Para las empresas que empiezan a incorporar criptomonedas a su negocio, una de las decisiones más difíciles es ¿Cuál elegir? Al igual que la mayoría de la gente, es probable que el concepto de "elegir" una moneda sea algo totalmente nuevo y extraño. Estamos acostumbrados a tratar con nuestras monedas “Fiat”, sin percatarnos demasiado de por qué lo hacemos. Como ocurre con cualquier tecnología nueva, comprar, invertir en criptomonedas tiene algunos riesgos, pero también recompensas. Antes de nada, es importante hacer una buena investigación y análisis de los pros y contras de cada una de ellas, lo que buscamos al invertir y el riesgo que queremos tolerar. Para ello hemos recopilado algunas de las criptodivisas con más futuro para hacer crecer tu negocio.
Qué buscar en una criptomoneda
Cuando se habla de dinero y finanzas, es habitual que tengamos que tomarnos un tiempo para analizar de qué estamos hablando y cuáles son los términos. En el caso de las criptodivisas, es clave analizar las características principales de cada una de ellas. Tres áreas en las que hay que fijarse son:
La capitalización de mercado de las diferentes criptomonedas
El tamaño (la capitalización de mercado) de una moneda puede darnos una idea de la adopción de esta. La capitalización de mercado se calcula multiplicando la oferta de criptodivisas en circulación por el precio actual. Esto nos indica el valor que el mercado está dando al proyecto, y por lo general, el valor que aporta a los usuarios.
Actualmente, la criptodivisa con la mayor capitalización de mercado es el Bitcoin. Cuanto mayor sea la capitalización de mercado, más fácil será comprar, vender y transferir criptomonedas.
Otra forma de tener una idea de la tasa de adopción y el tamaño de una criptomoneda es mirando el número de direcciones de wallets, por lo general, cuanto mayor sea el número de billeteras activas, mayor número de usuarios, pese a que existan usuarios con múltiples direcciones.
No todas las criptomonedas han sido tan adoptadas como el Bitcoin. Pero algunos rasgos comunes de las monedas más adoptadas son:
• Escalabilidad
• Características de privacidad y anonimato
• Redes descentralizadas
• Mayor uso por parte de empresas y comercios
• Facilidad de uso
• Ser aceptado por las principales plataformas de exchange
Seguridad de las criptomonedas
Para la mayoría de la gente, la seguridad es una gran preocupación con cualquier transacción financiera. Cuando se trata de criptomonedas, buscamos priorizar la seguridad aún más porque todo se realiza totalmente online y digital.
Entre las características que mejoran la seguridad de las criptomonedas podemos encontrar las siguientes:
• Libros de contabilidad públicos. Estos libros de contabilidad ayudan a garantizar que todas las transacciones sean válidas y que la moneda sólo se utilice una vez.
• Sistemas descentralizados. Nunca se debe invertir en una criptomoneda que no forme parte de un sistema descentralizado. En su lugar, una red peer-to-peer debe validar cada transacción. Las redes peer-to-peer ayudan a reducir la manipulación de las transacciones.
Las mejores criptomonedas para tu negocio
Invertir en criptomonedas puede ser un momento emocionante, siempre y cuando tengamos claros nuestros objetivos y la volatilidad. Si deseamos invertir a largo plazo, es decir, más allá de 12-24 meses podremos escoger algunas de las criptomonedas con menor capitalización pero con mejores perspectivas de futuro, como:
- Cardano (ADA)
- Ripple (XRP)
- Solana (SOL)
Por otro lado, si lo que buscamos es obtener ganancias rápidas, podemos considerar las inversiones en criptomonedas a corto plazo. Por lo general, las inversiones a corto plazo no suelen durar más allá de uno a tres años. U
na de las claves de la inversión a corto plazo es poder convertir fácilmente a efectivo sin ningún tipo de problema de liquidez. Cuanto mayor sea la capitalización del mercado, mayor será la liquidez.
Para invertir a corto plazo, podemos optar por algunas criptomonedas más estables y con mayor adopción, además de las llamadas stablecoins:
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Tether (USDT)
- Binance Coin (BNB)
- USD Coin (USDC)