5 Reglas de oro para conseguir que tu negocio traccione

Héctor Sanmiguel

La mayor parte de las nuevas empresas tienen dificultades para despegar. No es fácil levantar capital para financiar el desarrollo de un proyecto y mucho menos mantenerlo en funcionamiento en un mercado cada vez más saturado y competitivo. Pero además, levantar capital sin tener suficientes métricas de negocio puede ser una dificultad añadida a la difícil tarea de financiar una startup. Al crear tracción empresarial, las start-ups pueden atraer a posibles inversores y obtener una ventaja competitiva sólida en su sector, descubre las reglas de oro para conseguir que tu negocio traccione, presta atención.

Qué es la tracción en el emprendimiento

¿Qué es la tracción empresarial?

La tracción empresarial es el desarrollo y progreso que adquiere una empresa de nueva creación a medida que va creciendo y ganando valor. Es algo así como la fuerza con la que una empresa impacta en un mercado y el valor de su propuesta de negocio, el volumen de clientes que consigue y la fidelidad que crea. La tracción es lo que hace que la base de clientes aumente a lo largo del tiempo, y la que consigue que los niveles de facturación crezcan.

Este término se aplica a casi cualquier tipo de empresa, ya sea de servicios o de productos, o si vende al público directamente, a otras empresas o al sector público.

Tal vez resulte sorprendente que los beneficios no sean necesariamente un factor de tracción; empresas como Amazon, Tesla y Uber tienen una excelente tracción pero sólo han tenido una pequeña rentabilidad para su tamaño, si es que la han conseguido.




Hay múltiples maneras de medir la tracción, pero las más comunes suelen ser el crecimiento de ventas y de clientes, ya que son un par de métricas fáciles y que nos ayudan a entender en que punto está nuestra empresa en todo momento, y sobre todo, nos ayuda a establecer objetivos hacia donde dirigir la startup en el futuro.

Cómo crear tracción para tu negocio

Si vas a lanzar un nuevo producto o servicio, céntrate en estas cuatro estrategias para maximizar la tracción de tu proyecto:

1. Ofrece un gran producto o servicio

Presentar un producto excelente y que asombre tus clientes es el primer paso para conseguir tracción para tu negocio. Puede que tengas éxito en otras áreas, pero si cometes el error de presentar un producto inferior, tus esfuerzos dejarán de merecer la pena en el largo plazo.

Además asegúrate de que el desarrollo del producto, el logotipo, la voz y el tono, el diseño de la web y la presencia en las redes sociales aportan la experiencia que sus clientes merecen que se les ofrezca. Es decir, que toda la imagen corporativa vaya en consonancia.

2. Colabora o asóciate con los principales líderes

En todos los sectores, siempre hay personas que son líderes. Intenta colaborar con ellos para llevar a cabo campañas de marketing, eventos y proyectos. Esto te ayudará a aumentar de forma exponencial tu reconocimiento dentro del sector y también te hará ganar confianza tanto de tu público objetivo.

3. Haz un control exhaustivo de los resultados del marketing

El seguimiento de los resultados de marketing te ayuda a reconocer tus puntos débiles y a trabajar en ellos para obtener mejores resultados. Llevar a cabo análisis cualitativos y detallados de los clientes te ayudará a profundizar en los deseos y necesidades de tus consumidores.

También es importante saber quiénes son los visitantes de tu web, cuánto tiempo pasan en ella y qué hacen cuando navegan por tu sitio. Esto te dará muchas claves para acercarte mejor a tu cliente ideal y ofrecerle un producto personalizado y en el momento preciso.

4. Tener un objetivo definido

Definir explícitamente tu objetivo te ayudará a hacer un seguimiento de tus metas alcanzables y te ayudará a mantenerte centrado en el logros de los otros objetivos que aportarán reconocimiento a tu marca. En una startup la visión y el business plan lo son todo.

Tener una serie de objetivos claros serán la guía necesaria para alcanzar todas aquellas metas propuestas y destinar los recursos de forma más eficiente y eficaz.

5. Crea y promociona contenidos originales

Intenta promocionar contenidos originales que haya en tu web, redes sociales o canal de YouTube a la mayor audiencia posible. Esto ayudará a crear conciencia de marca y tráfico tus plataformas, lo que hará que sea recogido por los motores de búsqueda.

Cuanto mayor originalidad podamos presentar a nuestro público, mayor confianza como referentes ganaremos, volviendo a nuestra marca un actor relevante en el mercado y ganando tracción.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No