Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La Sociedad Agraria de Transformación (SAT)
    Formas jurídicas

    La Sociedad Agraria de Transformación (SAT)

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    sociedad agraria de transformacion
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es la sociedad agraria de transformación?
    • Características de las SAT
    • Sociedad agraria de transformación: ventajas e inconvenientes.

    En torno al sector agrícola y ganadero también existen figuras empresariales que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidas. Sin embargo, son fórmulas jurídicas de recomendable uso para beneficiarse de todas sus ventajas.

    La sociedad agraria de transformación es una sociedad civil con un fin económico-social, teniendo como fin la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos o forestales.

    Entre los diversos tipos de empresas que existen, éste en concreto viene regulado en el RD 1776/1981, de 3 de agosto, de las sociedades agrarias de transformación.

    ¿Qué es la sociedad agraria de transformación?

    La sociedad agraria de transformación (SAT), como bien hemos comentado, se trata de una sociedad civil, la cual tiene una finalidad económico-social, puesto que su principal objetivo no va a ser únicamente el de obtener el mayor lucro posible, sino que pasa también por la producción, transformación y comercialización de productos tanto agrícolas, ganaderos como forestales.

    sociedad agraria de transformacion
    Imágenes: Nolanberg11 || Shutterstock

    Asimismo, la sociedad agraria de transformación tiene como objetivo la realización de mejoras en el medio rural, la promoción y desarrollo agrario y la prestación de servicios que tengan tal fin.

    La sociedad agraria de transformación tiene un objetivo económico-social que pasa por la mejora del medio rural y el desarrollo agrario.

    Las sociedades agrarias de transformación gozan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar desde que se realiza su inscripción formal en el Registro General de las Sociedades Agrarias de Transformación del Ministerio de Agricultura y Pesca (artículo 1.2 del RD 1776/1981).

    Características de las SAT

    Para tener claro realmente en qué consiste este negocio, a continuación detallamos las características de la sociedad agraria de transformación:

    • La SAT goza de personalidad jurídica propia.
    • El número mínimo de socios para constituirla es de tres.
    • En caso de tener deudas, se responderá, primero, con el patrimonio social y, subsidiariamente, responderán los socios de forma mancomunada e ilimitada.
    • Por ley, no queda fijado el capital mínimo con el que constituir la sociedad agraria de transformación, debiendo quedar reflejado en los estatutos. Las aportaciones de los socios podrán ser dinerarias y no dinerarias.
    • Los socios eligen libremente el nombre de la sociedad agraria de transformación. En dicha denominación, incluirán obligatoriamente las palabras “Sociedad Agraria de Transformación” o su abreviatura “SAT”, así como el número que conste en el registro general y que le corresponda.
    • Se establece como domicilio social de la sociedad agraria de transformación aquél donde radica la principal actividad del negocio.
    • Las sociedades agrarias de transformación deben disponer de los siguientes libros: libro de registro de socios; libro de actas de la Asamblea General, Junta Rectora y otros Órganos de gobierno; así como los libros de contabilidad.
    • Hay posibilidad de que varias SAT se unan y conformen una Agrupación de Sociedades Agrarias de Transformación. Ésta tiene personalidad jurídica y capacidad para obrar por sí misma.

    Sociedad agraria de transformación: ventajas e inconvenientes.

    En primer lugar, comentamos las ventajas de la sociedad agraria de transformación:

    • No hay obligación de registrar la sociedad en el Registro Mercantil.
    • Los socios tienen una gran lista de derechos.
    • No hay exigencia de capital mínimo para constituir la sociedad.
    • Posibilidad de asociacionismo de varias SAT.

    Ahora, detallamos los inconvenientes de la sociedad agraria de transformación:

    • Los socios tienen responsabilidad ilimitada, pudiendo verse sus bienes personales afectados.
    • Derecho a voto según su porcentaje de participación.
    • La sociedad está limitada a fines agrarios, ganaderos o forestales.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Sociedad Colectiva

    La Sociedad Cooperativa

    Sociedad Comanditaria Simple

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.