
Alberto Cortina es un empresario español, conocido por su relación con Alicia Koplowitz así como por su participación industrial en la mayor constructora de España, ACS. A través de su sociedad de inversión, Acor Holding, tanto Alberto Cortina como su hermano controlan inversiones en ACS, con un 12,5% y en la mayor fabrica de pulpa de papel de Europa, Ence, con un 21% del capital. No te pierdas la biografía de Alberto Cortina.
Además de conocido empresario e inversor, Alberto Cortina es abogado de formación. Ha sido presidente del Banco Zaragozano casi 6 años hasta su dimisión. Junto con su primo Alberto Alcocer, han formado una de las parejas de inversores y empresarios más conocidas de todo el panorama español del último siglo. Su notoriedad y exposición pública les hicieron conocidos en todo el país como “los Albertos”. Sus sendos matrimonios con las acaudaladas hermanas Koplowitz les granjeó éxitos y fracasos, así como una intensa crisis pública debido a las infidelidades y rupturas, tanto personales como empresariales.
¿Quién es Alberto Cortina?
¿Qué destacar en la biografía de este empresario?Alberto Cortina nació en la ciudad de Madrid el 20 de enero de 1947 en una familia de clase alta. Su padre, Pedro Cortina Mauri, fue ministro de exteriores en el gobierno del general Francisco Franco. Comenzó sus estudios en el elitista colegio El Pilar de Madrid y posteriormente estudió derecho en la Universidad Complutense de Madrid.
Su historia empresarial comienza muy joven y tras un giro del destino poco previsible. Con poco más de 20 años, en 1970, contrae matrimonio con Alicia Koplowitz, una rica heredera de un imperio de construcciones y obras públicas (Construcciones y Contratas S.A). El fallecimiento del padre de Alicia Koplowitz, y de su hermana Esther Koplowitz, precipitó el traspaso de la propiedad empresarial familiar a las hijas, que muy jóvenes tuvieron que asumir importantes cargos.
Paralelamente al matrimonio de Alberto Cortina con Alicia Koplowitz, se firmaba el de su hermana Esther con el primo de Alberto, carreras e historias que irían para siempre de la mano. Gracias a estos matrimonios los primos, conocidos en el futuro para la prensa y la opinión pública como “Los Albertos” entrarían a formar parte del conglomerado familiar, llegando incluso a ostentar el cargo de Consejero Delegado en el año 1976.
Tan solo 10 años después de haber entrado en la empresa junto con su matrimonio, los primos ya controlaban la empresa a su antojo. Su exitosa gestión consiguió hacer crecer el negocio principal de la compañía, la construcción y las infraestructuras, al mismo tiempo que conseguía diversificar sus fuentes de ingresos hasta el punto de entrar en la fabricación, los seguros o las entidades financieras. Algunas de las empresas que dependerían del grupo serían Cementos Portland, el Banco Zaragozano o el Banco de Fomento.
Sin embargo, toda esta senda de éxito llegó abruptamente a su final debido a una infidelidad que saltó a los medios de comunicación. Alberto Cortina y Marta Chávarri, por entonces esposa del marqués de Cubas, fueron sorprendidos en Viena y el conflicto en la familia Koplowitz no se hizo esperar.
“Los Albertos” abandonaron Construcciones y Contratas S.A y se inició un largo proceso judicial para disolver el matrimonio y todos los bienes conjuntos de la pareja. Las hermanas recuperaron el control de la entidad y los primos pasaron a dirigir sus propios intereses financieros principalmente a través de su participaciones el Banco Zaragozano.
Tras varios caso polémicos y una acusación de fraude, Alberto Cortina junto a su primo, adquirieron un paquete accionarial en la constructora ACS, y en 2001 comenzaron una nueva plataforma de inversión, Inversis. La venta de su participación en el Banco Zaragozano generó una plusvalía superior a los 450 millones de euros que invirtieron en ACS hasta convertirse en los terceros accionistas tan solo por detrás de la Corporación Financiera Alba y el presidente Florentino Pérez.
Patrimonio neto de Alberto Cortina
El patrimonio neto de Alberto Cortina en 2022 según la revista Forbes es de 1.200 millones de euros, provenientes de sus grandes participaciones en la constructora ACS o en el grupo papelero ENCE.