Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ventajas para el franquiciado
    Franquicias

    Ventajas para el franquiciado

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20235 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Beneficios para el franquiciado
      • 1. Formar parte de una red de franquicias
      • 2. Contar con la ayuda de los manuales de la franquicia
      • 3. Aumenta las posibilidades de éxito y crecimiento de la empresa
      • 4. Las ayudas financieras son más sencillas de conseguir
      • 5. Campañas de marketing y comunicación
      • 6. Ayuda de la central
      • 7. Apuestas por una actividad y un negocio comprobado

    Si estás pensado en unirte a una cadena de franquicias debes valorar todas las ventajas y desventajas de ser franquiciado y todo lo que conlleva adquirir este papel en el ámbito empresarial.

    Beneficios para el franquiciado

    Obviamente este modelo de negocio posee una serie de pros y contras para el franquiciado que debes repasar antes de comprar una franquicia y embarcarte en esta experiencia, al igual que existen una serie de ventajas para el franquiciado:

    1. Formar parte de una red de franquicias

    Una de las ventajas de ser franquiciado es que de esta manera obtienes la garantía de pertenecer a una red comercial de franquicias con un recorrido, además de ser partícipe de una marca apreciada e identificada por el público. El prestigio de que goza la marca del franquiciador asegura una clientela desde el inicio de la actividad. Ser franquiciado significa ser propietario de un negocio seguro y con resultados contrastados, gracias a las reacciones del mercado ya experimentadas a través de las franquicias piloto y del resto de la cadena por lo que reduce el riesgo de cualquier inicio comercial, con unas inversiones económicas muy similares.

    2. Contar con la ayuda de los manuales de la franquicia

    Si te planteas tener un negocio propio o una franquicia, una de las ventajas de ser franquiciado es que como parte del contrato es una obligación del franquiciador formarte y trasladarte todo el saber hacer o el know how de la franquicia. La mayoría de estos conocimientos se recogen en los manuales de la franquicia, esto significa que poseerás bastantes conocimientos sobre el mercado y el funcionamiento de la empresa con la garantía de que es un negocio probado a diferencia de si te decantas por crear tu propia empresa, tendrás que pensar en cada uno de los manuales de publicidad, manuales de operaciones… En definitiva tendrás que establecer todos y cada uno de los protocolos a seguir según la actividad de tu empresa mientras que un franquiciado recibe una formación inicial con un soporte formativo e informativo permanente y acorde con las últimas técnicas.

    3. Aumenta las posibilidades de éxito y crecimiento de la empresa

    El hecho de emprender con una marca que ya posee notoriedad y contar con la experiencia del franquiciador incrementa las posibilidad de éxito de la empresa. Una buena franquicia cuenta con una imagen de empresa consolidada, lo que proporciona mayor solvencia frente a terceros: bancos, etc.

    4. Las ayudas financieras son más sencillas de conseguir

    Uno de los beneficios de ser franquiciado es que puedes contar con una serie de posibilidades para financiar mayores ya sea con ayuda del franquicador o con ayuda externa. Financiar una franquicia suele ser menos complejo que financiar un negocio desconocido, el hecho de contar con una imagen de empresa consolidada que proporcione seguridad en el aprovisionamiento y ventajas económicas de compra, ya que se beneficia de la economía de escala en cadena, proporciona una mayor solvencia frente a terceros: ya sean bancos o inversores.

    5. Campañas de marketing y comunicación

    En una cadena de franquicias todas las estrategias de marketing, publicidad y comunicación se rentabilizan al estar concentradas en la central de las fraquicias y permiten desarrollar diferentes establecimientos con una misma actividad operando bajo la misma imagen. Las posibilidades de comunicación y de marketing son mucho mayores a las que tendría el franquiciado actuando individualmente y con un coste muy inferior. Por lo tanto, aún tratándose de una actividad local, se aprovecha de campañas y estrategias de marketing a nivel nacional.

    6. Ayuda de la central

    Uno de los beneficios de ser franquiciado sin duda es que cuenta con la asistencia y la formación por parte del franquiciado a la hora de abordar los estudios de mercado, encontrar la ubicación de la franquicia perfecta, formación del personal, el uso de merchandising y decoración del local, aspectos técnicos y de gestión, contabilidad e informática. Entro otros aspectos que son relevantes y decisivos para el éxito del negocio.

    Por otra parte, una de las grandes ventajas de las franquicias es la exclusividad de zona, es decir, ni el propio franquiciador ni otro franquiciado puede vender los productos o servicios en las zonas de este, evitando así la competencia entre los miembros de la franquicia. Cabe destacar también que otra de las grandes ventajas de los franquiciados es que pueden contar con el fondo de comercio del propio franquiciador. El fondo de comercio ayuda a poder contabilizar el valor de una empresa, teniendo en cuenta sus activos intangibles, el fondo de comercio se divide en los siguientes elementos:

    1. Valor de la marca
    2. Eficiencia en la realización de la actividad
    3. Organización de la empresa
    4. Clientela recurrente y fiel del negocio
    5. Prestigio de la marca
    6. Experiencia en el mercado explotado

    7. Apuestas por una actividad y un negocio comprobado

    En estos casos el franquiciado es propietario de un negocio seguro y con resultados contrastados. Las reacciones del mercado ya experimentadas a través de las franquicias piloto y del resto de la cadena.

    En líneas generales estas son las principales ventajas de ser franquiciado, podríamos confirmar que se obtiene el beneficio de formar parte de una marca grande y organizada sin perder la condición de ser pequeño y posee la ventajas de que puedes ser tu propio jefe. No obstante, todo ello no implica que no existen responsabilidades o unas funciones del franquiciado que deben conocerse para que el modelo de negocio prospere.

    • Se aprovecha en su zona del fondo de comercio que tiene el franquiciador.
    • Utilización de programas informáticos acordes a sus necesidades.
    • Ventajas para el franquiciador
    • Inconvenientes para el franquiciador
    • Inconvenientes para el franquiciado

    beneficios campaña de marketing estrategia de marketing franquiciado know how prestigio marca tiendas piloto
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Listado completo de los derechos y obligaciones de un franquiciado

    5 de junio de 2023

    Tipos de Franquicias

    28 de septiembre de 2023

    ¿Qué es una franquicia?

    17 de octubre de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.