¿Tienes un negocio en Andalucía? ¿Tienes un proyecto o idea de negocio en la mente y quieres darle forma? La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía pone a disposición de las empresas andaluzas una gran cantidad de ayudas y subvenciones con el fin de “fomentar el espíritu empresarial, la innovación, la cooperación en el sistema ciencia-tecnología-empresa y la competitividad de nuestra estructura productiva”.
Descubre cuáles son las principales ayudas para pymes, autónomos y emprendedores en Andalucía, y los requisitos que deben cumplir para solicitarlas, a continuación.

Ayudas para el desarrollo industrial y la innovación
La Junta de Andalucía tiene en marcha un programa de subvenciones a las empresas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía durante el período 2017-2020. Los proyectos susceptibles de ser subvencionados deberán corresponder en su diseño y formulación a uno de los siguientes tipos:
- Creación de actividad económica: proyectos de emprendedores, pymes y grandes empresas industriales.
- Mejora de la competitividad empresarial: proyectos para la mejora de la competitividad promovidos por pymes y grandes empresas industriales.
- Generación de empleo: proyectos altamente generadores de empleo.
- Servicios avanzados: iniciativas de dinamización, cooperación y gestión empresarial.
- Transformación digital de las pymes: proyectos de servicios avanzados para la transformación digital de las pymes.
Encontrarás toda la información sobre estas ayudas en en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía pulsando en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/108/3
Programa Innovactiva 6000
El Instituto Andaluz de la Juventud ofrece subvenciones dirigidas a financiar los gastos de puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía. En concreto, se puede optar a un plan de inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros, sin que los solicitantes tengan que aportar ninguna cantidad.
Requisitos para solicitar esta ayuda
Puedes optar a esta ayuda si tienes menos de 35 años, tienes formación académica universitaria o de FP y resides en Andalucía. Además, deberás presentar un proyecto avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Pública Andaluza ‘Andalucía Emprende’, a través de Red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).
Gastos subvencionales
Según informa la Junta de Andalucía en su página web, son subvencionables las acciones encaminadas a la constitución de las empresas y también las que tengan que ver con la puesta en funcionamiento de la nueva empresa como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial (licencias de software, software, dominios web, maquinaria, propiedad industrial, obras de adaptación, etc.).
Incentivos para el desarrollo energético sostenible
Las empresas ubicadas en Andalucía pueden acogerse al programa Andalucía A+, que consiste en un programa de subvenciones para el desarrollo energético sostenible de Andalucía. Su objetivo es fomentar el ahorro energético y el uso de las energías renovables y está cofinanciado por fondos propios de la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Las ayudas y requisitos varían en función del sector en el que se incluya la empresa, por lo que es conveniente leer con atención las bases de cada convocatoria. Encontrarás toda la información en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía: agenciaandaluzadelaenergia.es
¿Quieres conocer otras ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores andaluces? Encuentra tu programa perfecto en la Guía de Ayudas e Incentivos para empresas por CCAA de la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa.