Si eres pescador o perteneces a una asociación o agrupación de pescadores, te interesará saber que existe todo un listado de ayudas e incentivos para empresas del sector pesquero en España. Estas subvenciones para pymes y trabajadores por cuenta propia son tanto estatales como autonómicas, y la dotación varía dependiendo del organismo que las convoque. A continuación, te mostramos algunas de las ayudas más interesantes.

Ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)
Se trata del nuevo fondo de las políticas marítima y pesquera de la UE propuesto para el periodo 2014-2020 que tiene como objetivos ayudar a los pescadores en la transición a la pesca sostenible, financiar proyectos para crear empleo y mejorar la calidad de vida en las costas europeas y facilitar el acceso a la financiación.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con cofinanciación del FEMP, dispone de dos líneas de actuación para que las comunidades autónomas puedan financiar iniciativas empresariales en el ámbito de la pesca y la acuicultura, que son:
- Proyectos de innovación, con tres subtipos:
- Proyectos de innovación en el sector pesquero.
- Proyectos de innovación relacionada con la conservación de los recursos biológicos marinos.
- Proyectos de innovación en el sector de la acuicultura.
- Proyectos de inversión, con dos subtipos: en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura.
- Proyectos de inversión en acuicultura.
- Proyectos de inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura.
Subvenciones a las Cofradías de pescadores
Algunas comunidades autónomas como Asturias, Galicia o las Islas Canarias ponen en marcha ayudas e incentivos para las cofradías de pescadores, sus federaciones, agrupaciones de mariscadoras y cooperativas del mar. Estas ayudas están destinadas generalmente a financiar acciones que tengan como objetivo la comercialización y valorización de los productos, la divulgación de nuevas tecnologías y ahorro energético. formación técnica y asesoramiento, etc.
Los requisitos para optar a estas subvenciones varían según la comunidad que las convoque, al igual que la dotación económica. En algunos casos, incluso, se fija un porcentaje máximo subvencionable.
Ayudas a la gestión sanitaria y de bienestar animal en la acuicultura
Las comunidades autónomas son también las administraciones encargadas de convocar estas ayudas dirigidas a empresas acuícolas que estén inscritas en el Registro Nacional de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas con anterioridad al comienzo del plazo de presentación de solicitudes. En general, los gastos subvencionables son los costes de control y erradicación de enfermedades en la acuicultura, así como los gastos para la realización de estudios veterinarios o farmacéuticos en relación con las enfermedades veterinarias en la acuicultura.
Encontrarás más información en la Guía de Ayudas e Incentivos para empresas del sector Pesquero elaborada por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.