Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo traspasar un negocio de padres a hijos?
    Empresa familiar

    ¿Cómo traspasar un negocio de padres a hijos?

    Cristina ArgudoBy Cristina ArgudoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Cómo trasnmitir un negocio a un hijo
    Imagen: CWA Studios || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué hacer para trasmitir una empresa a un hijo?
    • Incentivos para la donación de un negocio a un hijo

    Una de las cuestiones clave de la empresa familiar es la sucesión de las administración en el momento en que se jubile el gestor principal. Si quieres conocer más sobre el proceso de cómo traspasar un negocio de padres a hijos, este artículo te interesa.

    En España aproximadamente el 90% de las compañías son empresas familiares y abarcan todos los ámbitos y sectores productivos. Más de la mitad del empleo privado es generado por estas empresas.

    La medida del éxito de un negocio familiar viene indicado por su supervivencia tras varias generaciones de propietarios: estudios indican que 8 de cada 10 empresas familiares no pasan de la tercera generación.

    Cómo trasnmitir un negocio a un hijo
    Imagen: CWA Studios || Shutterstock

    Por ello, es muy importante preparar y formar adecuadamente a los hijos para que en el futuro sean capaces de liderar el negocio con éxito y saber qué hay que hacer para traspasar correctamente el negocio familiar.

    ¿Qué hacer para trasmitir una empresa a un hijo?

    El traspaso de un negocio es, en términos generales, la cesión de la titularidad de un negocio o de sus derechos de explotación a un nuevo titular a cambio de una compensación económica. Sin embargo, en el caso del traspaso de negocios de padres a hijos la fórmula que se suele utilizar es la donación y no implica una retribución pecuniaria.

    En la donación de un negocio a un hijo el donante cede la titularidad y explotación de la empresa a un hijo sin pedir nada a cambio. Es una transmisión voluntaria y en vida de la propiedad. Esta donación debe realizarse mediante contrato e implica obligaciones fiscales:

    El hijo debe declarar los bienes adquiridos mediante el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En función del valor del negocio traspasado y de la Comunidad Autónoma donde tenga fijada su residencia el hijo, el tipo impositivo variará. Este Impuesto siempre se liquida en el lugar de residencia del hijo, de la persona que recibe la donación.

    El patrimonio del padre probablemente habrá sido alterado al realizar la donación por lo que deberá reflejarlo en el impuesto sobre la renta de las personas físicas.

    El Impuesto sobre el Patrimonio podría afectar también a este traspaso de negocio. Este impuesto es un tributo progresivo y directo que grava el patrimonio de personas físicas cuando éste supera cierta cantidad y que es regulado por las Comunidades Autónomas.

    No obstante, en la práctica, existen una serie de condiciones que llevan a la exención del pago de este impuesto en gran parte de las donaciones de negocios familiares.

    Incentivos para la donación de un negocio a un hijo

    La Ley establece algunos incentivos para impulsar las donaciones de empresas familiares. En el caso del Impuesto del Patrimonio, las donaciones quedarán exentas si el negocio transmitido está relacionado directamente con la realización de una actividad económica.

    Aquí la actividad económica está definida como la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y recursos humanos con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.

    De este modo, la donación estará exenta si todos los elementos patrimoniales transmitidos están sujetos a esta actividad económica.

    Además, en lo que respecta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la donación de la empresa familiar tendrá una reducción del 95% del valor de adquisición si se cumplen una serie de requisitos añadidos:

    • Si el donante tiene 65 años o más;
    • Si, como hemos explicado, la donación está exenta del impuesto de patrimonio y el sucesor mantiene esta exención durante los 10 años siguientes a la transmisión;
    • Esta reducción del 95% puede llegar al 100% en algunas Comunidades Autónomas.

    Como vemos, traspasar un negocio de padres a hijos supone una serie de aspectos diferentes a si ese traspaso se produce entre personas ajenas a título familiar. Ante cualquier duda específica, te recomendamos que consultes con un abogado especializado en el sector de los negocios, para que pueda asesorarte en tu caso concreto.

    Debemos tener en cuenta que el cambio de titularidad de un negocio puede afectar a la gestión y administración de la empresa. Para ello, es necesario que, anteriormente se realice un plan de sucesión en el que se determine cuál va a ser la forma en que se va a desarrollar el cambio de administrador para que afecte lo más mínimo a la actividad empresarial.

    Plan de sucesión

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    Exención en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

    Cómo calcular el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

    Impuesto de Sucesiones y Donaciones

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.