada información para cumplir objetivos y estrategias concretas

    ¿En qué se diferencia un estudio de mercado de una investigación de mercado?

    Como comentábamos son muchas las controversias que se han creado en torno a estas dos herramientas de marketing; sin embargo existe una diferencia clara entre ambas.

    Para empezar a repasar las diferencias entre un estudio de mercado y la investigación de mercado, el estudio de mercado, con frecuencia, se lleva a cabo dentro de un proyecto de iniciativa empresarial, con el fin de hacerse una idea sobre la rentabilidad y viabilidad del mismo.

    En cuanto a la investigación de mercado, ésta se trata de la recopilación, registro y análisis sistemático de datos que estén relacionados con situaciones específicas del mercado de bienes y servicios.

    Por tanto, la diferencia principal radica, sobretodo, en el tiempo de uso de estas herramientas. Una investigación de mercado, por regla general, se realiza ya después de haber lanzado un producto, el cual tiene cierto grado de madurez, y nos planteamos la expansión del mismo o, quizá, mejorarlo y lanzar una versión mejorada y más innovadora. Por otra parte, el estudio de mercado se realiza justo antes de implantar cualquier acción, en el primer momento, para analizar bien los posibles caminos  y si realmente la idea o proyecto que queremos desarrollar es buena y cubre las necesidades de los consumidores.

    Ambas metodologías sirven para ayudar a la toma de decisiones y son ambas necesarias para disminuir riesgos en la empresa, por lo que, en absoluto son herramientas excluyentes y aconsejamos el empleo tanto del estudio de mercado como de la investigación de mercado.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.