Aplica el flujo continuo en tu empresa desde ya

Pau Sisternas

驴Cu谩l es el nivel de fluidez de tu cadena de producci贸n? En un escenario ideal, la producci贸n no se detendr铆a nunca, sino que fluir铆a de forma continua. Sin embargo, la realidad acostumbra a ser diferente a lo que nos gustar铆a, y muchas veces nos vemos obligados a esperar en alguna de las diferentes etapas de producci贸n. Una de las mejores soluciones a este problema pasa por aplicar el flujo continuo, una forma de producci贸n que nos ayudar谩 a ser m谩s eficaces y eliminar estas esperas entre fase y fase de producci贸n.




Ejemplo de flujo continuo de producci贸n

macrovector || Shutterstock

Qu茅 es la producci贸n de flujo continuo

El flujo continuo es, valga la redundancia, un m茅todo de organizar el flujo de materiales en la empresa donde este es constante, sin pausa ni transici贸n entre operaciones. As铆, las materias primas y/o el producto pasan por una serie de actividades sin que se interrumpa el proceso de producci贸n. Para que sea efectivo, siempre se completan las mismas tareas en las mismas m谩quinas. Con el objetivo de evitar demoras, tambi茅n se guarda siempre la misma distancia entre operaciones. As铆, el producto va de tarea en tarea y siempre hay un producto en fabricaci贸n.

Cuando estamos acabando un producto, el siguiente ya est谩 en marcha. Se trata de una metodolog铆a de lo m谩s interesante a la hora de producir grandes vol煤menes de productos. Principalmente, la encontramos en la fabricaci贸n de productos 煤nicos, con pocas o ninguna variaci贸n. Los escasos cambios de un producto a otro se producen al final del proceso productivo. Esta forma de trabajar responde a la necesidad de producir grandes cantidades de producto de modo r谩pido y eficiente.

El hecho de secuenciar las tareas nos ofrece una mayor eficiencia. La empresa trabajar谩 de forma m谩s productiva. Otro aspecto importante es la reducci贸n de residuos, pues la mejora en la eficiencia implica generar muchos menos residuos. Todo ello, sin renunciar a un 谩pice en la calidad del producto final. Es m谩s, el resultado es un producto de mayor calidad, pues tambi茅n se minimizan las posibilidades de que un error humano acabe comprometiendo la calidad final.

C贸mo optimizar un proceso de flujo continuo

Si queremos sacar el m谩ximo partido al proceso de flujo continuo, es imprescindible lograr que los productos se muevan a trav茅s de la l铆nea r谩pida y sin problemas. Y para hacer esto posible, habr谩 que optimizar el proceso de flujo continuo. A continuaci贸n te dejamos una serie de pautas con las que lograr este objetivo y aprovechar todo el potencial del flujo continuo:

  • Mantener el proceso lo m谩s simple posible. A medida que a帽ades pasos a la l铆nea, m谩s lento ser谩 el proceso. En cambio, si limitamos las etapas por las que pasa la fluidez ser谩 mayor.
  • Funcionamiento y mantenimiento de los equipos. Aseg煤rate de que el equipo y la maquinaria funcionan bien. Una aver铆a interrumpir谩 el flujo de la l铆nea, as铆 que no escatimes esfuerzos a la hora de llevar a cabo el mantenimiento, revisiones o reparaciones pertinentes.
  • Capacitaci贸n de los trabajadores. Si una persona trabajar谩 con una m谩quina o desempe帽ar谩 una tarea, debe estar preparada para ello. En caso contrario, nos arriesgamos a que se ralentice el flujo, y tarde o temprano aparecer谩 un cuello de botella que evitar谩 su continuidad.
  • Procedimientos estandarizados. Facilitan que los trabajadores se muevan de forma r谩pida y eficiente a lo largo de la l铆nea.

Ejemplo de producci贸n en flujo continuo

Aunque no lo creas, estamos rodeados de productos generados mediante el聽flujo continuo. Algo tan cotidiano como la leche, la cerveza o el acero se producen mediante el flujo continuo. La cadena de producci贸n no se detiene, y si el producto incluye alguna modificaci贸n esta se aplica en las 煤ltimas etapas del proceso. Otro ejemplo de producci贸n en flujo continuo es la energ铆a. Est谩 gener谩ndose de forma constante en las centrales, lo que garantiza el suministro a la poblaci贸n.

  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No