En este artículo sobre biografías de empresarios y famosos hablamos sobre George Soros, un inversor multimillonario cuyo valor neto está valorado en 25.000 millones de dólares y que además ha sido uno de los críticos más vociferantes del presidente Donald Trump.
George Soros tiene una increíble historia de fondo, Soros fue un refugiado judío adolescente que apenas escapó de la persecución de los nazis, y ahora es un filántropo que apoya la causa de los refugiados y un orden mundial liberal.
¿Quieres saber más sobre George Soros? Aprende todo sobre este gran inversor y otros empresarios tan influyentes como el multimillonario estadounidense Adam Neumann, el empresario turco Ahmet Calik y el empresario e inversor español Alberto Alcocer.
Biografía de George Soros
George Soros es un inversor, gestor de fondos de cobertura (hedge funds) y filántropo húngaro. Es conocido por su papel en la quiebra del Banco de Inglaterra, así como por ser uno de los mejores gestores de fondos de todos los tiempos con rentabilidades de casi el 30% anual durante varias décadas. Conoce la biografía de George Soros, a continuación.
Soros sobrevivió a la ocupación Nazi cuando era joven y tuvo que mandarse primero a Londres y después a Nueva York, donde comenzó su carrera como inversor y financiero. Su éxito en este campo es absoluto y ha conseguido acumular uno de los mayores patrimonios de último siglo. Además de su faceta como gestor es un conocido filántropo, fundador de las Fundaciones Open Society, a las que ha donado gran parte de su patrimonio en los últimos años. ¿Quieres saber los aspectos que destacamos de la biografía de este empresario?
¿Quién es George Soros?
George Soros (cuyo nombre original es György Schwartz) nació en la ciudad de Budapest, Hungría el 12 de agosto de 1930. Su padre, Tividar Schwartz decidió cambiar el apellido de la familia por Soros en el año 1936 para tratar de evadir la persecución nazi. Soros sobrevivió a la ocupación y trabajó en todo tipo de ocupaciones cuando su familia tuvo que emigrar a otros países para huir de la guerra. Gracias a algunos contactos de su padre y a un pasaporte falso el joven George Soros emigró a Inglaterra para tratar de buscar una vida mejor.
Con dificultades, ya que tenia que trabajar como vendedor puerta a puerta o en hoteles, George Soros consigue finalmente entrar en la London School of Economics para estudiar Economía. Además, Soros tenía una gran devoción por la filosofía y siguió al profesor de la LSE Karl Popper durante toda su estancia allí. Profundizó en las ideas de Popper sobre la Sociedad abierta tras la publicación de su obra “La sociedad abierta y sus enemigos”. Esta sería una base filosófica y teórica clave para Soros a lo largo de toda su carrera tanto como financiero como filántropo, y varias décadas más tarde le llevarían a la creación de una de las fundaciones más importantes del mundo, las Open Society Foundations.
Tras finalizar sus estudios de economía consiguió entrar a trabajar en un banco de inversión gracias a un mando intermedio de origen también judío. Comenzó su carrera como analista de acciones y pronto tuvo que trasladarse a la meca mundial de las finanzas, Nueva York, para continuar con su trabajo. Su éxito como analista le llevó a fundar en 1969 su propio fondo de inversión el Quantum Fund. Este fondo es considerado el más exitoso de toda la historia debido a su rentabilidad de mas del 30% anual durante los 30 años que duró (hasta 1999). Una inversión de tan solo 1000 dólares en la gestión de Soros en 1969 se habría convertido en mas de 4 millones de dólares en el momento de su cierre.
Dentro de los episodios más memorables de Soros como fundador y gestor del Quantum Fund, podemos encontrar la gran apuesta contra la libra esterlina en el año 1992. Esta operación, por la que Soros apostó por la caída del valor de la libra con respecto al marco alemán, le supuso un beneficio de más de 1.000 millones de dólares en tan solo un día. Se considera la operación más exitosa de la historia y aquella en la que más dinero se ha ganado en tan solo 24 horas.
Tras conseguir miles de millones tanto para él como para sus inversores a través de sus fondos, en el año 2000 Soros se retiró de la gestión de fondos, para dedicarse por completo a su red de fundaciones. Actualmente las Open Society Foundations emplean a más de 1.500 personas y promueve los ideales de Soros basados en la Sociedad Abierta de Karl Popper. Soros se ha convertido asimismo en un personaje muy polémico debido a sus intereses y apoyos financieros a través de sus fundaciones en los últimos años.
Patrimonio neto de George Soros
El éxito de Soros como gestor de hedge funds le ha granjeado una fortuna inmensa, de más de 50.000 millones de dólares. Sin embargo, gran parte de esta fortuna ha sido destinada a sus fundaciones, donando más de 32.000 millones de dólares en los últimos años de actividad. El patrimonio neto de George Soros en 2022 según la revista Forbes es de 8.600 millones de dólares.

