[easy-social-share buttons="facebook,twitter,google,linkedin" counters=0 style="icon"]
El documento sobre el estado de cambios en el patrimonio neto de la Pyme, pone de manifiesto los cambios producidos en el ejercicio de las partidas que componen el patrimonio neto, así como los motivos que han causado tal variación.

Es un documento contable, independiente del balance de situación que aumenta las posibilidades de la información financiera.
El objetivo del estado de cambios en el patrimonio neto es ofrecer información sobre las variaciones producidas en la riqueza de la empresa de manera global.
El documento consta de dos cuentas:
Recoge los cambios en el patrimonio neto derivados de:
Informa de todos los cambios habidos en el patrimonio neto derivados de:

Fondos propios: la aportación de los propietarios en la financiación de la empresa
Ajustes por cambios de valor: recoge las variaciones experimentadas por los activos financieros de la empresa
Subvenciones, donaciones y legados recibidos: se contabilizarán inicialmente como ingresos imputados directamente al patrimonio neto, tal y como lo establece la norma de valoración 18 de PGC.
Más información sobre la contabilidad de la Pyme. >

Es un documento contable, independiente del balance de situación que aumenta las posibilidades de la información financiera.
El objetivo del estado de cambios en el patrimonio neto es ofrecer información sobre las variaciones producidas en la riqueza de la empresa de manera global.
Partes del estado de cambios en el patrimonio neto
El documento consta de dos cuentas:
Estado de gastos e ingresos reconocidos
Recoge los cambios en el patrimonio neto derivados de:
- Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Los ingresos y gastos que según lo requerido por las normas de registro y valoración deban imputarse directamente al patrimonio neto de la empresa
Estado total de cambios en el patrimonio neto
Informa de todos los cambios habidos en el patrimonio neto derivados de:
- El saldo total de los ingresos y gastos reconocidos
- Variaciones originadas en el patrimonio neto por operaciones con los socios o propietarios de la empresa
- Restantes variaciones que se produzcan en el patrimonio neto
- Ajustes al patrimonio neto debidos a cambios en criterios contables y correcciones de errores

Partidas que componen el patrimonio neto
Fondos propios: la aportación de los propietarios en la financiación de la empresa
Ajustes por cambios de valor: recoge las variaciones experimentadas por los activos financieros de la empresa
Subvenciones, donaciones y legados recibidos: se contabilizarán inicialmente como ingresos imputados directamente al patrimonio neto, tal y como lo establece la norma de valoración 18 de PGC.
Más información sobre la contabilidad de la Pyme. >