No cabe duda de que la pandemia del coronavirus ha revolucionado los procesos de selección de personal de muchas empresas. Cada vez más reclutadores están llevando a cabo cribas curriculares y procesos selectivos desde la comodidad del sus hogares, algo que se suma a la implementación del teletrabajo y la flexibilidad horaria.
También se han visto obligados a realizar entrevistas de trabajo a distancia para reclutar y contratar tanto trabajadores presenciales como empleados remotos. En este caso, el formato elegido generalmente es el vídeo, puesto que existen una gran cantidad de herramientas y programas informáticos que permiten realizar vídeo-entrevistas, como por ejemplo, Skype, Zoom o Google Hangouts.
En este artículo vamos a darte una serie de consejos prácticos para hacer una vídeo-entrevista bien organizada y estructurada. Toma nota de estas recomendaciones para seleccionar a los mejores profesionales para tu empresa.

Qué es una vídeo-entrevista y diferencias con entrevista presencial
La entrevista en vídeo o vídeo-entrevista es un proceso que facilita mucho el reclutamiento a distancia. Se puede utilizar en la etapa inicial del proceso de selección para la selección de candidatos. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también agiliza el proceso de contratación.
Asimismo, las vídeo-entrevistas no son más que un proceso de entrevista de trabajo remoto que utiliza tecnología de vídeo como forma de comunicación. Con ello, se eliminan las limitaciones geográficas, la selección automática de candidatos y se mejora la calidad de la contratación.
Cómo preparar una entrevista de trabajo remota por vídeo
La entrevista de trabajo no es la panacea, al menos si hablamos de elegir a los mejores candidatos. No importa si se realiza de forma presencial o a distancia. Si el planteamiento no es el correcto, pierde parte de su utilidad y hasta puede ser contraproducente. Por ello, vamos a darte 5 consejos esenciales para preparar una vídeo-entrevista con los candidatos a una vacante en tu plantilla:
1) Elige la tecnología que mejor te convenga
Para algunos directores de Recursos Humanos la entrevista de trabajo remota resulta un formato familiar para conocer mejor a los candidatos a un puesto de trabajo, pero muy pocos consiguen adaptarse a las nuevas técnicas de selección de personal, mucho más modernas y tecnológicos de lo que estábamos acostumbrados hasta ahora. En este sentido, es conveniente elegir la herramienta que sepas manejar mejor y que te permita conseguir los objetivos que te hayas planteado.
Pero, ¿cómo elegir el mejor programa para realizar una vídeo-entrevista? Echa un vistazo a las preguntas que te formulamos para determinar cuál es el que mejor te conviene:
- ¿Qué funcionalidades básicas puedes ajustar/modificar según tus necesidades?
- ¿Es fácil de manejar (usable)?
- ¿Cuáles son sus políticas de privacidad y seguridad de datos?
2) Considera las vídeo-entrevistas unidireccionales
En la mayoría de ocasiones, los canales de empleo y reclutamiento externo presentan restricciones de tiempo que no permiten programar entrevistas en vídeo. En este caso, opta por una vídeo-entrevista unidireccional para conectarte de forma remota con los candidatos y evaluar habilidades importantes antes de la ronda final de entrevistas.
En otras palabras, los candidatos resuelven preguntas mientras se graban a sí mismos. Después, envían el vídeo a la empresa y, sobre esta base, se puede evaluar su adecuación al puesto de trabajo ofertado. En general, las preguntas de las entrevistas de trabajo remotas unidireccionales plantean preguntas a los candidatos como por ejemplo:
- Breve descripción de su perfil profesional (estudios, experiencia laboral, inquietudes profesionales, etc.)
- Su experiencia laboral previa
- Sus metas profesionales
- Sus debilidades y fortalezas
- Las razones por las que desea trabajar en nuestra empresa
3) Realiza un proceso de selección transparente
Asegúrate de que tus compañeros de equipo y los candidatos conocen las políticas de contratación remota. Para ello, crea un documento detallado sobre el proceso de reclutamiento de la empresa, las fases de las que se compone, los plazos de resolución, etc., y compártelo con las personas que vayas a entrevistar. También es importante que incorpores información sobre la vídeo-entrevista como:
- Cómo descargar y manejar la herramienta de entrevista en vídeo
- Quién asistirá a la entrevista
- Fecha y hora de la entrevista
- Cómo conectarse en caso de que haya un problema técnico
4) Escoge el lugar para la vídeo-entrevista
Asegúrate de que el lugar elegido sea tranquilo y esté alejado de posibles distracciones, como una ventana, un teléfono, etc. Así evitarás interrupciones incómodas en tu comunicación con el candidato. Lo más importante es que los candidatos puedan verte y ver lo que te rodea, así que asegúrate de que el fondo esté limpio y bien iluminado para la entrevista. De esta manera, darás una buena impresión en el candidato. Tampoco está de más que hagas pruebas con la cámara para asegurarte de que funciona correctamente.
5) Practica antes de la entrevista
Aunque este sea un consejo muy extendido entre los candidatos, también es muy interesante para los reclutadores. Practica lo que vas a decir y repasa con tu equipo las preguntas que deseas hacer. No te olvides de tomar notas y reformular las preguntas en caso de que el candidato no haya proporcionado suficiente información.