Actualmente, las pequeñas y grandes empresas se encuentran ante todo un reto para reconvertir los negocios y adaptarlos a los nuevos tiempos, por lo que a veces se sienten en la situación de reconsiderar o reformular sus estrategias en pro del éxito empresarial.
Es por ello que identificar y focalizarse en las posibles áreas de crecimiento con el objetivo de conseguir nuevas oportunidades y planes de éxito a largo plazo se trata de todo un must. Es por ello que en este artículo repasaremos una serie de consejos para mejorar las oportunidades de crecimiento de una pyme. ¡Toma nota!
4 tips para mejorar las oportunidades de crecimiento de una pyme
El deseo de innovar en la empresa y crecer está en mente de cualquier empresario/a, pero lo cierto es que no se trata de algo tan fácil a llevar a cabo. Para ello se han de realizar y tener en cuenta una serie de acciones. Os explicamos qué puedes hacer para lograr impulsar las áreas emergentes de tu empresa.
Piensa en el cliente
Obtener nuevos clientes y fidelizarlos debería ser el foco de toda empresa, y las que lo logran hacer son un 60 % más rentables. No obstante, para lograr esto es necesario analizar la base de clientes de la empresa y detectar fortalezas y debilidades acerca del rendimiento de la organización. Para ello puedes realizar encuestas y recopilar el feedback de los clientes, escucharles y trazar acciones para mejorar sus experiencias.
Además, una buena opción siempre será invertir en la atención al cliente con el objetivo de mejorar la customer experience.
Apostar por el personal adecuado
Una empresa es su equipo, cuanto mejor y preparado sea este mejor será la empresa. Es por ello que resulta muy importante valorar el tipo de profesional que se quiere en la plantilla, ¿alguien multitask o un profesional especializado que se encargue en mejorar una área específica del negocio?
Por otro lado, debes saber que contar con diversidad en la plantilla, ya sea de género, experiencia, cultura... siempre ayudará a las empresas a mejorar su percepción de marca y sus gestiones internas.
Abrazar las nuevas tecnologías
Los tiempos están cambiando y las empresas se están digitalizando. El uso de las nuevas tecnologías ofrece grandes oportunidades de crecimiento, sobre todo a la hora de mejorar las operaciones y contribuir al crecimiento de la empresa. Servicios basados en la nube, dispositivos, softwares o incluso bots... Siempre existe una herramienta tecnológica para mejorar los procesos de la empresa.
Además, esta misma tecnología también mejora la employeee experience brindando flexibilidad a los trabajadores y liberando a los equipos, además de motivarles y retarles al llevar a cabo tareas innovadoras. En resumen, la tecnología permite a las empresas ser más productivas e innovadoras, por ello no hay que perderla de vista a la hora de generar e identificar oportunidades de crecimiento en la empresa.
Prever acontecimientos
Lo importante de las estrategias empresariales es saber anticiparse a las tendencias, ya sea las de los clientes o las del mercado. Solo de esta manera podrán mantenerse en la vanguardia y por delante de la competencia. Para ello se requiere una visión amplia, a largo plazo, de todas las operaciones y negocios de la compañía. Para ello se han de tener en cuenta temas como la fuerza laboral o el posicionamiento en el mercado, la tecnología y sus procesos... De esta manera el negocio podrá lograr ser efectivo y eficiente, generando nuevas oportunidades y reduciendo los riesgos.