Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo mejorar el flujo productivo de un taller mecánico?
    Administración de la Empresa

    ¿Cómo mejorar el flujo productivo de un taller mecánico?

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Cómo gestionar un taller mecánico
    VGstockstudio || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Uno de los negocios que mejor soportan los vaivenes de la economía son los talleres mecánicos. La gente no deja de conducir, y las revisiones, reparaciones de averías o cambios de aceite están a la orden del día, especialmente con un parque automovilístico envejecido como el español.

    Pero, para que el taller mecánico sea un éxito, tenemos que gestionarlo bien así que vamos a descubrir las claves para una gestión eficiente y productiva del taller mecánico.

    Cómo gestionar un taller mecánico
    VGstockstudio || Shutterstock

    Cada profesional del taller mecánico tiene sus funciones

    Esto es lo primero que debéis tener claro: cada trabajador del taller tiene una función concreta, y lo hemos contratado para eso, al igual que cada departamento de la empresa:

    • El gerente de servicio dirige y organiza el trabajo.
    • El jefe de taller los asigna y asesora a los mecánicos.
    • El técnico automotriz es el que revisa, diagnostica y realiza las reparaciones.
    • El asesor de servicio es el encargado de recibir a los clientes y mantener el contacto con ellos a través del presupuesto o el informe de evoluciones.
    • El líder de calidad se asegura de que la reparación ha sido correcta… Y no hay que inmiscuirse en las áreas del resto.

    Gestión digital del taller con una plantilla Excel

    Se acabó llevar a mano todos los asuntos de gestión del taller, la mejor forma de llevarlos es con la plantilla de gestión de taller mecánico que hemos desarrollado en Emprendepyme y que puedes descargar. Se trata de un documento de Excel que nos permite gestionar y seguir las diferentes actividades que se llevan a cabo en el taller, de modo que tendrás el negocio bajo control. Una de las grandes ventajas de la plantilla es que puedes crear bases de datos de clientes y sus vehículos, pero también de trabajadores.

    En esta plantilla puedes registrar todas las actividades y trabajos que se realizan en el taller, de modo que en todo momento sabrás cuántos coches hay, qué hay que hacer y, como tenemos la base de datos de clientes, también sabremos qué averías han tenido los vehículos o por qué han venido en el pasado a nuestro taller. Así, puedes ofrecer una atención más completa al cliente. También nos permite comprobar el estado actual de la reparación para saber si el vehículo está a la espera de un diagnóstico, en revisión, esperando las piezas, etc.

    Otra de las ventajas de utilizar esta plantilla es que cuando un cliente lleva el coche a tu taller y lo registras, automáticamente se generan el presupuesto y el resguardo de depósito del vehículo. Solo tienes que revisar el presupuesto e imprimir ambos documentos para entregárselos al cliente, que sabrá al momento cuánto cuesta la reparación del vehículo y tendrá el resguardo para venir a por su coche. El uso de este tipo de plantillas para gestionar el día a día en el taller mecánico te permitirá hacerlo de una forma rápida, sencilla y eficiente.

    Forma a los trabajadores

    El mercado automovilístico no deja de evolucionar, y en este sentido nunca está de más ofrecer un plan de formación a los mecánicos para mejorar la eficacia del taller. Entre una marca y otra, las diferencias son cada vez más grandes, pero si los mecánicos están capacitados para cumplir con su trabajo se reducen los costes en material y los tiempos de entrega, ya que el mecánico rápidamente identificará el problema y la solución, algo que repercutirá positivamente en el éxito del taller.

    Siguiendo estos simples consejos, tu taller mecánico no dejará de crecer y ganará reputación por su trabajo serio, profesional, rápido y eficiente. Otras medidas como medir el trabajo de los mecánicos para asegurarnos de que se cumplen los objetivos de atención y solución rápida son un plus a la hora de gestionar el negocio.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Isis

    Project content manager & SEO. Graduada en CAV, especialista con más de 5 años de experiencia en SEO y creación de contenido. He trabajado en numerosos proyectos relacionados con el mundo laboral, empresarial, el emprendimiento y los SaaS.

    Artículos relacionados

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.