Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos de la Región de Murcia
    Ayudas

    Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos de la Región de Murcia

    Raquel HernándezBy Raquel HernándezUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Ayudas para pequeñas y medianas empresas
    lovelyday12 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ayudas dirigidas a Empresas Innovadoras y Escalables
      • Requisitos de los beneficiarios
      • Cuantía de la subvención
    • Ayudas INFO para fomentar la innovación y el emprendimiento
      • Importe de las ayudas
      • Gastos elegibles
    • Subvenciones por la contratación indefinida
    • Línea COVID-19 Coste Cero

    El gobierno de la Región de Murcia pone a disposición de los autónomos y pequeños y medianos empresarios de la comunidad autónoma una gran cantidad de ayudas y subvenciones para fomentar su creación, innovación o digitalización. Por ello, si estás pensando en montar un negocio en Murcia, o bien, ya tienes una empresa, puedes beneficiarte de incentivos muy interesantes para impulsar tu proyecto empresarial. A continuación, encontrarás todas las ayudas y subvenciones disponibles para autónomos y pymes murcianas. ¡Sigue leyendo!

    Ayudas para pequeñas y medianas empresas
    lovelyday12 || Shutterstock

    Ayudas dirigidas a Empresas Innovadoras y Escalables

    El Instituto de Fomento de la Región de Murcia regula la concesión de estas ayudas económicas, que están a su vez cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En concreto, concede subvenciones a empresas que aporten “valor añadido al tejido productivo regional”, tal y como indican en las bases de la convocatoria vigente.

    Requisitos de los beneficiarios

    1. Que sean pequeñas empresas y que estén inscritas en el Registro Mercantil o el que corresponda, en forma societaria, a partir del 1 de enero del cuarto año natural anterior al de la convocatoria.
    2. Que sean Empresas Innovadoras y Escalables, para lo cual deberá acreditar que su Modelo de Negocio es innovador y escalable, de acuerdo a lo establecido en las bases de la convocatoria.
    3. Que sea una empresa no cotizada, que no haya repartido beneficios y que no sea el resultado de un proceso de fusión o concentración con otra/s.
    4. Que desarrollen las actividades subvencionadas dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
    5. – Cuya actividad se enmarque en los ámbitos considerados prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3MUR).

    Cuantía de la subvención

    La cuantía máxima de esta subvención será de 50.000 euros (a cada beneficiario por convocatoria). La intensidad máxima de la subvención no podrá ser superior al 60% en términos de subvención bruta sobre el gasto subvencionable.

    Ayudas INFO para fomentar la innovación y el emprendimiento

    La Consejería de Empresa, Industria y Portavocía gestiona unas ayudas dirigidas a impulsar la innovación y el emprendimiento de las pymes murcianas. En concreto, pueden beneficiarse de estas subvenciones las fundaciones, asociaciones u organismos sin ánimo de lucro de naturaleza privada que cumplan la condición de PYME, y que tengan como actividad principal la incubación de pymes innovadoras que ejerzan su actividad en la Región de Murcia. 

    Importe de las ayudas

    La cuantía máxima de subvención será del 100% de los gastos subvencionables aprobados con el límite de 500.000 euros por beneficiario y convocatoria.

    Gastos elegibles

    1. Gastos directos del personal propio vinculado a la actuación o proyecto durante su desarrollo, incluidas las cuotas de la Seguridad Social correspondientes.
    2. Gastos de colaboraciones externas y consultorías cuando resulten necesarios para el desarrollo de las actuaciones y/o proyectos propuestos.
    3. Costes indirectos con arreglo al tipo fijo que se determine en la correspondiente convocatoria.

    Subvenciones por la contratación indefinida

    La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia ofrece subvenciones las pequeñas y medianas empresas (incluidos autónomos) cuyo centro de trabajo se encuentre en la Región de Murcia y formalicen contratos de trabajo indefinido a personas desempleadas que con anterioridad al inicio de la relación laboral se encuentre en las situaciones descritas en las bases de la convocatoria.

    La cuantía individual se determinará en función de la duración de la jornada establecida en el contrato y según colectivo relacionado en la convocatoria. Puedes consultar todas tus dudas sobre esta ayuda en el correo electrónico [email protected]

    Línea COVID-19 Coste Cero

    El Instituto de Fomento de la Región de Murcia ofrece una subvención para que las empresas afectadas por los efectos económicos de la pandemia del Covid-19 no tengan que asumir costes financieros adicionales. Se trata de la subsidiación de intereses de préstamos, y en su caso, comisiones de avales que garanticen los mismos.

    Los beneficiarios de estas ayudas son empresas de cualquier tamaño, cuya actividad objeto del proyecto se localice en un centro de trabajo abierto en la comunidad autónoma de Murcia y de cualquier sector de actividad que cuenten con una operación formalizada a partir del 14 de marzo del 2020.

    ¿Quieres conocer otras ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores murcianos? Encuentra tu programa perfecto en la web del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y en la Guía de Ayudas e Incentivos para empresas por CCAA de la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    4 cosas que debes saber ANTES de pedir una subvención para tu empresa

    Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos de Galicia

    Ayudas y bonificaciones para contratar jóvenes 2020

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.