Cuadro de cuentas del PGC

Verónica Ruiz
PGC corresponde a las siglas de Plan General Contable.  En concreto, vamos a hablar del cuadro de cuentas. Pero quizá deberíamos empezar a explicar qué entendemos por dicho cuadro de cuentas.

¿Qué es el cuadro de cuentas?

Tenemos que definirlo como un listado donde se relacionan todos los elementos necesarios para llevar a cabo las operaciones en la contabilidad de una empresa. En él, veremos que están presentes los activos, los pasivos las cuentas de gastos y las de ingresos y las del patrimonio.

Cuadro de cuentas

Imagen: lovelyday12 || Shutterstock

Estructura del cuadro de cuentas

Plantilla Excel Premium contabilidad

A continuación explicaremos en qué consiste la estructura del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad. Este se encuentra dividido en elementos a distintos niveles, desde el mas común al que es mas concreto y quedaría de esta forma:

El grupo

Es el más general y numerado con un solo dígito. El Cuadro de cuentas del PGC (Plan General contable) está dividido en 9 grupos: la financiación básica; activo no corriente; las existencias; acreedores y deudores por operaciones diversas; las cuentas financieras; las cuentas de compras y gastos; la de ventas e ingresos; los gastos imputados al patrimonio neto y los ingresos imputados al patrimonio neto.

El subgrupo

Este grupo es menos general y consta de solo dos dígitos. Como ejemplo, en este encontraremos las cuentas de los subgrupos 11: Reservas y otros instrumentos de Patrimonio o el 31 que son las Materias Primas.

La Cuenta

Esta subdivisión ya contiene 3 dígitos y son lo suficientemente concretas y menos complejas que el nivel siguiente de las subcuentas; como ejemplo podemos citar las cuentas 400 que corresponde a Proveedores o bien la 700 que es Venta de Mercaderías.

La Subcuenta

Esta es, con alguna que otra excepción el nivel más concreto que tenemos en el cuadro de cuentas y como ejemplo pondremos las subcuentas 4700 Hacienda Pública, deudora por IVA o la 4750 Hacienda Pública, acreedora por IVA.

Como resumen diremos que los cinco primeros grupos son las que contienen las cuentas de balance; las cuentas del grupo 6 y 7 son las cuentas correspondientes a los gastos e ingresos, que cuando se hace el cierre del ejercicio en la contabilidad, estas se abonarán y se cargarán, respectivamente contra la cuenta Resultado del ejercicio (129) y los grupos 8 y 9 recogen los gastos e ingresos relativos al patrimonio neto.

Plantilla Excel premium para analizar el balance de situación

Grupos del cuadro de cuentas

A continuación, veremos los grupos de los que se compone el cuadro de cuentas:

  • Grupo 1. Financiación Básica: agrupa los recursos propios y la financiación ajena a largo plazo. Estos los destinaremos a financiar el activo fijo y en parte algo del activo circulante.
  • Grupo 2. Activo no Corriente: este grupo comprende los elementos que van destinados a servir de forma duradera a la actividad de la empresa.
  • Grupo 3. Existencias: las mercaderías y materias primas, la producción en curso, productos terminados, residuos y otros aprovisionamientos.
  • Grupo 4. Acreedores y Deudores por operaciones comerciales: recoge los derechos de cobro y obligaciones de pago por operaciones de tráfico.
  • Grupo 5. Cuentas financieras: comprende las deudas y créditos por operaciones ajenas al tráfico de la empresa con vencimiento no superior al año y la tesorería.
  • Grupo 6. Cuentas de Compras y Gastos: aquí recogeremos todas las cuentas de gastos de explotación, así como los costes financieros y extraordinarios.
  • Grupo 7. Cuentas de Ventas e Ingresos: todas las cuentas de ventas y prestación de servicios y los ingresos de carácter financiero y extraordinario.
  • Grupo 8. Gastos Imputados al Patrimonio Neto: los hechos económicos, cualquiera que sea el origen de estos, que causen una disminución del valor del Patrimonio Neto.
  • Grupo 9. Ingresos Imputados al Patrimonio Neto: los hechos económicos, cualquiera que sea el origen de estos, que causen un aumento del valor del patrimonio neto.

Curso Finanzas para no financieros Intefi