Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuál es la diferencia entre un administrador y un apoderado?
    Ser Emprendedor

    ¿Cuál es la diferencia entre un administrador y un apoderado?

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20233 Mins Read
    darse la mano
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es un administrador?
    • ¿Qué es el apoderado de una sociedad?
    • Relación entre apoderado y administrador

    Cuando hablamos sobre la dirección y administración de una empresa surgen muchas dudas sobre las figuras del administrador y el apoderado de una empresa. Muchas veces vemos que los dos tienen posibilidad de hacer las mismas tareas, pero en otras vemos que algunos tienen limitaciones para tomar algunas decisiones.

    Por ello, es necesario comprender en qué consiste cada uno de estos conceptos y, sobre todo, saber cuáles son las diferencias entre el apoderado y el administrador, para que sepas cuáles son las mejores opciones para estructura la gestión de tu empresa.

    darse la mano

    ¿Qué es un administrador?

    El administrador es el representante legal de la empresa, encargado de la dirección y administración de la compañía. Es la persona elegida para tomar cualquier tipo de decisiones relacionadas con la actividad de la empresa, ya que tiene plenos poderes para ello. Para cuestiones más determinantes ya tiene que reunirse la Junta General de la empresa.

    ¿Qué es el apoderado de una sociedad?

    El apoderado es la persona que se encarga de la gestión de la sociedad, ya que posee facultades para ello, pero dentro de los poderes que le han sido concedidos por el administrador. Esto significa que posee unos poderes limitados y puestos por escrito que le permiten dentro de esa medida realiza cualquier gestión dentro de la empresa.

    Los poderes se transmiten al apoderado a través de una carta de poder donde se detallan las acciones que puede realizar.

    Relación entre apoderado y administrador

    Una de la similitudes que vemos entre el apoderado y administrador es que los dos deben inscribirse por obligación en el Registro Mercantil para que quede constancia de que pueden actuar por medio de la empresa en cuestión. Pero existen más diferencias que similitudes entre estos conceptos.

    Las primera de las diferencias que encontramos entre estas dos figuras se basa en el modo de elección, y muestra cuál de ellas tiene una mayor importancia en la estructura de la empresa. Por un lado, el administrador es elegido por la Junta de la empresa para que sea el máximo mandatario en la empresa. Se puede elegir un administrador único o varios. Por otro lado, el apoderado es nombrado por el propio administrador de la empresa, el cual también marca el poder y facultades que tiene dentro de la empresa. Por ello, el administrador debe rendir cuentas a la Junta, mientras que el apoderado debe hacerlo ante el administrador. Cabe destacar que es de carácter obligatorio que exista un administrador de la sociedad, mientras que el apoderado no es necesario, es prescindible.

    También encontramos diferencia a la hora de aceptar el cargo o poder de cada una de las dos figuras. Mientras que el Administrador debe aceptar expresamente el cargo en el momento que le ha sido otorgado, mientras que en el caso del apoderado no es totalmente necesario hacerlo al instante porque, teniendo el poder adjudicado, ya ejercerá su responsabilidad en el momento que firme papeles en nombre de la empresa.

    En referencia a las cotizaciones sociales, vemos que el administrador tiene la obligación de cotizar a la Seguridad Social por parte de la empresa. Puede ser cotizar como autónomo o como empleado de la empresa que también haya sido designado como administrador. Para el apoderado, sin embargo, no es obligatorio tener ninguna relación laboral con la empresa. Pero cabe decir, que un poder se puede dar a cualquier persona, por lo que también se le puede dar a un trabajador de la empresa o a un autónomo que le presta sus servicios.


    Descubre a cuánto asciende el sueldo de un administrador en una empresa o pyme según sus características.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Diferencia entre administrador único y solidario en una sociedad

    23 de marzo de 2023

    Sociedad Colectiva

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Business angel: cómo atraer a un buisiness ángel explicado

    7 de diciembre de 2023

    Cómo montar una cafetería

    4 de diciembre de 2023

    101 ideas de pequeños negocios para empezar ya

    5 de diciembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 07/12/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.