¿Tienes un negocio en Andalucía? ¿Tienes un proyecto o idea de negocio en la mente y quieres darle forma? La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía pone a disposición de las empresas andaluzas una gran cantidad de ayudas y subvenciones con el fin de “fomentar el espíritu empresarial, la innovación, la cooperación en el sistema ciencia-tecnología-empresa y la competitividad de nuestra estructura productiva”.
Descubre cuáles son las principales ayudas para pymes, autónomos y emprendedores en Andalucía, y los requisitos que deben cumplir para solicitarlas, a continuación.

Ayudas para el desarrollo industrial y la innovación
La Junta de Andalucía tiene en marcha un programa de subvenciones a las empresas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía durante el período 2017-2023. Los proyectos susceptibles de ser subvencionados deberán corresponder en su diseño y formulación a uno de los siguientes tipos:
- Creación de actividad económica: proyectos de emprendedores, pymes y grandes empresas industriales.
- Mejora de la competitividad empresarial: proyectos para la mejora de la competitividad promovidos por pymes y grandes empresas industriales.
- Generación de empleo: proyectos altamente generadores de empleo.
- Servicios avanzados: iniciativas de dinamización, cooperación y gestión empresarial.
- Transformación digital de las pymes: proyectos de servicios avanzados para la transformación digital de las pymes.
Encontrarás toda la información sobre estas ayudas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía pulsando en el siguiente enlace con todos los detalles del procedimiento.
Ayudas para el inicio de actividad de nuevos autónomos
La Consejería de Empleo, Empleo y Trabajo Autónomo ha publicado un incremento de 3,81 millones de euros en el presupuesto destinado a las ayudas para respaldar el inicio de actividad de los nuevos trabajadores autónomos en Andalucía. Estas ayudas pueden alcanzar hasta 5.000 euros por beneficiario. Esta línea de incentivos ahora cuenta con un presupuesto total de 33,81 millones de euros. Puedes encontrar más información en https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaytrabajoautonomo
Programa Innovactiva 6000
El Instituto Andaluz de la Juventud ofrece subvenciones dirigidas a financiar los gastos de puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía. En concreto, se puede optar a un plan de inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros, sin que los solicitantes tengan que aportar ninguna cantidad.
Requisitos para solicitar esta ayuda
Puedes optar a esta ayuda si tienes menos de 35 años, tienes formación académica universitaria o de FP y resides en Andalucía. Además, deberás presentar un proyecto avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Pública Andaluza ‘Andalucía Emprende’, a través de Red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).
Gastos subvencionales
Según informa la Junta de Andalucía en su página web, son subvencionables las acciones encaminadas a la constitución de las empresas y también las que tengan que ver con la puesta en funcionamiento de la nueva empresa, como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial (licencias de software, software, dominios web, maquinaria, propiedad industrial, obras de adaptación, etc.).
Programa Kit Digital
El Programa Kit Digital, que amplió el plazo de solicitud hasta el 31 de diciembre de 2024, ofrece ayudas para la digitalización de autónomos y empresas de menos de 50 empleados. Mediante este programa, se pueden obtener bonos de 2.000, 6.000 o 12.000 euros, dependiendo del segmento al que pertenezcan. El programa detalla los requisitos, las obligaciones de los beneficiarios y los importes máximos de ayuda según las categorías de soluciones de digitalización. Puedes encontrar más información en programa Kit Digital
Ayudas a la solvencia para empresas y personas autónomas
La Junta de Andalucía ha destinado 1.109 millones de euros para apoyar la solvencia de empresas y personas trabajadoras autónomas. Estas ayudas, de entre 3.000 y 200.000 euros, están diseñadas para hacer frente a gastos fijos, deudas y facturas generadas durante la pandemia. Las empresas y autónomos que generaron deudas entre marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 pueden acceder a estas subvenciones.
Incentivos para el desarrollo energético sostenible
Las empresas ubicadas en Andalucía pueden acogerse al programa Andalucía A+, que consiste en un programa de subvenciones para el desarrollo energético sostenible de Andalucía. Su objetivo es fomentar el ahorro energético y el uso de las energías renovables y está cofinanciado por fondos propios de la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Las ayudas y requisitos varían en función del sector en el que se incluya la empresa, por lo que es conveniente leer con atención las bases de cada convocatoria. Encontrarás toda la información en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía: agenciaandaluzadelaenergia.es
Ayudas sobrecoste energético
El Gobierno andaluz ha aprobado una línea de ayudas destinada a que pymes y autónomos puedan recuperar el dinero pagado de más por el incremento del precio de la luz y el gas en 2022 debido a la guerra de Ucrania. Estas ayudas procedentes del fondo europeo FEDER, están dotadas con 525 millones de euros, tienen una tramitación sencilla y están dirigidas a compensar el sobrecoste de energía sufrido.
- Ámbito: Andalucía – Decreto-Ley 6/2023, del 11 de julio.
- Plazo de presentación: Apertura el 12/07/2023 y cierre el 30/09/2023
Encontrarás toda la información en la convocatoría publicada en la web de junta de Andalucía.
Incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía
El objetivo principal es reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 mediante la realización de actuaciones que incrementen la eficiencia energética en los procesos e instalaciones industriales.
- Plazo de presentación: La convocatoria está abierta desde el 18/12/2019 hasta el 30/06/2024.
- Ámbito: Está dirigida a empresas en la región de Andalucía.
- Presupuesto de la ayuda: El presupuesto asignado para esta ayuda es de 121.382.762€.
- Ayuda máxima a recibir: Las empresas pueden recibir una ayuda máxima de hasta 15.000.000€.
Encontrarás toda la información en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía: agenciaandaluzadelaenergia.es
Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible (Programa MOVES III)
El plazo de presentación para estas ayudas es desde el 20/09/2021 hasta el 31/12/2023. Estas subvenciones están dirigidas a promover un sistema de transporte eficiente y avanzar hacia una movilidad cero emisiones.
- Ámbito: Las empresas que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España, y desarrollen un proyecto de inversión en las regiones asistidas, pueden solicitar estas ayudas.
- El presupuesto de la ayuda es de 33.784.668€, y la ayuda máxima a recibir es de 9.000€.
Ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (Programa MOVES III)
Estas ayudas tienen como finalidad apoyar el despliegue de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. El plazo de presentación para estas ayudas es desde el 20/09/2021 hasta el 31/12/2023.
- Ámbito: Las empresas que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España, y desarrollen un proyecto de inversión en las regiones asistidas, pueden solicitar estas ayudas.
- El presupuesto de la ayuda es de 65.880.102,6€, y la ayuda máxima a recibir es de 800.000€.
¿Quieres conocer otras ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores andaluces? Encuentra tu programa perfecto en la Guía de Ayudas e Incentivos para empresas por CCAA de la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa.