
En este artículo sobre biografías de empresarios y famosos hablamos sobre George Soros, un inversor multimillonario cuyo valor neto está valorado en 25.000 millones de dólares y que además ha sido uno de los críticos más vociferantes del presidente Donald Trump.
George Soros tiene una increíble historia de fondo, Soros fue un refugiado judío adolescente que apenas escapó de la persecución de los nazis, y ahora es un filántropo que apoya la causa de los refugiados y un orden mundial liberal.
¿Quieres saber más sobre George Soros? Aprende todo sobre este gran inversor y otros empresarios tan influyentes como el multimillonario estadounidense Adam Neumann, el empresario turco Ahmet Calik y el empresario e inversor español Alberto Alcocer.
Biografía de George Soros
George Soros es un inversor, gestor de fondos de cobertura (hedge funds) y filántropo húngaro. Es conocido por su papel en la quiebra del Banco de Inglaterra, así como por ser uno de los mejores gestores de fondos de todos los tiempos con rentabilidades de casi el 30% anual durante varias décadas. Conoce la biografía de George Soros, a continuación.
Soros sobrevivió a la ocupación Nazi cuando era joven y tuvo que mandarse primero a Londres y después a Nueva York, donde comenzó su carrera como inversor y financiero. Su éxito en este campo es absoluto y ha conseguido acumular uno de los mayores patrimonios de último siglo. Además de su faceta como gestor es un conocido filántropo, fundador de las Fundaciones Open Society, a las que ha donado gran parte de su patrimonio en los últimos años. ¿Quieres saber los aspectos que destacamos de la biografía de este empresario?
¿Quién es George Soros?
George Soros (cuyo nombre original es György Schwartz) nació en la ciudad de Budapest, Hungría el 12 de agosto de 1930. Su padre, Tividar Schwartz decidió cambiar el apellido de la familia por Soros en el año 1936 para tratar de evadir la persecución nazi. Soros sobrevivió a la ocupación y trabajó en todo tipo de ocupaciones cuando su familia tuvo que emigrar a otros países para huir de la guerra. Gracias a algunos contactos de su padre y a un pasaporte falso el joven George Soros emigró a Inglaterra para tratar de buscar una vida mejor.
Con dificultades, ya que tenia que trabajar como vendedor puerta a puerta o en hoteles, George Soros consigue finalmente entrar en la London School of Economics para estudiar Economía. Además, Soros tenía una gran devoción por la filosofía y siguió al profesor de la LSE Karl Popper durante toda su estancia allí. Profundizó en las ideas de Popper sobre la Sociedad abierta tras la publicación de su obra “La sociedad abierta y sus enemigos”. Esta sería una base filosófica y teórica clave para Soros a lo largo de toda su carrera tanto como financiero como filántropo, y varias décadas más tarde le llevarían a la creación de una de las fundaciones más importantes del mundo, las Open Society Foundations.
Tras finalizar sus estudios de economía consiguió entrar a trabajar en un banco de inversión gracias a un mando intermedio de origen también judío. Comenzó su carrera como analista de acciones y pronto tuvo que trasladarse a la meca mundial de las finanzas, Nueva York, para continuar con su trabajo. Su éxito como analista le llevó a fundar en 1969 su propio fondo de inversión el Quantum Fund. Este fondo es considerado el más exitoso de toda la historia debido a su rentabilidad de mas del 30% anual durante los 30 años que duró (hasta 1999). Una inversión de tan solo 1000 dólares en la gestión de Soros en 1969 se habría convertido en mas de 4 millones de dólares en el momento de su cierre.
Dentro de los episodios más memorables de Soros como fundador y gestor del Quantum Fund, podemos encontrar la gran apuesta contra la libra esterlina en el año 1992. Esta operación, por la que Soros apostó por la caída del valor de la libra con respecto al marco alemán, le supuso un beneficio de más de 1.000 millones de dólares en tan solo un día. Se considera la operación más exitosa de la historia y aquella en la que más dinero se ha ganado en tan solo 24 horas.
Tras conseguir miles de millones tanto para él como para sus inversores a través de sus fondos, en el año 2000 Soros se retiró de la gestión de fondos, para dedicarse por completo a su red de fundaciones. Actualmente las Open Society Foundations emplean a más de 1.500 personas y promueve los ideales de Soros basados en la Sociedad Abierta de Karl Popper. Soros se ha convertido asimismo en un personaje muy polémico debido a sus intereses y apoyos financieros a través de sus fundaciones en los últimos años.
Patrimonio neto de George Soros
El éxito de Soros como gestor de hedge funds le ha granjeado una fortuna inmensa, de más de 50.000 millones de dólares. Sin embargo, gran parte de esta fortuna ha sido destinada a sus fundaciones, donando más de 32.000 millones de dólares en los últimos años de actividad. El patrimonio neto de George Soros en 2022 según la revista Forbes es de 8.600 millones de dólares.