Datos personales de George Soros
Nombre y apellidos | George Soros |
Fecha de nacimiento | 12 de August de 1930 |
Lugar de nacimiento | Budapest (Hungría) |
Formación de George Soros
Premios y reconocimientos de George Soros
Doctor honoris causa por la New School for Social Research de Nueva York
Doctor honoris causa por la Universidad de Oxford en 1980
Doctor honoris causa por la Universidad Corvinus de Budapest en 1991
Doctor honoris causa por la Universidad de Yale en 1991
En 1995, recibió un título honorífico en economía de la Universidad de Bolonia
Nombrado en el Salón de la Fama de los Gestores de Fondos de Cobertura por Institutional Investors Alpha en 2008
Ocupó el primer puesto en la clasificación de los 20 mejores gestores de LCH Investments en 2014
Soros fue nombrado miembro honorario de la Academia Británica en julio de 2017
Fue nombrado Persona del Año 2018 por el Financial Times
En 2019 recibió el Premio Ridenhour al Valor
Información adicional sobre George Soros
George soros tiene cinco hijos de tres relaciones distintas. Su tercera mujer, Tamiko Bolton, con quien se casó en 2013 es 40 años menor que Soros. Sus hijos continúan con sus operaciones financieras y filantrópicas, gestionando el Quantum Fund como una sociedad únicamente familiar, sin aceptar capital de inversores externos.
De 1944 a 1945, fue testigo de la toma de posesión de Hungría por los nazis, que acabó con la muerte de unos 500.000 judíos húngaros, además su familia judía sobrevivió consiguiendo documentos de identidad falsos, ocultando su identidad y apoyando a otros para que hicieran lo mismo.
Soros contribuyó a que Hungría pasara sin problemas del comunismo a la democracia, y concedió una importante subvención a la Universidad Centroeuropea de Budapest.
La Open Society Foundations lleva a cabo actividades en más de 60 países de todo el mundo. La caridad de Soros y su apoyo a las causas progresistas le han convertido en el objetivo de numerosas teorías conspirativas, la mayoría de las cuales proceden de la derecha política.
Según Veronika Bondarenko, de Business Insider, durante dos décadas, algunos han considerado a Soros como una especie de maestro de marionetas que dirige subrepticiamente la economía y la política mundiales.
Soros creó fundaciones en Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Yugoslavia cuando terminó la Guerra Fría y cayó la dictadura soviética.
Con el fin de la Guerra Fría, amplió constantemente su filantropía a Estados Unidos, África, América Latina y Asia, apoyando una amplia gama de nuevas iniciativas para desarrollar sociedades más responsables y democráticas.
Se le considera el “Hombre que quebró el Banco de Inglaterra“. Stanley Druckenmiller ideó una estrategia para ponerse en corto con la libra esterlina en 1992, cuando “quebró el Banco de Inglaterra” con Soros. El único papel de Soros fue instar a Druckenmiller a tomar una gran posición.
Aficiones de George Soros
George Soros es autor de muchos libros, como “La alquimia de las finanzas” (1987), “La crisis del capitalismo global: La sociedad abierta en peligro” (1998), y “El nuevo paradigma de los mercados financieros: El crack crediticio de 2008 y su significado”. El documental “Soros” trataba sobre él.
A partir de sus actos, se puede observar que su principal interés eran las empresas filantrópicas. A medida que ha ido envejeciendo, Soros ha dedicado más dinero a lo que él denomina “caridad política”.
Continuas donaciones a la caridad de George Soros
George Soros es uno de los principales filántropos del mundo. Ha donado más de 32.000 millones de dólares de su fortuna personal para apoyar el trabajo de la Open Society Foundations y algunas otras organizaciones filantrópicas de todo el mundo. También es el fundador y principal financiador de la Universidad Centroeuropea de Budapest, un importante centro regional de investigación en ciencias sociales.
Bajo su dirección, las Fundaciones de la Sociedad Abierta han ayudado a personas y grupos de todo el mundo a luchar por la libertad de expresión, un gobierno responsable y sociedades que promuevan la justicia y la igualdad.
Sus contribuciones benéficas se han extendido más allá de sus propias fundaciones para incluir el apoyo a organizaciones independientes sin ánimo de lucro como Global Witness, el Grupo Internacional de Crisis, el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores y el Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico. Todas ellas forman parte del International Crisis Group.
¿Cuánto gana George Soros?
Se calcula que Soros tiene un valor de más de 8.600 millones de dólares en 2022, y ha donado más de 32.000 millones de dólares a organizaciones benéficas. Sin embargo, hay poca información disponible sobre sus ganancias anuales.