¿Tienes un negocio en Cataluña? ¿Quieres conocer cuáles son las ayudas para pymes y autónomos que ponen en marcha la Generalitat y otras entidades privadas? En este artículo encontrarás una recopilación de las mejores subvenciones y ayudas para pequeños y medianos empresarios en Cataluña, además de una serie de programas con incentivos muy interesantes para que puedas iniciar o impulsar tu negocio en esta región. Sigue leyendo y no te piernas ningún detalle.

Programa Consolida’t
La Generalitat de Catalunya ofrece una subvención de apoyo a la consolidación, fortalecimiento y reinvención del trabajo autónomo en Cataluña a través del programa Consolida’t. Tiene como objetivo el asesoramiento personalizado y la formación para mejorar la gestión empresarial de los trabajadores por cuenta propia que desarrollen su actividad en Cataluña.
Los requisitos para poder participar en el Programa Consolida’t son los siguientes:
- Autónomos propiamente dichos o económicamente dependientes (TRADE).
- Autónomos societarios integrados en una sociedad civil privada, una comunidad de bienes o sociedad limitada, siempre y cuando no tengan más de 4 personas contratadas no una facturación superior a 500.00€ anuales.
- Autónomos que hayan cesado la actividad y quieran empezar un nuevo proyecto de trabajo autónomo.
Ayudas para fomentar el autoempleo en jóvenes desempleados
Los jóvenes entre 18 y 29 años que estén inscritos en el Programa de Garantía Juvenil pueden solicitar subvenciones para crear su propio negocio. La subvención consiste en un importe fijo de hasta 10.000 euros para cada joven que se haya dado de alta al régimen de autónomos en el periodo establecido en la convocatoria y de manera ininterrumpida durante un periodo de 12 meses.
Podrás encontrar toda la información sobre la convocatoria vigente e inscribirte en la web canalempresa.gencat.cat siguiendo esta ruta: Trámites y formularios > Actualidad.
Subvenciones para profesionales del sector turístico [Covid-19]
El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya ofrece una prestación económica directa a los profesionales autónomos y microempresas del sector turístico afectadas por la situación de crisis ocasionada por la COVID-19 con el objetivo de que puedan continuar con su actividad. Estas subvenciones para el sector del turismo son compatibles con las ayudas de autónomos y con cualquier otra ayuda, siempre y cuando se mantenga la actividad durante al menos 1 año.
¿A quién va destinada la subvención?
- Establecimientos de alojamiento turístico: establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings, establecimientos de turismo rural
- Empresas turísticas de mediación: agencias receptivas con sede central en Cataluña, Destination managers compañías, Organizadores profesionales de congresos, y explotadores de viviendas de uso turístico
- Establecimientos y actividades de interés turístico: personas o empresas que contribuyen a dinamizar el turismo y favorecen las estancias en el territorio
- Guías de turismo habilitados
Requisitos básicos para solicitar estas ayudas
- Hasta 5 trabajadores/as (fijos o discontinuos) antes del inicio de la crisis del Covid-19
- Facturación máxima de 500.000€ en el último ejercicio
- Desarrollar la actividad y tener sede fiscal en Cataluña
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado, la Generalitat y la Seguridad Social
- Autónomos: estar dados de alta al menos desde hace un año
- Explotadores de viviendas de uso turístico: estar dados de alta en el IAE
Podrás encontrar toda la información sobre las convocatorias de ayudas para pymes, emprendedores y autónomos de Cataluña en la Guía de incentivos y ayudas de la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa.