4 cosas que debes saber ANTES de pedir una subvención para tu empresa

Héctor Sanmiguel

Si estás empezando un negocio, una de tus mayores preocupaciones es cómo asegurar la financiación de tu proyecto. Incluso si confías en que las fuentes de financiación como los préstamos para pequeñas empresas, el crowdfunding o los inversores pueden proporcionar el capital que necesitas, hay una opción adicional: las subvenciones. Lee atentamente y descubre todo lo que debes saber antes y después de pedir una subvención.

Pasos para pedir una subvención para tu empresa

Merece la pena buscar subvenciones para empresas, sobre todo cuando se está empezando. Al fin y al cabo, muchas subvenciones nos pueden dar ese empujón extra, para hacer determinadas inversiones con un capital que no tendremos que devolver. Pero conseguir una subvención no es tan fácil como parece, encontrar la propuesta adecuada, redactar el proyecto y ajustar nuestras inversiones al marco de la subvención puede ser más que complicado.

¿Qué es una subvención para pequeñas empresas?

Las subvenciones para pequeñas empresas son capital que diversas entidades gubernamentales ponen a disposición de nuevos proyectos. La intención de este tipo de ayudas es fomentar el espíritu empresarial y el desarrollo económico que beneficia a la sociedad, mediante la creación de puestos de trabajo, el fomento de la competencia en el mercado, la prestación de servicios necesarios a determinadas poblaciones o el impulso del desarrollo tecnológico.




El dinero de las subvenciones representa una buena oportunidad para los emprendedores y puede facilitar mucho la puesta en marcha de un nuevo negocio sin tener que pagar los intereses de un crédito o obtener una rentabilidad adecuada a los inversores.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque se nos conceda la subvención si cumplimos los requisitos, esta puede venir acompañada de ciertas normas que dictan cómo podremos utilizarlo y en qué. Si incumplimos estas normas, podríamos tener que devolverla, e incluso con intereses o enfrentarnos a acciones legales.

Cómo conseguir subvenciones para una pequeña empresa

Existen muchas subvenciones para pedir, tanto de ayuntamientos, comarcas, diputaciones provinciales, comunidades autónomas o estatales. E incluso europeas. Sin embargo la clave es hacer una investigación profunda.

La mayoría de las subvenciones tienen requisitos muy estrictos que deben cumplirse y debemos asegurarnos de que nuestro proyecto cumple y va a poder cumplir con todas aquellas premisas que nos pidan. Veamos las claves para pedir una subvención para nuestra empresa:

1. Las subvenciones requieren tiempo

Como la mayoría de los procesos burocráticos, conseguir una subvención suele requiere mucho tiempo. Es importante saber cuánto vale nuestro tiempo y luego evaluar cuánto podríamos recibir en comparación con la subvención. Asegúrate de que merece la pena antes de dedicar todo ese tiempo; tiempo que podrías dedicar a tu propia estrategia de crecimiento o al desarrollo del negocio.

2. Las subvenciones tardan en llegar

Como acabamos de ver en la primera sección, debemos tener presente que estamos tratando con administraciones públicas, por lo tanto, deberemos tener paciencia. Una vez que hayamos enviado nuestra solicitud, pueden pasar semanas, o incluso meses, antes de que recibamos una respuesta. Si tenemos esto claro desde el principio como parte del juego, no perderemos el sueño.

3. Las subvenciones vienen con condiciones

Las ayudas y subvenciones vienen con condiciones, a veces muchas condiciones. Debemos estar preparados para sacrificar un poco de privacidad y comprender que tendremos que hacer un ejercicio de transparencia mayúsculo. Algunas subvenciones nos realizarán controles durante el tiempo de la subvención, lo que puede significar controles y envío de documentación de forma periódica.

4. Las subvenciones son solo una forma más de financiación

Las subvenciones es una forma de financiación suelen venir acompañadas de normas sobre el uso que se le puede dar al dinero. Deberemos tener en qué podremos invertirlo, como y porqué. Todos aquellos gastos deberemos poder justificarlos sólidamente y entender como aportaran mejoras y beneficios no solo a nuestra empresa sino a la comunidad en general.

Las subvenciones se financian con el dinero de los contribuyentes, por lo que suelen ser muy estrictas a la hora de asegurarse que se utilizan de forma adecuada.

Pero las subvenciones son solo una forma más de financiación, sino encontramos aquella que se ajuste en nuestro proyecto, siempre tendremos otras vías abiertas, como prestamos, crowdfunding o inversores privados, contemplar las subvenciones como una oportunidad y no como una obligación nos hará escoger aquellas que si supongan un impacto positivo en nuestra empresa y no una carga burocrática extra.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No