Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Diferencia entre administrador único y solidario en una sociedad
    Administración de la Empresa

    Diferencia entre administrador único y solidario en una sociedad

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Administrador único y solidario
    Imagen: Kinga || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es un administrador único?
    • ¿Qué es un administrador solidario?
    • Administrador únicos vs administrador solidario

    Las sociedades mercantiles, por ley, están obligadas a contar con un órgano de gestión. Da igual que sean sociedades unipersonales, anónimas o de responsabilidad limitada. Todas ellas deben tener un órgano de administración a la hora de realizar operaciones con terceros.

    Este órgano de gestión debe tener una figura de administrador. Aunque existen varios tipos de administradores en una sociedad: varios administradores solidarios, un administrador único, varios administradores mancomunados o un consejo de administración.

    En el caso de que se trate de una única persona estaremos hablando de un administrador único. Si son varias personas las que forman este órgano administrativo estaríamos hablando de administradores solidarios o administradores mancomunados. Por último, está la opción de que el órgano esté colegiado con lo que estaríamos haciendo referencia al consejo de administración.

    En este artículo veremos en qué se diferencian el administrador único y el administrador solidario.

    Administrador único y solidario
    Imagen: Kinga || Shutterstock

    ¿Qué es un administrador único?

    Como su propio nombre indica, es una única persona la que realiza todas las funciones que requiere el cargo:

    • Tiene la capacidad para representar a la compañía frente a terceros.
    • Puede adquirir derechos y asumir obligaciones en nombre de la empresa, así como realizar las distintas labores de gestión de este órgano.
    • Es habitual encontrar esta figura en aquellas compañías de tamaño pequeño. Sin embargo, las labores del administrador único van más allá de los trámites puramente administrativos de firmar documentos.

    Así, cuando ocurren casos de impago en las cotizaciones sociales, la Tesorería de la Seguridad Social va a pedir responsabilidades al administrador de la sociedad. Asimismo, si se incumple la normativa en materia de seguridad social, la Agencia Tributaria podría pedir responsabilidades al administrador y el consiguiente pago de deuda.

    Como vemos la labor del administrador único afecta al ámbito laboral y tributario. A estos hay que añadir el ámbito mercantil, ya que es este administrador quien hará frente a los posibles acreedores. Asimismo, dicho administrador podría ser sancionado por delitos como estafa, delito fiscal, etc. Esto último afectaría al ámbito penal.

    ¿Qué es un administrador solidario?

    Puede ser uno o varios los administradores solidarios. Cualquiera de ellos puede llevar a cabo de manera individual todas las funciones del puesto, ya que cuenta con autoridad para ello. Por tanto, no se necesita el acuerdo de todos los administradores a la hora de realizar contrataciones o firma de documentos de la empresa en nombre de la entidad. Tampoco haría falta para representar a la empresa. Con que esté uno de los administradores sería suficiente.

    El administrador solidario es nombrado por la junta de socios de la empresa. Toda decisión que tome el administrador solidario repercutirá en la empresa. Puede firmar deudas, contratar o despedir personal. Esto quiere decir que el administrador solidario puede tomar decisiones sin contar con la aprobación de los socios. El único límite es cumplir con los estatutos de la sociedad.

    Por tanto, al administrador solidario le competen todas las actividades relacionadas con temas laborales, económicos y comerciales. Esto implica que puede vender y comprar bienes de y para la compañía.

    Administrador únicos vs administrador solidario

    En definitiva, ambas figuras administrativas tienen el mismo poder y la misma responsabilidad. Por tanto, la diferencia entre el administrador único y solidario habría que buscarla en otros matices que resumimos a continuación.

    El primero tiene todas las funciones del cargo en exclusiva y es a él al único que compete llevarlas a cargo. Mientras que en el caso de los administradores solidarios, las labores de administración recae sobre dos o más personas. Aunque las operaciones realizadas por cada una de ellas produce efectos válidos sin necesidad de que esté el otro presente.

    A esto habría que sumarle otra diferencia en el caso de responsabilidades en cada uno de los ámbitos: laboral, tributario, mercantil y penal. En el caso del administrador único él es el que asume todas las responsabilidades. En el caso del administrador solidario, ambos personas que asumen este rol serían responsables, independientemente de que sea uno el que haya incurrido en una falta o delito.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    Funciones y responsabilidades del administrador de una empresa

    4 de abril de 2023

    Tipos de administradores de una sociedad

    23 de marzo de 2023

    Sociedad Colectiva

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.