Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Renegociar un contrato
    Administración de la Empresa

    Renegociar un contrato

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Por qué renegociar un contrato
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Por qué hay que renegociar un contrato?
    • ¿En qué situaciones se acude a la renegociación?
      • Subir o bajar precio
      • Renegociación laboral
      • Renegociación del cobro o pago de una deuda
    • Consejos para renegociar un contrato
      • Marca un objetivo concreto y claro
      • Mantente firme en tu petición
      • Oferta de una compensación.

    Las circunstancias de un panorama económico cada vez más cambiante, poco favorecen a la realización de contratos estáticos a lo largo del tiempo. La sociedad cambia y con ella los patrones de comportamiento y las políticas económicas y sociales. Así que, los contratos que se cierran, cada vez más, están sujetos a revisión periódica y regular.

    No obstante, sabemos que el momento de realizar la renegociación de un contrato es delicado y que debe planificarse muy bien para lograr el objetivo que queremos y no salir perdiendo o con una mala sensación.

    ¿Por qué hay que renegociar un contrato?

    Ya hemos comentado que nos encontramos en un entorno cada vez más cambiante. Por ello, la renegociación más que tomarla como una posibilidad que tenemos a un margen en caso de extrema necesidad, debe pasar a considerarse como una opción casi necesaria. Y las relaciones, hoy más que nunca, no sólo se basan en las cláusulas dispuestas por escrito en un contrato, sino que se basan muchísimo en la confianza mutua entre ambas partes contratantes.

    Normalmente, se llega a la renegociación de un contrato para modificar algún fundamento o cláusula dispuesta en él. Si bien, ese cambio no debe perjudicar a ninguna de las partes. Más bien, todo lo contrario, se debe buscar el beneficio mutuo de los contratantes, un win-win en toda regla.

    Por qué renegociar un contrato
    Imágenes: Rido || Shutterstock

    ¿En qué situaciones se acude a la renegociación?

    Existen diferentes momentos en los que se puede solicitar la renegociación de un contrato por cualquiera de los dos partes que intervienen en él.

    Subir o bajar precio

    Para subir el precio en caso de revalorización de las tarifas de un abogado o asesor, por ejemplo.

    Y, situación de querer bajar el precio, en los casos de querer solicitar una rebaja del precio fijado en el contrato o del porcentaje de comisión.

    Renegociación laboral

    Una situación más que habitual a la que puedes llegar a enfrentarte como empresario es que algún trabajador pretenda renegociar las condiciones de su contrato laboral: ya sea por días de vacaciones, por salario, horario, o cualquier otro motivo.

    Lo importante, ya lo hemos remarcado antes, es que generes un clima de confianza y una relación cercana, donde ambas partes podáis dialogar y llegar a un punto en común, argumentando punto a punto las decisiones que se han tomado.

    Renegociación del cobro o pago de una deuda

    Ya sea por cambio en la fecha de finalización del plazo de cobro/pago de la deuda, del tipo de interés que se acordó en un principio, etc. En definitiva, acordar nuevas condiciones para el cumplimiento de la deuda y, ante todo, que ambas partes sientan que obtienen un beneficio de la renegociación. Es importante ser directo y coherente con la petición que realicemos.

    Consejos para renegociar un contrato

    Si queremos tener éxito y conseguir el objetivo que nos hemos planteado tenemos que tener en cuenta algunas claves para renegociar un contrato.

    Marca un objetivo concreto y claro

    Si algo apreciamos mientras trabajamos, es tener las cosas claras, bien definidas y que sean peticiones realistas. Por tanto, cuando queramos renegociar un contrato, ten muy claro qué es exactamente lo que quieres modificar o llevar a discusión. Escoge el punto o puntos concretos y ponlos sobre la mesa, para ir directos al grano en la renegociación y no alargarla durante horas, con divagaciones y charlas sin sentido.

    Mantente firme en tu petición

    Debes transmitir confianza, seguridad y decisión a la hora de solicitar una renegociación del contrato.Hazle ver a la otra parte que la solución que le propones, es la mejor alternativa para ambos (no sólo para ti).

    Oferta de una compensación.

    Quien algo quiere algo le cuesta. Si consideras que la otra parte no aceptará de buena gana tu solicitud, trata de suavizar o mitigar el efecto de la misma. Tienes varias alternativas para salir con éxito de la renegociación: propón prolongar el contrato, o aumentar el número de pedidos, mejorar la calidad, adelantar el pago de una deuda, etc.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.